El PP toma la iniciativa para que Málaga sea sede del Centro Nacional de Ciberseguridad

0
11

· Carmona presenta una PNL registrada en el Parlamento andaluz, que se suma a la moción aprobada en el Ayuntamiento de la capital, y anuncia una campaña para que los malagueños conozcan la importancia del proyecto

El secretario general del PP de Málaga y parlamentario andaluz, José Ramón Carmona, ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) que el Grupo Popular ha registrado en el Parlamento andaluz para pedir al Gobierno de España la sede del Centro Nacional de Ciberseguridad se instale en Málaga, iniciativa que se suma a la moción aprobada en el Ayuntamiento de la capital, toda vez que ha anunciado una campaña para que los malagueños conozcan la importancia del proyecto y puedan mostrar su apoyo.

Carmona ha reivindicado el importante papel de Málaga, que en los últimos años se ha posicionado como un referente internacional en materia de innovación y tecnología. “Málaga es ya un núcleo tecnológico y un ecosistema de seguridad natural”, ha afirmado, y ha pedido al Gobierno de España que atienda a esta idoneidad para ubicar aquí esta sede.

“Tras aprobar el Consejo de Ministros el anteproyecto de coordinación y de gobernanza de ciberseguridad en enero, está pendiente la creación de este Centro Nacional de Ciberseguridad y desde el PP hemos venido reivindicando que debe instalarse en Málaga”, ha explicado, alegando que “esta PNL va a ser un nuevo espaldarazo a la ciudad para que pueda lograr este fin”.

El dirigente popular ha subrayado que la decisión del Gobierno debe basarse en criterios de eficacia, descentralización y coordinación, conectando con el sistema o el ecosistema también nacional de seguridad. “Cualquiera puede estar de acuerdo en que Málaga es la ciudad idónea para albergar este centro, de igual modo que ya acoge el Centro de Ciberseguridad de Andalucía, ubicado en el puerto”, ha destacado.

Del mismo modo, ha recordado que la capital también acoge, desde noviembre de 2023, el centro de ciberseguridad de Google, dedicado a la investigación de vanguardia y el desarrollo de herramientas cada vez más sofisticadas. Además, ha incidido en que el PTA aglutina a más de 680 empresas, incluyendo startups multinacionales, y se ha consolidado como un nudo tecnológico de primer orden.

Por ello, Carmona ha pedido al Gobierno de Sánchez que se sume al compromiso de otras instituciones, como el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía, “que llevan años trabajando y aunando esfuerzos para consolidar a Málaga como referente mundial en materia de innovación y de seguridad”.

Desde la humildad, ha añadido, “creemos que Málaga lo tiene todo para acoger este Centro Nacional de Ciberseguridad, tanto en materia de conectividad y accesibilidad, con el aeropuerto internacional, la estación María Zambrano y el puerto de Málaga”.

En esta línea, ha valorado igualmente la existencia de infraestructuras avanzadas en comunicaciones, con redes de fibra óptica y conectividad 5G, lo que garantiza un entorno robusto y fiable para este centro; así como la existencia de un suministro eléctrico independiente con potencia suficiente, lo que asegura la continuidad operativa necesaria para un organismo de alto nivel.

“Málaga ha consolidado su liderazgo como polo tecnológico de primer orden, contamos con empresas pioneras y multinacionales, y con una red activa de colaboración entre entidades públicas y privadas”, ha incidido Carmona, señalando “el papel de la Universidad de Málaga, pionera en la creación de titulaciones oficiales en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial”.

Por todo ello, el secretario general del PP malagueño ha señalado la importancia de la PNL registrada en el día de ayer en el Parlamento andaluz, “una iniciativa muy oportuna que se discutirá en las próximas semanas para que todos los partidos se sumen a la apuesta del Partido Popular para que el Centro Nacional de Ciberseguridad se instale en la ciudad de Málaga”, ha insistido.

En esta línea, ha puntualizado que la iniciativa también reclama al Gobierno de España la creación de un escenario de coordinación y colaboración con la Junta de Andalucía para la implantación de dicho centro nacional en la capital de la Costa del Sol.

“Desde las instituciones y también fuera de ellas, con esta campaña, pretendemos que todos los malagueños sean conscientes de la importancia que supone para Málaga ser la sede del Centro Nacional de Ciberseguridad. Es objetivamente la mejor ciudad posible para su instalación y estamos convencidos de que los malagueños sabremos defenderlo y llevar este clamor para que el Gobierno de España nos escuche”, ha concluido.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí