Inicio Variedades El pleno da luz verde a solicitar fondos europeos por 19,5 millones...

El pleno da luz verde a solicitar fondos europeos por 19,5 millones de euros para 12 proyectos de modernización de la ciudad

0
  • Entre las actuaciones, se aspira a conseguir subvenciones para la semipeatonalización del barrio Carranque, la reordenación de la calle Mercurio, un nuevo centro Manuel Estepa, la reforma de la Escuela Infantil La Luz o la rehabilitación y ampliación de las instalaciones del polideportivo Arroyo de la Miel.
    El pleno del Ayuntamiento de Benalmádena ha dado luz verde a la presentación de la candidatura de Benalmádena a la nueva convocatoria europea de Planes de Actuación Integrados (PAI) de Entidades Locales, con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). La ciudad aspira a obtener hasta un máximo de 19.500.502,87 euros.
    Los proyectos serán avanzados con detalle a la sociedad benalmadense este sábado, 22 de febrero, a partir de las 12.00 horas, en un acto previsto en la Casa de la Cultura. Benalmádena solicitará así fondos a Europa para un total de 12 actuaciones, impulsadas desde el inicio de legislatura y que conllevarían un nuevo paquete de inversiones para la ciudad con el impulso a la semipeatonalización del barrio Carranque, la reordenación de la calle Mercurio con diseño de inclusividad, la reedificación del centro cultural Manuel Estepa, la reforma de la Escuela Infantil La Luz o la rehabilitación y ampliación de las instalaciones del complejo polideportivo Arroyo de la Miel.
    Junto a estos proyectos, también aspiran a ayudas europeas la adaptación funcional del centro social Carola III, el reverdecimiento y fomento de la identidad cultural en calles céntricas de Arroyo de la Miel, la reordenación y redensificación de las zonas verdes del Parque Jesús Cautivo, la regeneración del nacimiento Arroyo de la Miel y la Plaza de los Niños, la adaptación de un espacio co-social en el actual centro del área de Bienestar Social en Pueblosol, la digitalización de pymes del Centro Comercial Abierto y la formación para empresas y autónomos del mismo.
    Los trabajos que se presentan a Europa han sido impulsados por la Delegación Municipal de Fondos Europeos, Edificaciones, Vías y Obras, junto a Urbanismo, Turismo, Cultura, Deportes, Educación o Comercio, entre otras áreas locales, con la mirada puesta en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda Urbana 2030.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil