Inicio Variedades Comienza el grueso de los trabajos de desguace del Willow, que avanzan...

Comienza el grueso de los trabajos de desguace del Willow, que avanzan a buen ritmo en el Puerto de Benalmádena

0

Tras las primeras labores manuales, llega la maquinaria que irá retirando material del barco para el posterior corte del casco. Su salida permitirá recuperar a la marina un total de 19 atraques que generarán unos 100.000 euros de ingresos anuales.
El alcalde, Juan Antonio Lara, junto al edil de Puerto, José Luis Bergillos, ha supervisado esta mañana la evolución de las arduas labores y ha recordado la importancia de esta adjudicación, por 302.803,65 euros, que demuestra el cumplimiento de los compromisos adquiridos con la ciudadanía y la eliminación definitiva de un barco semihundido que ha generado numerosos problemas durante años al municipio.
El desguace del artefacto flotante USS Willow avanza a buen ritmo y esta semana está llegando maquinaria para su retirada tras unos primeros trabajos manuales. Semihundido en las aguas de la marina benalmadense y protagonista de numerosos litigios entre administración y propiedad, el arranque histórico de este desguace supone una inversión de 302.803,65 euros para unas labores complejas en aguas de la marina benalmadense que han sido supervisadas este martes por el alcalde, Juan Antonio Lara, acompañado del edil de Puerto, José Luis Bergillos.
En estos momentos, la maquinaria que trabaja sobre el terreno va a dejar todo preparado para la llegada de una máquina de mayores dimensiones que procederá al corte del casco del artefacto flotante. La retirada del material procederá después a su posterior clasificación, habiendo comenzado así esta semana el grueso de las obras.
Juan Antonio Lara ha recordado que durante años “muchos usuarios del Puerto de Benalmádena, vecinos y visitantes han reclamado la salida de esta embarcación de grandes dimensiones, lo que ha supuesto un duro periplo judicial y numerosos conflictos entre el gobierno local anterior y la propietaria”, incidió.
En la actualidad, el USS Willow se encuentra semihundido, apoyado en el fondo, en su atraque del Puerto de Benalmádena, y con parte de las cubiertas superiores sobresaliendo al nivel del mar. Toda la cubierta principal y, los espacios bajo la cubierta permanecen bajo nivel, hundidos.
El alcalde ha puesto especial hincapié en que este equipo de gobierno “cumple sus compromisos” y “la salida del Willow de nuestro Puerto es una prueba más de ello”, supondrá “un importante revulsivo en ingresos para el Puerto de Benalmádena, que recupera 19 atraques y generará unos ingresos previstos de 100.000 euros anuales”. Además, recalcó, se procede a la eliminación de un elemento peligroso, tanto para los usuarios y visitantes como para el propio ecosistema marino.
Estos trabajos de desguace cuentan con autorización judicial, así como de la Agencia Pública de Puertos y de Capitanía Marítima para su retirada, tras un complejo procedimiento para impulsar su desguace mediante una licitación pública con las medidas de seguridad correspondientes para la prevención de la contaminación marina y garantizar la seguridad de los usuarios del recinto portuario. Además, estos trabajos implican la gestión de los residuos generados durante las tareas de desguace, siguiendo la normativa medioambiental aplicable y su clasificación.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil