La Costa del Sol sigue reduciéndola cantidad de residuos sólidos

0
5

El Complejo Ambiental Costa del Sol, propiedad de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental y gestionado por Urbaser, trató durante el primer trimestre de este año 77.358 toneladas de residuos sólidos urbanos (RSU), un 5 por ciento menos que en el mismo periodo de 2024, cuando se gestionaron 81.626 toneladas.

El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Manuel Cardeña, señala que “estos datos refuerzan el argumento que estamos sosteniendo desde la Mancomunidad de que es muy importante que esa marca verde “verdes por naturaleza” que hemos puesto en marcha dé visibilidad al trabajo que todos estamos haciendo en beneficio del medioambiente”.

Asimismo, ha añadido que “por otro lado, los datos siguen reafirmando que la Costa del Sol es uno de los territorios con mayor índice de reciclaje. Trimestre tras trimestre comprobamos cómo va disminuyendo la cantidad de residuos que se recoge en el contenedor gris y aumenta el de los contenedores amarillo y azul. Es el más claro ejemplo de que nuestra población separa y clasifica cada vez mejor su basura”.

GABINETE DE PRENSA DE MANCOMUNIDAD 952 83 93 16 // 699 49 87 84 Por municipios, Marbella fue el que registró un mayor descenso, con un 21 por ciento menos de RSU que en el primer trimestre de 2024; seguido de Istán, con un 4 por ciento menos y Mijas con un descenso del 1 por ciento.

Envases Ligeros

La recogida selectiva de envases ligeros registró este primer trimestre una subida de un 4 por ciento respecto al mismo periodo de 2024. Así, se recogieron 3.817 toneladas frente a las 3.682 de 2024.

Casi todos los municipios de la Costa del Sol registraron subidas o mantuvieron índices similares al primer trimestre de 2024. Istán, con un incremento del 110 por ciento, fue el municipio con mayor subida, seguido de Ojén, con un 46 por ciento.

Papel y Cartón

La recogida de papel-cartón en el primer trimestre de 2025 experimentó también en la Costa del Sol un incremento del 12 por ciento respecto al mismo periodo de 2024. De las 2.518 toneladas de 2024 se ha pasado a las 2.818 tm.

Todos los municipios integrados en la Mancomunidad experimentaron subidas en la recogida de este material. De nuevo Istán destacó en la comarca con una subida de un 41 por ciento en la recogida de papel-cartón, seguido de Benahavís, con un incremento del 32 por ciento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí