Inicio Variedades El PP destaca el récord histórico de personas atendidas por la Dependencia...

El PP destaca el récord histórico de personas atendidas por la Dependencia en Málaga y acusa a Sánchez de incumplir la Ley y negar fondos

0

· Yeves recuerda que cuando el PP llegó al Gobierno de la Junta se encontró “una situación grotesca”, con más de 34.000 personas expulsadas del sistema

· Reivindica el hito alcanzado en la provincia el pasado año, con 44.430 usuarios y más de 65.000 prestaciones concedidas: “El PSOE no puede hablar de datos”

La vicesecretaria de Sociedad del Bienestar, Inclusión Social, Igualdad y Familias del PP de Málaga, Lucía Yeves, ha valorado el récord histórico de personas atendidas por la Dependencia en Málaga durante el año 2024, cuando se alcanzaron los 44.430 usuarios y más de 65.000 prestaciones concedidas.

De este modo, ha destacado que el pasado año se registraron 7.071 nuevas personas dadas de alta en el sistema en la provincia, con 12.720 nuevas prestaciones, de manera que el número de usuarios ha crecido un 32% y las ayudas un 47% respecto al último año de gobierno socialista.

Así lo ha expuesto junto a la coordinadora de la plataforma de la formación ‘Todos Somos Uno’, Ruth Sarabia, marco en el que ha contrapuesto estos datos positivos con la “situación grotesca” que el PP se encontró en 2019 en materia de Dependencia, subrayando que “más de 34.000 personas fueron expulsadas del sistema durante los años de gobierno socialista en la Junta”.

Yeves ha reprochado igualmente a Sánchez que “incumpla la Ley y siga negando a Andalucía y a Málaga los fondos que le corresponden del Estado para sufragar el mayor sistema de Dependencia de España” y ha advertido de que “la Junta financia cerca del 70% con fondos propios mientras que el Gobierno abandona a los más débiles”.

“El PSOE suele utilizar la Dependencia para hacer política desde la ideología, pero no puede hablar de datos porque la realidad es tozuda y el sistema es ahora mucho más eficaz y más garantista gracias a la gestión del PP”, ha manifestado.

La vicesecretaria popular y senadora ha recordado que, “según la Ley, los gastos relacionados con la Dependencia deben estar sufragados al 50% por las comunidades autónomas y el Gobierno central”, criticando que “Sánchez mantiene a Andalucía infrafinanciada sin justificación, hasta el punto de que el Gobierno andaluz de Juanma Moreno ha dedicado 4.000 millones de euros más para el sostenimiento del sistema que el Gobierno de Sánchez”.

“Entre 2016 y 2018 se crearon 283 plazas residenciales para personas mayores y personas con discapacidad, mientras que Juanma Moreno ha creado 2.385”, ha resaltado, enfatizando que “la Junta destina actualmente 2.300 millones de euros al sistema de Dependencia, el doble que en 2018”.

Por su parte, la coordinadora de la plataforma de la formación Todos Somos Uno, Ruth Sarabia, ha reivindicado que “el Gobierno de Juanma Moreno ha mejorado los recursos y servicios que la Junta presta a la ciudadanía”, subrayando los avances y modificaciones en la ayuda a domicilio, la teleasistencia y en las prestaciones económicas.

Respecto al servicio de ayuda a domicilio, ha señalado que “es el más elegido por los dependientes y sus familias, alcanzando el 40% del total del catálogo de la dependencia”, incidiendo en que “la Junta ha aplicado tres subidas del precio/hora en menos de seis años, consiguiendo elevar un 24% ese precio respecto a 2018”.

En cuanto a la teleasistencia, Sarabia ha indicado que “sigue dando máximos históricos con más de un millón de llamadas al año solo en la provincia”, destacando que “se están incorporando todas las nuevas tecnologías a disposición de quienes más lo necesitan, como detectores de humo en puertas o paracaídas”, ha concluido.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil