Inicio Variedades El Área de Mujer e Igualdad de Rincón de la Victoria pone...

El Área de Mujer e Igualdad de Rincón de la Victoria pone el acento en la comunidad educativa en el desarrollo de la programación de actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer, 8M

0

Las actividades del mes de marzo arrancarán el viernes 7 de marzo con una marcha pacífica, que partirá y finalizará en la plaza Pepe El Boticario, con la participación del alumnado y profesorado del todos los centros educativos, asociaciones de mujeres del municipio y población en general. El Área de Bienestar Social abre el plazo de inscripciones del VI Concurso de Carteles `8 de marzo: Día Internacional de la Mujer´ dirigido al alumnado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato en los centros educativos del municipio en cualquiera de sus modalidades. Las acciones se desarrollarán durante las próximas semanas con diversos talleres sobre derechos, igualdad, y empoderamiento. También realizará un mural en el IES Bezmiliana para visibilizar el papel de la mujer. La programación completa puede consultarse en la dirección web: https://www.rincondelavictoria.es/8-m y a través de las RRSS del Ayuntamiento.

La Concejalía de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria a través del Centro Municipal de Información a la Mujer, ha puesto el acento en la comunidad educativa en una nueva edición para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

La programación de actividades, que se desarrollará durante todo el mes de marzo, tal y como ha indicado la concejala de Bienestar Social, Olga Cervantes (PP), arrancará con la marcha pacífica con una amplia presencia de centros educativos, asociaciones de mujeres, y población en general. También se convocará el concurso de carteles, se celebrarán diferentes talleres, y se creará  un mural para visibilizar el papel de la mujer en las distintas áreas sociales.

El alcalde, Francisco Salado (PP), ha valorado “el profundo compromiso de Rincón de la Victoria por la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres para lograr una sociedad más igualitaria en cuanto a derechos”.

“Tenemos que seguir trabajando conjuntamente a través de instituciones, ciudadanía. Es muy importante incidir en la población más joven en materia de prevención, sensibilización y a través de la coeducación”, explica.

En este sentido, la edil ha asegurado que “la programación de este año con motivo del 8M ha implicado de lleno a la comunidad educativa, y que arrancará con una marcha pacífica con una amplía representación de estudiantes, profesorado de todos los centros del municipio, asociación de mujeres y población en general”.

La jornada comenzará a las 10:00 horas con una marcha que partirá y finalizará en la  plaza Pepe el Boticario, donde una vez finalizado el recorrido, se llevará a cabo una sesión de FITFLAMC, animación cultural por parte de María Carrillo, con una actividad que adapta el fitness al baile flamenco aportando con grandes beneficios para la salud física y mental para todos los públicos.

Los centros educativos acogerán una serie de talleres, como por ejemplo `Rock and Colors. La mujer y la igualdad en la historia de la música´ dirigido a alumnado de 6º de primaria. Serán un total de 18 sesiones en total a cargo de la periodista musical, cantante y escritora, Ana Ramos, donde se analizará el papel dado a la mujer en la historia de la música, sus reinvidicaciones y empoderamiento.

El taller `Sapiensex, educación afectiva sexual´  dirigido al alumnado de 3º de la ESO de los centros educativos del municipio y será impartido por la psicóloga General Sanitaria, Mediadora familiar, experta en salud con perspectiva de género, prevención de violencia y educación sexual, creadora del juego de educación sexual Sapiensex y la App. Educativa Olimpia, Rocío Carmona.

El contenido del taller surge “de la necesidad de formar a los adolescentes bajo un prisma alternativo y saludable de sexualidad, para el fomento de la igualdad de género, promover la salud y educar en valores, con el fin último de prevenir la violencia de género”, indica Cervantes.

Como viene siendo habitual, este año se realizará el mural en el IES Bezmiliana con el objetivo de visibilizar el papel de la mujer en las diferentes esferas sociales a cargo de la Asociación “Azul Violeta” integrada por mujeres artistas del municipio.

El taller `La culpa no existe´ dirigido a mujeres se celebrará los días 20 y 21 de marzo de 17:00 a 20:00 horas en el Centro de Participación Activa de Mayores de Rincón de la Victoria.

“Se trata de una formación para mujeres con contenidos teóricos y prácticos en materia de género e igual, con una metodología vivencial, para aprender a entender y a desactivar la culpa aprendida culturalmente”, indica la edil.

Las inscripciones se realizarán previamente en la siguiente dirección web:  cmim@rincondelavictoria.es.

La programación completa puede consultarse en la dirección web: https://www.rincondelavictoria.es/8-m y a través de las RRSS del Ayuntamiento.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil