Inicio Variedades La Diputación y Fundación Unicaja impulsan el programa de educación ambiental ‘Ruta...

La Diputación y Fundación Unicaja impulsan el programa de educación ambiental ‘Ruta Viva’

0

La Diputación de Málaga y Fundación Unicaja y impulsan el programa de educación y sensibilización ambiental ‘Ruta Viva’, que contempla visitas, talleres y actividades de reforestación en el Vivero Provincial de la Carretera de Benamocarra y el Vivero Provincial ‘Jardín Botánico’ Sierra de las Nieves de Yunquera.

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado y el presidente de la Fundación Unicaja, José M. Domínguez, y han firmado un acuerdo de colaboración para poner en marcha esta iniciativa. En el acto también han estado presentes el director general de la Fundación Unicaja, Sergio Corral, y los vicepresidentes de la Diputación Cristóbal Ortega y Manuel Marmolejo.

La iniciativa, enmarcada dentro del proyecto ‘Málaga Viva’ de la institución supramunicipal, es fruto del acuerdo de colaboración entre la Fundación Unicaja y la Diputación de Málaga en el marco del compromiso de ambas instituciones con la sostenibilidad. Dentro de esta alianza también se puso en marcha el programa ‘Microclimas’, a través de iniciativas que atienden las necesidades de emergencia climática de la provincia y persiguen la creación de sinergias entre entidades sociales, empresas y ayuntamientos para solventar los retos climáticos.

Una red de viveros provinciales/municipales

El programa ‘Ruta Viva’ tiene como objetivo optimizar una red de viveros provinciales/municipales en la que se desarrollará un programa educativo, de concienciación y acción social dirigido a la ciudadanía, implicando a la población infantil, escolares, asociaciones y mayores en el conocimiento y protección de nuestra biodiversidad. Además, contará con la participación de voluntarios de la Fundación Unicaja.

Así, en el Vivero Provincial de la Carretera de Benamocarra está previsto que se desarrolle un itinerario educativo sobre especies de biodiversidad autóctonas, que incluirá un recorrido de 2.000 metros cuadrados para enseñar y sensibilizar sobre la riqueza biológica de la provincia y la creación de refugios de biodiversidad en áreas naturales como bebederos, oasis de mariposas, majanos, hoteles de insectos o cajas nido.

En el Vivero Provincial ‘Jardín Botánico’ de la Sierra de las Nieves de Yunquera se mejorará el recorrido de este jardín, un espacio que produce pinsapos y otras especies forestales autóctonas dentro del Parque Nacional. Se complementará la producción de esta especie singular protegida con la plantación de nuevas  y la instalación de equipamiento ambiental. Además, se contempla la realización de una pinsapada -reforestación de pinsapos- en la que participarán escolares de la Sierra de las Nieves y la Serranía de Ronda.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil