Málaga está de moda. Su baloncesto, aún más. Y si en esa ecuación metemos al baloncesto estadounidense con la NBA y la NCAA, la fórmula es impecable. Y no, esta pieza no habla sobre el desembarco de la NBA en Europa de la mano de la FIBA. Habla sobre dos malagueños que están dando mucho que hablar en Estados Unidos. En el caso de Zaccharie Risacher, nombrado número 1 del Draft el pasado verano, ha sido nombrado como rookie del mes de marzo en la NBA. Por su parte, en el caso de Folgueiras, su estatus en el mundo del baloncesto universitario podría cambiar por completo porque uno de los equipos más importantes de la NCAA, los Kentucky Wildcats, se han interesado en el que fuera canterano del Unicaja de Málaga. De este modo, Risacher y Folgueiras ponen a Málaga de moda en la NBA y en la NCAA.
Zaccarie Risacher ha sido elegido rookie del mes de marzo en la Conferencia Este de la NBA. El hijo del mítico Stephane Risacher ha promediado 16,3 puntos y 3,8 rebotes en los partidos que ha disputado en el tercer mes del año. Empieza a ganar enteros para ser rookie del año porque cada vez tiene más importancia en su equipo: los Atlanta Hawks. El equipo de Georgia tiene plaza asegurada en el play in. Y en gran parte se debe al gran hacer del malagueño.
En esta semana, Risacher alcanzó su tope anotador de la temporada. Lo hizo, nada más y nada menos, que ante los Milwaukee Bucks de Giannis Antetokounmpo. Atlanta venció por 124-145 y Zaccarie Risacher fue el máximo anotador del partido. Por encima de la súper estrella griega. El actual número 1 del Draft firmó 36 puntos y 6 rebotes en 35 minutos de juego. A destacar su gran acierto desde el perímetro, ya que anotó un total de seis triples. Se convirtió en el décimo rookie de la historia en alcanzar los 36 puntos en un partido en su año de debut en la mejor liga del mundo. Un hito en el que iguala a leyendas de la NBA como Allen Iverson o LeBron James.
Por su parte, a nivel universitario, uno de los grandes nombres en los que fijan los equipos potentes de la NCAA es el de Álvaro Folgueiras. El canterano del Unicaja ha hecho un gran temporada en la Horizon League con Robert Morris. Buen punto de partido para evolucionar y mejorar el status en la Liga. De hecho, Robert Morris forma parte de una de las conferencias más flojas del ecosistema universitario de Estados Unidos. Los números de Folgueiras y sus registros en el juego han llamado mucho la atención de equipos potentes. Quiénes más avanzan son los Kentucky Wildcats.
Según ha señalado Jacob Polachek, periodista especializado en baloncesto universitario de Estados Unidos que trabaja en el portal On3, Folgueiras ya ha mantenido una reunión telemática, vía Zoom, con el equipo de Kentucky. El portal de transferencia, ventana de fichajes de la NCAA, cierra el próximo 22 de abril. Hasta ese día, Álvaro Folgueiras tendrá que decidirse entre la lluvia de ofertas que le lleguen. Sus números esta temporada han sido francamente buenos. Casi doble-doble de promedio: 14 puntos, más de nueve rebotes y 3 asistencias por encuentro.
Si Folgueiras terminara fichando por los Kentucky Wildcats, ficharía por una universidad con mucha historia en la NCAA. Desde 2010, es la Universidad que cuenta con mayor número de jugadores drafteados (48). A lo largo de su historia ha ganado ocho títulos universitarios, aunque no pisa la Final Four de la NCAA desde 2015. Shai Gilgeous-Alexander, Anthony Davis, John Wall, Karl Anthony Towns, Devin Booker, Jamal Murray, Bam Adebayo, Julius Randle, Tyler Herro o el emblemático base Rajon Rondo, ya retirado, son jugadores que han pasado por el equipo universitario de Kentucky a lo largo de la historia.
En esta temporada, Kentucky Wildcats cayó por 65-78 ante Tennessee en el Sweet 16. Para poder regresar a la Final Four por el título más de una década después, una de sus incorporaciones podría ser la del jugador con pasado en la cantera del Unicaja como es Álvaro Folgueiras.
De esta forma, Risacher y Folgueiras ponen a Málaga de moda en la NBA y en la NCAA.