Inicio Variedades La Diputación y la Junta de Andalucía llevan a Canillas de Aceituno...

La Diputación y la Junta de Andalucía llevan a Canillas de Aceituno la feria de Metadigital Rural, enfocada al sector agropecuario como estrategia contra la despoblación

0

La Plaza de las Palmeras de Canillas de Aceituno se ha convertido por un día en el escaparate de las iniciativas tecnológicas más punteras e innovadoras, poniendo el foco en frenar la despoblación gracias a las ferias itinerantes del proyecto de Diputación y la Junta de Andalucía llamado ‘Metadigital Rural Málaga’,  que en su segunda convocatoria se traslada a la Axarquía, tras la celebración de la feria comarcal de Antequera enfocada al emprendimiento que acogió Teba en diciembre del año pasado, con un gran éxito de público asistente.

La iniciativa Metadigital Rural pretende lograr la capacitación digital de los habitantes de municipios menores de 20.000 habitantes para que adquieran competencias y habilidades tecnológicas con el objetivo puesto en frenar la despoblación rural, facilitando mejorar la vida cotidiana, las oportunidades laborales y la adaptación a las demandas del mundo digital actual.

“Esta segunda feria la hemos centrado en el sector agropecuario para poner en valor que la tecnología ante el desconocimiento del potencial de la tecnología para facilitar las gestiones del día a día a empresarios y trabajadores de las explotaciones agrarias y ganaderas”, ha explicado Francisco Salado, durante la visita que ha realizado a la muestra junto al alcalde de Canillas de Aceituno, Vicente Campos, la Secretaria General de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, María Luisa Ceballos, diputados provinciales y representantes municipales de los ayuntamientos de la Axarquía.

Salado ha destacado que “no cabe duda que la tecnología nos ayuda en la vida cotidiana pero también en la profesional y es una herramienta muy útil para el emprendimiento”. Asimismo ha señalado que una de las prioridades de la Diputación como estrategia contra la despoblación es lograr la inclusión digital del mundo rural, “porque si creamos oportunidades nos aseguramos que sus residentes no tengan que irse de los pueblos a buscar un futuro mejor”.

Fue en diciembre de 2023 cuando la Diputación de Málaga y Consejería de Justicia y Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía firmaron un convenio de colaboración para la lucha contra la despoblación, por lo que Metadigital Rural, es un proyecto común sujeto a este convenio que cuenta con financiación de la Unión Europea a través de los fondos Next Generation en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno central.

Expositores en Canillas de Aceituno

La Plaza de las Palmeras de Canillas de Aceituno ha acogido un espacio expositivo integrado por 15 stands con lo último en demostraciones y exhibiciones TICs que ha incluido agrotecnología, robótica, Inteligencia Artificial, realidad virtual, videojuegos, Internet de las Cosas o Impresión 3D.

Destaca el proyecto La Tecla, de la Asociación Arrabal. En su stand, los visitantes han probado las gafas de realidad virtual con una experiencia inversiva. Los Servicios Sociales Comunitarios de la Diputación han mostrado unos sensores que permiten monitorizar el entorno de las personas usuarias de atención domiciliaria y dar aviso ante situaciones de riesgo.

Asimismo,  Instituto de Domótica y Eficiencia Energética de la Universidad de Málaga ha mostrado sus propuestas de automatización de las tareas relacionadas con la seguridad, el bienestar y el confort mediante un sistema inteligente instalado en una vivienda o un edificio;  y Atende, filial de Clece, ha llevado a la feria una muestra de las ventajas que la domótica pone al servicio de la ciudadanía.

Por su parte, la Mancomunidad de Municipios de la Axarquía ha puesto  en valor su proyecto Cicerone, una plataforma integral de ‘Turismo inteligente 24/7’, diseñada para transformar la gestión turística mediante el uso de inteligencia artificial y ofrecer una experiencia personalizada tanto a los turistas como a los gestores de destinos, facilitando la recopilación y análisis de datos para una toma de decisiones más informada.

Lo último en agrotecnología lo han mostrado las organizaciones ASAJA, COAG y OCA; mientras el Colegio Oficial y Asociación Andaluza de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación han llevado a cabo en su stand un taller práctico desarrollado por la Red Andaluza de Robótica y Tecnología Educativa, adaptadas para diferentes edades.

El  ‘Campus 42 Málaga’, de Fundación Telefónica ha llevado una muestra del proyecto ‘Bebyte: robótica espacial’ y GarageLab una iniciativa de la función Orange. Por su parte, el  Polo de Contenidos Digitales de Málaga ha dado a conocer las aplicaciones concretas para colectivos de exclusión social en impresión 3D.

Además los visitantes de todas las edades pueden disfrutar de divertidos juegos digitales de la mano de La Máquina Imaginaria y de las propuestas tecnológicas del Punto Vuela Guadalinfo de Canillas.

Distintas delegaciones de la Diputación, entre ellas las de Innovación Social y Despoblamiento, Servicios Sociales Comunitarios y Empleo, han estado presentes en el espacio expositivo de Canillas para mostrar el trabajo que están desarrollando en el ámbito de la tecnología desde la institución, pero también para asesorar e informar a la ciudadanía.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil