Sabor a Málaga aterriza en el Salón Gourmets de Madrid con su mayor apuesta expositiva en los últimos diez años. Desde ayer lunes y hasta el jueves 10 de abril, la marca promocional de la Diputación está presente en la 38ª edición de esta feria internacional de alimentación y bebidas con un stand propio y la asistencia 41 productores.
Sabor a Málaga repite en este encuentro por décimo año consecutivo, y lo hace representada por empresas malagueñas procedentes de 26 municipios de la provincia que han tenido la oportunidad de viajar hasta la capital española para dar a conocer más de 600 referencias de productos malagueños a los 100.000 visitantes profesionales del sector que se prevé visiten la feria, que reúne a 2.100 expositores.
Entre los productos malagueños que se muestran en el Salón de Gourmets hay aceites de oliva virgen extra, vinos con DOP Málaga y Sierras de Málaga, quesos de cabra, embutidos y productos cárnicos, frutos subtropicales como el aguacate y el mango, conservas vegetales y de pescado, huevos, encutirdos y aceitunas DOP Aloreña de Málaga, mermeladas, panes y repostería tradicional, especias y complementos alimenticios.
Durante su visita hoy a la feria, el presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha explicado que “desde la Diputación entendemos que es esencial estar presente en eventos de esta envergadura para ayudar a que nuestras empresas se abran a nuevos mercados, lo que se traduce en generación directa de empleo y riqueza en la provincia”.
La programación de Sabor a Málaga en la feria cuenta con 21 actividades como demostraciones de cocina en directo, talleres, catas, degustaciones y presentaciones.
La actividad comenzó ayer lunes con una demostración de cocina con el rulo malagueño, la pasta artesana y las especias como ingredientes principales, y la jornada continuó con el showcooking ‘La cocina de la huerta’ ofrecido por la chef y propietaria de Alma Playa (Rincón de la Victoria), Daniela Romero, quien puso en valor el plato de cuchara en los negocios a pie de playa. Las actividades concluyeron con una presentación y cata de mieles, mermeladas y jaleas.
La jornada de hoy martes está dedicada a los quesos, al jamón, a la huerta y al gazpachuelo malagueño.
A las 11:00 ha tenido lugar una cata de quesos de cabra de la provincia. A continuación, el escenario Sabor a Málaga ha acogido la presentación del X Certamen Mundial del Jamón Popi Ciudad de Estepona, y a partir de las 13:00 horas el chef del restaurante Almijara (Málaga), José Andrés Jiménez,ofrecerá una demostración de cocina en directo denominada ‘La huerta malagueña también sabe a beso’. Seguidamente, la empresa de embutidos Icarben ofrecerá una degustación de embutidos y chacinas de Benaoján.
Esta tarde, la actividad se trasladadará al Plató Gourmets del salón, donde se ha celebrado la final del Campeonato de Gazpachuelos Gourmet by Sabor a Málaga. Se trata de la primera edición de este concurso que trata de poner en valor uno de los platos más icónicos de la gastronomía malagueña.
Francisco Salado dará el pistoletazo de salida a este concurso que se convocó en el mes de febrero y al que se han presentado 20 recetas desde toda España. “El gazpachuelo es uno de los platos más representativos del recetario malagueño, por lo que me parece una magnífica idea traerlo a este concurso. No hay mejor forma de promocionar nuestra tierra que a través de nuestra gastronomía”, ha precisado Salado.
Por tanto, seis finalistas llegados de toda España han presentarán sus novedosas recetas. El primer premio ascenderá a 2.000 euros, y el segundo y el tercero a 1.000 y 500 respectivamente.
El jurado, formado por la directora de Sabor a Málaga, Leonor García-Agua; el periodista y escritor Fernando Sánchez Gómez; el chef Martín Berasategui; la CEO del restaurante Monastrell (Alicante), Mª José San Román Pérez, y la chef y asesora gastronómica María Jiménez Latorre, ha valorado criterios como el sabor del plato, la textura de la mayonesa, la creatividad e ingredientes utilizados, el aroma, la presentación, la explicación de la elaboración y la limpieza y orden en el área de trabajo.
Los seis finalistas que se darán cita hoy son Aitor Martínez Ros, de Can Ros Restaurante (Burriana, Castellón), que ha presentado su ‘GazpaXuelo de Chufa y Mar’; Daniela Romero, de Alma Playa (Rincón de la Victoria), que ha elaborado un ‘Gazpachuelo de habichuelas verdes, róbalo y acerera’; Mariano Rodríguez, de Eme de Mariano (Málaga), que ha preparado su ‘Gazpachuelo Eme’; José Andrés Jiménez, de Almijara (Málaga), que ha participado con su ‘Gazpachuelo Almijara’; Pablo Sánchez, de Marmitón Bistró (Madrid), que ha presentado su ‘Gazpachuelo de Almogía’, y Rafael García Navidad, de Beluga (Málaga), cuya creación es el ‘Gazpachuelo Marino’.
Tras el concurso, las actividades de Sabor a Málaga retornarán al escenario de su estand con una cata de dulce de leche, confituras sin azúcar y barritas energéticas.
325 m2 de experiencias Sabor a Málaga
La feria estará abierta al público de 10:00 a 19:00 horas desde el lunes hasta el miércoles, y de 10:00 a 17:00 horas durante el jueves 10 de abril.
Este año, Sabor a Málaga ha ampliado su espacio expositor hasta los 325 m2. Ubicado en pabellón 7, estand 7F40, su decoración es un homenaje a la huerta malagueña, con elementos típicos como los bancales o caballones que rodean parte del estand, arriates con distintas plantas y una escultura móvil con frutos como el tomate huevo toro, los cítricos o el mango. Otras dos zonas artísticas acogen un mural con ocho cuadros que emplean diversas técnicas, como el óleo o el grafito, y la composición del poema ‘Oda al arte de la agricultura’ en la parte trasera del estand.
El espacio cuenta con una zona de networking donde los productores podrán mantener reuniones con el público profesional. Los productores Sabor a Málaga que allí se encuentran ya ha cerrado un total de 155 reuniones comerciales con empresas distribuidoras, cadenas hoteleras y de alimentación, chefs y restauradores nacionales e internacionales y exportadores particulares.
Más actividades
Miércoles 9 de abril: aceites, vinos y arroces
Mañana miércoles se presentarán en el estand de Sabor a Málaga las distintas variedades de aceites de oliva virgen extra de la provincia. Seguidamente tendrá lugar una presentación y cata de vinos en la que se repasará la historia del sector vinícola malagueño.
A las 13:00 horas, el chef Diego René, de Beluga Málaga, con un recién estrenado Sol Repsol, estará al frente de una ponencia y un showcooking donde elaborará un arroz con jamón de castañas que posteriormente se degustará maridado con vinos y quesos de cabra malagueños.
En torno a las 14:30 horas, los productos gourmet de quinta gama (platos preparados) Sabor a Málaga subirán al escenario para dar a conocer y a degustar su diversidad y calidad. Y las actividades de la tarde vendrán de la mano del obrador artesanal Maychoco, que a las 17:30 horas ofrecerá un taller y cata de chocolates artesanos “bean to bar”.
Jueves 10 de abril: clausura y sabores finales
El jueves 10 de abril, último día del Salón de Gourmets, las actividades de Sabor a Málaga darán comienzo a las 11:00 de la mañana con dos demostraciones de cocina en directo: la primera, con Javier León López, estudiante de la Escuela de Hostelería de Benahavís y ganador del concurso Joven Chef Sabor a Málaga durante la última edición del Salón H&T Málaga; y la segunda, de la mano de Mariano Rodríguez, chef de Eme de Mariano (Málaga).
A continuación, a las 13:00 horas, el mollete malagueño será el protagonista del escenario con una demostración de recetas para distintas ocasiones. Y la última actividad será una ponencia sobre el chivo el malagueño titulada ‘Tesoro de nuestros montes, deleite de nuestras mesas’.