Inicio Unicaja Una fusión que se aleja… y el ‘gran Dios’ de la NBA...

Una fusión que se aleja… y el ‘gran Dios’ de la NBA como solución

0
El aspecto de las gradas del Stark Arena durante la disputa de la semifinal entre UCAM Murcia y Unicaja // Foto: BCL PHOTO

El Unicaja vive uno de los momentos más brillantes de su historia. Desde la llegada de Ibon Navarro al banquillo, el club de Los Guindos ha ganado una Copa ACB, una BCL, una Copa Intercontinental de la FIBA y la Supercopa. Además, el equipo ha sido capaz de quedar líder de la fase regular de la ACB el pasado curso. Y en la primera vuelta de esta temporada también lo ha conseguido. Un hecho que le provoca jugar en el primer turno del jueves ante el Joventut en la Copa ACB. Un equipo que muestra que puede aspirar a todo. Circunstancia que un sector de la afición le lleva a cuestionarse sobre competir en Euroliga. Algo que el presidente del club cajista, Antonio Jesús López Nieto, ve imposible. También ve cada vez más difícil la posible fusión entre la Eurocup y la BCL. La NBA se presenta como posible solución.

Durante las últimas semanas, la Euroliga ha dado a conocer que la Final Four de esta temporada se jugará en Abu Dhabi. Además, los diferentes equipos de la competición está planteando aumentar el número de equipos a 20, siendo el Valencia Basket y el París Basketball los máximos favoritos a hacerse con las dos nuevas plazas. Una situación que provocaría la búsqueda de huecos inexistentes en el calendario para seguir compitiendo más días a nivel continental. Algo que al presidente del Unicaja, Antonio Jesús López Nieto, no le termina de convencer.

«No veo ninguna lógica de que la solución de la Euroliga sea la de ampliar cuatro jornadas más. No sé dónde van a jugar«, comenzaba en su intervención el propio López Nieto. A la presencia del Unicaja en la Euroliga no le ve ningún tipo de sentido porque económicamente no le es nada rentable. «Un equipo no dueño de la Euroliga tiene que sufrir para que le inviten. Después de la invitación tienes que pagar un millón de euros. No tienes participación ni en derechos televisivos ni de marketing. En España, la Euroliga sólo la pueden sostener el Madrid y el Barça, y este año les está costando«, matizaba el presidente del club de Los Guindos.

Para López Nieto la solución no está en aumentar el número de partidos. Está en saber valorar cuáles son los duelos más importantes de un año o una temporada. «No puede haber diez partidos del año en un mes porque no es bueno para rentabilizarlo«, aseguraba el máximo mandatario del Unicaja. Al mismo tiempo, hizo una gran defensa sobre la ACB. Una defensa que gana lógica en la presente temporada donde la igualdad es la tónica dominante en todos los lugares de la clasificación. «No tanta Euroliga. No tanta NBA ni convenciones europeas. Tenemos una competición magnífica que es la ACB«, subrayaba el exárbitro de fútbol.

Sobre la posibilidad de que se produzca una fusión para la segunda máxima competición continental entre Eurocup y BCL, López Nieto es negativo. «Cada vez soy más reacio a pensarlo. Tendrá que venir el gran Dios a poner orden. El ‘gran Dios’ digo la NBA. Porque sino los egos son muy grandes y el talento es mínimo. Al final esto es malo para el baloncesto. Las Ventanas, tantos partidos, que si una competición es más buena que la otra… también la comparación continua sobre si este viene de jugar 2 o 3 partidos de Euroliga o no. Y los equipos que compiten en Euroliga… no lo hacen con una pistola apuntando. Con los medios que tengo intento optimizar lo máximo posible«, asegura el presidente del Unicaja.

En cuanto a la comparación de ambas competiciones en la actualidad, López Nieto considera que la BCL es «mejor competición» de la Eurocup. Sobre todo, le ve «más nivel medio» aunque es consciente de que equipos como Valencia Basket o el Hapoel forman parte de la segunda competición dependiente de la Euroliga. Además, otro aspecto que ve diferencial en la BCL es el formato. Considera que los partidos se reparten mejor en el calendario y que el «atractivo deportivo» es mayor. No como en la Eurocup donde los encuentros del primer tercio de competición se los lleva la primera fase y luego las clasificaciones se deciden en eliminatorias a partido único.

La fusión sería de agradecer para el público del baloncesto del viejo continente. Pero la evolución no invita al optimismo. Así está una fusión que se aleja… y el ‘gran Dios’ de la NBA como solución, como diría el presidente del Unicaja, Antonio Jesús López Nieto.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil