Inicio Variedades La Diputación financia un proyecto para mejorar la calidad de vida de...

La Diputación financia un proyecto para mejorar la calidad de vida de personas con cáncer fomentando la actividad física

0

La Diputación de Málaga financia con 20.000 euros un proyecto de la asociación Un sí por la vida para la mejora la calidad de vida de personas de pacientes oncológicos a través del entrenamiento terapéutico grupal en los municipios malagueños de Alozaina, Carratraca, El Burgo, Yunquera y Guaro, todos menores de 20.000 habitantes.

Así lo ha dado a conocer la vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial, Antonia Ledesma, junto a la presidenta de ‘Un sí por la vida’, Dolores Badía, en la presentación del proyecto ‘Juntos en movimiento contra el cáncer’, cuyo objetivo es fomentar la actividad física y aumentar las relaciones entre personas que padecen esta enfermedad.

En este sentido, LEdesma ha destacado «el apoyo de la institución provincial a este tipo de asociaciones, además de la importancia y la necesidad de interacción entre las distintas administraciones, entidades y agentes sociales para seguir trabajando en la lucha contra el cáncer”.

Asimismo, la vicepresidenta ha recordado que esta subvención se enmarca en la convocatoria de ayudas 2024 que la Diputación de Málaga ha destinado para impulsar “la labor fundamental del tejido asociativo de la provincia”.

Tal y como ha explicado la presidenta de la asociación, se podrán beneficiar del proyecto unas 270 personas y su finalidad es crear conciencia sobre la importancia del cuidado físico y mental de personas con cáncer, además de fomentar la actividad física antes, durante y después del tratamiento oncológico de pacientes residentes en municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia.

La iniciativa se estructura en torno a 4 actividades: La primera fase, ‘Y tú, ¿conoces los beneficios?, consiste en publicar a través de distintas redes sociales contenidos informativos relacionados con los beneficios que aporta la práctica deportiva y establecer relaciones interpersonales  entre pacientes oncológicos. También se elaborarán trípticos informativos que serán repartidos en los municipios donde se desarrolle el proyecto, además de otros puntos de interés como centros de salud, o la sede de la asociación.

La siguiente fase, ‘Actívate’, contempla encuentros de los participantes con el equipo de fisioterapeutas de Un sí por la vida. Se crearán grupos de trabajo en cada municipio y se generará una tabla de ejercicios físicos personalizados. Posteriormente, ‘Excursión al gym’ se realizará quincenalmente y para ello, se formará grupos de cuatro pacientes por municipio que visitarán la sede de la asociación en Alhaurín el Grande para realizar sus entrenamientos terapéuticos. Los desplazamientos se realizará en el vehículo de la entidad social. El objetivo de esta fase es implantar rutinas de ejercicio físico que pueden mejorar la salud y la calidad de vida de personas con cáncer.

La última etapa del proyecto ‘Unidos para sanar’ contempla la visita de la psicooncóloga de Un sí por la vida a cada municipio. Se crearán grupos de apoyo mutuo coordinados por la especialista con el objetivo de aumentar la cohesión grupal y fortalecer la confianza individual y colectiva.

«Cuando la Diputación colabora con este tipo de proyectos, está colaborando con los ciudadanos, con los más vulnerables, con los que lo están pasando peor, y asociaciones como esta hacen una labor importantísima en los municipios a los que llegan, como es el caso de ‘Un sí por la vida’ en Alhaurín de Grande, donde ellos iniciaron hace más de 10 años un camino de apoyo y de ayuda a enfermos oncológicos y a sus familiares”, ha destacado Ledesma.

La vicepresidenta ha recordado que Un sí por la vida es una entidad con la que la institución provincial viene colaborando desde hace años.  Recientemente se financió el proyecto ‘12 meses, 12 colores’ que recorrió cinco municipios de la provincia (Tolox, Casarabonela, Alozaina, Carratraca y Almogía) ofreciendo talleres y charlas sobre orientación nutricional, fisioterapia, medicina y consejos oncológicos, así como atención psicológica personalizada.  Igualmente, desde hace años colabora con la impresión del calendario solidario de la entidad. Todas estas iniciativas van destinadas a recaudar fondos, involucrar a la sociedad y trabajar incansablemente para mejorar la calidad de vida de las personas con cáncer y sus familiares.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil