Inicio Variedades Cerca de veinte nacionalidades se darán cita en las Jornadas del Residente,...

Cerca de veinte nacionalidades se darán cita en las Jornadas del Residente, que se celebrarán del 4 al 6 de abril en La Carihuela

0


Los asistentes podrán disfrutar en la Plaza del Remo de artesanía, gastronomía y música de distintos países.

Cerca de veinte nacionalidades se darán cita en las XXIX Jornadas del Residente, que se celebrarán en Torremolinos los días 4, 5 y 6 de abril en La Carihuela. La Plaza del Remo acogerá durante estos días distintos stands de gastronomía y artesanía de distintos países, así como actuaciones musicales. Un evento que hoy ha sido presentado por la alcaldesa, Margarita del Cid, la teniente alcalde y concejala de Turismo, Marta Huete, y el concejal de Eventos, José Manuel Ruiz.

“Una cita en la que reunimos el crisol de culturas e identidades de todas aquellas personas venidas de cientos de lugares diferentes y que tienen una cosa en común, que sienten Torremolinos su hogar. Sin duda, es una cita importante en nuestro calendario, no sólo por su carácter de ocio, sino por un componente cultural que trasciende, porque no es simplemente una exposición o un encuentro. Es parte de idiosincrasia de Torremolinos, porque todas estas nacionalidades también forman parte de nuestra historia”, ha comentado la alcaldesa.

Las ‘Jornadas del Residente’ es un evento programado en torno a una feria gastronómica, de artesanía y con actuaciones musicales, que permitirán el disfrute de vecinos y visitantes durante los días de celebración, con numerosas nacionalidades presentes.

La Plaza del Remo estará dividida en dos zonas diferenciadas, una de artesanía y otra de gastronomía y música. El objetivo de los stands de los colectivos participantes es mostrar parte de su idiosincrasia, su folklore con actuaciones sobre el escenario, degustaciones de productos típicos, ya sean artesanos o gastronómicos, propiciando así la multiculturalidad del municipio en estos días.

Tendrán carpa de artesanía las asociaciones ‘Latina Americana Mano Amiga’ de Venezuela, ‘Parasol Costa del Sol’, ‘Colegio de Cultura China’, ‘Cultural Caseta Chilena’, ‘Vive México’, ‘Cubanos Unidos’, ‘Asemed’ de Ecuador’, ‘Argentina Costasoleña’, ‘Amigos de Alemania’, ‘Assadaka Marruecos’, ‘Killay Perú’, ‘Pacto de Sal por la Tierra’ de Colombia, ‘Multicultural artística boliviana’, Multicultural filipina’ y ‘Puerto Rico Aspuri’.

Los asistentes podrán encontrar stands de gastronomía de las asociaciones ‘Conciencia de Krisna Isckón Málaga’, ‘Vive México’, ‘United Hindus of Spain’, Cultural caseta chilena’, ‘Cubanos Unidos’, ‘Asemed’ de Ecuador, ‘Assadaka Marruecos’, ‘Killay Perú’, ‘CUDECA’, ‘Pacto de Sal para la Tierra’ de Colombia e Irlanda.

La cultura musical y del baile típico de distintos países estará representada con alrededor de 28 actuaciones de las asociaciones ‘Parasol Costa del Sol’, ‘Argentina Costasoleña’, ‘Cubanos Unidos Torremolinos’, ‘Latinoamericana Mano Unida’, ‘Amigos de Alemania’, ‘Multicultural artística boliviana’, ‘Puerto Rico Aspuri’, ‘Caseta chilena’, ‘Hindú of Spain’, ‘Asemed ecuatorianos’, ‘Pacto de Sal por la Tierra’, ‘Conciencia de Krisna Isckon Málaga’, ‘Colegio de cultura china’, ‘Killay Perú’, ‘Viva México’ y ‘Firma’ de Filipina.

Las jornadas son de acceso libre y gratuito, abiertas a todos los públicos. Los días 4 y 5 se podrán visitar en horario de 11:00 a 23:00 horas, y el día 6 en horario de 11:00 a 17:00 horas.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil