Cuentacuentos, presentaciones de libros o teatros son otras de las actividades que tendrán lugar durante el mes de abril.
Torremolinos conmemora el Día Internacional del Libro con distintas actividades durante el mes de abril. Como novedad, este año se celebra la I ‘Ruta de los Libros’. “Creo que esta novedad va a gustar a todos los torremolinenses y visitantes, y que también me llena de orgullo por la buena disposición de nuestro comercio local. Del 14 al 30 de abril las papelerías y librerías de nuestra ciudad ofrecerán un cinco por ciento de descuento en todos sus libros durante esas dos semanas”, ha anunciado la alcaldesa, Margarita del Cid, durante la presentación de la actividad, en la que ha estado acompañada por el concejal de Cultura, José Manuel Ruiz y una representación de los libreros de Torremolinos.
Del Cid ha agradecido la participación y predisposición en esta ‘Ruta de los Libros’ a las papelerías participantes como son papelería Cosas, librería Pérgamo, papelería Borja, Guadalstore, papelería Eva, LAM y Góvez. Los clientes además, por la compra de libros durante los días de la ruta, podrán participar en un sorteo para un viaje a la Biblioteca de Viena.
“Hoy quiero reivindicar la lectura, la importancia de dedicar tiempo a una lectura sosegada, ya sea de temas de actualidad, de ficción o evasión. Pero son momentos, aunque sen minutos, que nos hacen mejores, que nos ayudan a reflexionar y a alimentar el espíritu. Ese es el espíritu con el que hemos diseñado esta programación”, ha destacado la alcaldesa.
Por su parte, el concejal de Cultura ha explicado la programación prevista para el mes de abril con motivo del ‘Día Internacional del Libro’, y que incluye actividades para niños y adultos como teatros, cuentacuentos, presentaciones de libros o una yinkana en el Parque de la Batería, entre otras.
Las visitas de escolares a la biblioteca municipal son imprescindibles en este mes de abril. El día 7 tendrá lugar la visita del CEIP Benyamina. Este día el alumnado también disfrutará del cuentacuentos con Maripimienta. El día 22 realizará la visita el alumnado del CEIP Atenea, y disfrutarán de un cuentacuentos con Olga López de Lerma.
La escritora Paz Fanlo presentará el día 10 a las 19 horas su libro ‘Los abrazos que no nos dimos’, en la Sala Manuel Blasco del centro cultural. El acceso a la sala será gratuito hasta completar aforo.

Sinopsis:
Es una novela que conjuga la narrativa histórica con el análisis de los sentimientos de las personas. Ambientada en el siglo XVII, narra la vida de un hombre joven, de vida sencilla, dedicada a la pesca, cuya existencia se ve trastocada por eventos imprevistos y adversidades producidas por el contexto histórico en el que vive: la presencia de los berberiscos en la costa del Mediterráneo. Juan Mateo, en contra de su voluntad, se ve obligado a permanecer alejado de su familia y de Málaga, muchas veces sin esperanza de volver. El protagonista, que al comienzo de la obra es un hombre despreocupado, debe enfrentarse a las dudas, la soledad, la esperanza y la reflexión sobre las oportunidades perdidas para demostrar sus afectos. Se arrepiente de no haber demostrado a su familia y amigos todo lo que les amaba, con gestos y palabras. Se pregunta si su mujer será capaz de salir adelante con sus hijos, asunto que se resuelve favorablemente al final. Ella no solo defiende de forma admirable el futuro de sus hijos, sino que, además atiende a sus padres y a sus suegros.
El día 12 de abril a las 12:00 horas, los más pequeños podrán disfrutar de la representación teatral ‘La biblioteca mágica’, en la plaza Vicente Aleixandre. El espectáculo tendrá acceso gratuito. Una representación única, entretenida y mágica a cargo de ‘La maleta mágica’, que fomenta y anima a la lectura. Una obra que usa libros, cuentos reales y clásicos.
Sinopsis:
Nuestro bibliotecario Domingo, en su último día, los libros cobrarán vida y se volverán mágicos, se imagina contar El Quijote o Alibaba, entre otros, pero con magia, todos quieren vivir esta experiencia con un final inesperado.
El autor Francisco Javier Conde presenta su libro ‘Una historia curiosa’ el día 24 a las 19:00 horas en la Sala Manuel Blasco del centro cultural. El acceso a la sala será gratuito hasta completar aforo.
Sinopsis:
Como consecuencia de las intentas relaciones culturales establecidas entre España y el Virreinato de Nueva España a lo largo de la época colonial, se conservan en nuestro país gran cantidad de representaciones pictóricas de la Virgen de Guadalupe mexicana. Con un fuerte componente indígena que le garantizaba el fervor de la mayor parte de la población, fue la imagen más difundida en el virreinato, convirtiéndose en un icono nacional cuyas connotaciones fueron más allá de las meramente devocionales. Así como durante la colonización se exportaron infinidad de elementos españoles, a lo largo de los siglos XVII y XVIII un buen número de emigrantes afincados en la Nueva España regresaron a su tierra de origen llevando consigo pinturas de iconografía guadalupana. Estas remesas artísticas que cruzaron el Atlántico en la mayoría de los casos están ligadas al ámbito privado, sin un propósito comercial. A menudo fueron destinadas a espacios de culto de sus localidades natales como donaciones de indianos, constituyendo un interesante fenómeno documentado a través de cartas de emigrantes a Indias, legados testamentarios, inventarios de bienes e imágenes. Su presencia, especialmente significativa en Andalucía en virtud de la calidad de Puertos de Indias de Sevilla y Cádiz, atestigua estos estrechos vínculos con un trascendental valor simbólico.
La sala infantil de la biblioteca del Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso acoge el día 25 a las 19:00 horas un storytalling del Día del Libro. En colaboración con la academia de inglés Kds&Us. Un cuentacuentos en inglés y taller relacionado con este día. Las plazas son limitadas, para niños de entre 3 y 6 años, por lo que será necesaria inscripción previa en la APP Torremolinos Despega o en el teléfono 952385182.
El día 26 a las 11:00 horas, tendrá lugar en el Parque de la Batería la Yinkana Literaria ‘Tomás Canguro y los libros extraviados’. La actividad consiste en ir descubriendo pistas que llevarán al encuentro de un tesoro gracias a los libros. Los niños deberán ir acompañados de un adulto. Las plazas son limitadas por lo que será necesaria inscripción previa en la APP Torremolinos Despega o en el teléfono 952385182.
La magia de los libros llegará de la mano de Philippe Magnifique con un cuentacuentos que realizará el día 26 a las 12:00 horas en el Parque de la Batería. Jesús Tiracuentos es un narrador oral y creador de sueños con una técnica muy especial. A través de uno de sus personajes, como es Philippe Le Magnifique, los niños y niñas escucharán cuentos de manera divertida y didáctica, teniendo como broche final, juegos de magia. Los cuentos son una herramienta de comunicación entre el oyente y la imaginación, un espacio mágico en el que descubrir un mundo mágico en el que todo puede ocurrir. La entrada es libre y gratuita.