El presidente y un histórico, ahora embajador, del Unicaja han pasado por los micrófonos rojos de Radio MARCA Málaga. Antonio Jesús López Nieto y Carlos Cabezas han valorado la actualidad cajista, junto a ellos, Emilio Fernández, jefe de deportes de La Opinión de Málaga. Durante la charla, López Nieto se ha sincerado en varios aspectos que incumben a los dos estandartes del deporte malagueño. A tan solo una semana de la cita copera el presidente ha reconocido: “Ibon Navarro me confesó que quería enfrentarse al Barça”.
Partido ante Breogán en Liga Endesa: “Un partido como todos los de la ACB es muy difícil. Vamos a seguir ganemos o perdamos en la parte alta. Dentro de los 8 primeros, así que con mucha responsabilidad, pensando en Lugo, ya después pensaremos en la Copa del Rey”.
Talismanes gastronómicos: Bueno, si la cosa es positiva yo a favor del pulpo, calamar, jibia… Todo lo que suma es bueno”.
Aritz, el hijo de Ibon Navarro, talismán del equipo: “Como ganamos la primera vez que nos la pusimos ya tiramos. Es un talismán. El otro día me dijo Ibon que iba a venir Aritz. Es un tipo estupendo pero ganamos cuando está él. Le dije que si ganábamos y me dijo: incuestionable presidente. Estuvo en Badalona, Murcia, no estuvo en Singapur. No estuvo el hijo del entrenador pero sí el padre. En Belgrado tampoco estuvo”.
Los favoritos a la Copa son el Madrid y el Barça: “Vamos a hacer primero lo que dices. Desde el 2009, que jugó la final el Unicaja con el Baskonia. Desde ese año hasta el 2023 que ganamos nosotros la Copa del Rey, todos esos años la han ganado dos equipos, el Barça y el Madrid. A partir de ahí ya veremos, de momento la volvió a ganar el Madrid el año pasado. Todos son candidatos y un dolor de muelas. Cualquiera te puede hacer un roto en la Liga ACB. Aquí cada partido es distinto, por lo tanto, ganar es muy difícil y por eso cuando pierdes no puedes crear un drama. Estamos ahí por mérito pero hay que tener los pies en el suelo”.
De la tragedia a la épica hay un paso: “Eso hace sentir que estamos haciendo las cosas bien. Después en el deporte de la tragedia a la épica va una jugada. El partido del Tarragona de la tragedia a la épica pasó un minuto para el Málaga y el trabajo era el mismo. En el deporte puedes hacer el trabajo muy bien pero son circunstancias las que te ponen en el trabajo o no. Llevar ya tres años prácticamente todas las jornadas entre los 4 o 5 primeros demuestra el trabajo importante que está habiendo”.
![](https://www.merchanendirecto.es/wp-content/uploads/2025/02/2-UNICAJA-LA-PONDEROSA-1024x768.jpg)
Las posibilidades de la Copa ACB: “Hay que haber hecho el trabajo de manera adecuada y después tener suerte porque solo gana uno. Y de los demás nadie se acuerda. Tienes que asumir que tienes más posibilidades lógicas de venir sin el trofeo que con el trofeo, pero el trabajo está hecho”.
El papel de Ibon Navarro en la era ‘López Nieto’: “Ibon Navarro es una parte fundamental. Es un líder, un entrenador de un nivel altísimo. Para no ser vanidoso es Top 3 en ACB. Es un orgullo que esté con nosotros y vaya a estar hasta 2027. Es un orgullo también a nivel personal”.
Sobre la posición del Unicaja en la NBA o en Euroliga: “Nos deja donde estamos. No veo ninguna lógica de que la solución sea ampliar cuatro jornadas más, no sé donde van a jugar. El otro día le explicaba a Carlos lo que tiene que sufrir un equipo no dueño para que te inviten, tras la invitación tienes que pagar 1 millón de euros, no tienes participación en los derechos televisivos ni en marketing. Mi pregunta es quién puede sostener en España la Euroliga, el Madrid y el Barça. Y este año les está costando. No tanta Euroliga, no tanta NBA, no tanta convenciones europeas que tenemos una competición magnífica con la ACB. Parámetros lógicos y físicos. A la gente no le puedes poner martes, viernes, etc, porque no van. No hay espacio ni tiempo. Puedes salir a comer a la calle varios días pero el quinto ya te apetece ir a casa. No puede haber 10 partidos del año en un mes porque no es bueno para rentabilizarlo”.
¿Para qué quiero una grada de animación? “Los Mihitas ponen el corazón y el ambiente. En este tema pusimos en valor las bufandas y también la importancia del himno. Es una política en la que hemos acertado. Cuando estábamos tan mal como el primer año, hoy está el colegio Lourdes de Moclinejo… Cada semana va un autobús de niños, visitan el Carpena, ven a los jugadores… Esos niños luego van muchos con los padres a ver al Unicaja. Hoy es Moclinejo, mañana es Marbella, pasado Rincón. Todo el mundo pide ir allí. Tengo que agradecer al staff de atender a los niños. Están encantados de hacerlo, no les cuesta y van. Tenemos un líder espiritual que es Perry. También están Alberto o Ibon. El otro día Sima metió una canasta y el primero que salta a celebrar es el de su posición. Así todos. No hay un espíritu de competencia.
Sobre jugar el jueves el primer partido y ante el Joventut. “El Joventut es uno más del peligro continuo de la Copa. Manresa, por ejemplo, cuando hicimos la cuenta de la primera vuelta sabes quien era el primero clasificado, el Manresa. En una liguilla si hubiésemos contado nada más los partidos entre nosotros eran ellos. El Joventut desde la llegada de Dekker tiene un equipo con conocimiento. El Gran Canaria tiene un equipo magnífico también. Cualquiera. Ibon quería él Barça, él dice que es el equipo que tiene más captado como juega, dentro de la dificultad que tienen todos. Lo que menos me gusta es que jueguen el jueves, si pierdes ni te enteras que estás en la Copa. Si entras y ganas pues estupendo, ganas jueves y disfrutas el viernes. Si pierdes, que es factible por el nivel y no es ningún fracaso es una decepción, te encuentras el jueves en Canarias que puedes coger el coche para volverte, llegas al Domingo. Nosotros llegamos, aficionados y equipo directivo, el jueves para comer e ir a ver el partido. Todavía no has saboreado la Copa del Rey, acabas de llegar”.
La Copa tres años en Valencia. “Yo lo he leído en la prensa. Yo no tengo comunicación, No sé si son tres años. Siendo yo coordinador general del Málaga firmamos tres Copas del Rey, en años alternos, pero no sé yo las condiciones, si serán en años alternos, si en continuos. Si la ACB está negociando el tema será beneficioso para ella económicamente.
No hay tantos pabellones que tengan las condiciones. Cataluña es muy fría en ese sentido. Málaga es un buen pabellón, buen ambiente pero yo no quiero la Copa aquí. Porque para nosotros el esfuerzo que supone organizar una competición… La gente cree que la organiza el club y no. Para nosotros es un problema. La Copa que más he disfrutado como presidente fue en Granada, me empapé de fuera y la gente me decía que no puede ser que en Málaga no estuviese. Les garanticé que habría una en Málaga y se cumplió. Aquí no disfrutas, estás en tu casa, fuera es el ambiente de la Copa. Evidentemente todas las administraciones nos tienes que dar el dinero del canon. Ellos tienen ganas de inaugurar el Roig Arena”.
¿Cómo se decide la sede de la Copa?: “El comité ejecutivo propone el tema, pero hoy en día con la dificultad que hay a Valencia no le tenemos asco. Es una gran ciudad… Lo que no sé es si van a ser tres años consecutivos. No tenemos ninguna información veráz de que eso va a ser así. Y, además, tendrá que pasar por asamblea”.
Respeto a Valencia como sede copera: “No todas las administraciones están haciendo ese esfuerzo económico. Creo que hay que consultar eso cuando esté madurada, eso haré. La gente dice qué por qué Unicaja no juega la Euroliga pero a lo mejor nadie nos ha dicho que la tenemos que jugar. Tiene un gran club, una gran estructura y es un sitio que se le debe copas del rey. Cuántas hemos organizado nosotros comparativamente con Valencia. Valencia es Valencia. Otra gran ciudad, con más habitantes que nosotros”.
Las obras del nuevo estadio de La Rosaleda: “Me imagino que lo habrán estudiado. Con prudencia intentaremos no coincidir. Pero dependemos de las televisión el Málaga y nosotros. Habrán estudiado todos los temas. Yo creo que el año que viene el Málaga no se va a ir allí, porque no hay proyecto. Para empezar una obra lo primero que tiene que haber es un proyecto, financiación… Estamos en el mes de febrero de este año, si la obra empieza en julio, junio, abril del año que viene sería un buen récord, por tanto sacar el Málaga de la Rosaleda el año que viene sería torpe”.
Situación del Málaga CF. “Yo le entiendo si estuviera como presidente del Málaga no sería irascible. Estaría beligerante. No quería entrar en el debate porque como has dicho ya está la decisión tomada y va para adelante. Las urgencias nunca fueron buenas. Conociendo un poco el deporte profesional, después de tantos años no lo van a dejar a un tercero. Si me dices que hay urgencias pues vale. Pero la urgencia cuál es ? Hacer los partidos en condiciones o salir en la foto del Mundial. Para que las cosas salgan bien hay que pensarlas. Seguramente cuando llegue el problema en el 30 no estarán ninguno de la administración actual”.
Posible reforma del Ciudad de Málaga. “Antes que poner unas gradas en el Ciudad de Málaga, las gradas del Carpena… Hay otras prioridades, se televisa mucho desde el estranjero y necesitan cambiarse. Lo que no quiero es que al Málaga les cueste otra cosa. El Mundial 82… El Banco hipotecario fue la gran deuda del Málaga y terminó el embargo del estado por las tres administraciones. Se jugaron grandes partidos en Málaga. Imagino que este año vendrán grandes partidos en Málaga”..
Lesión de Melvin. “El domingo no viaja a Lugo, sigue lesionado, los plazos están muy justos. Yo creo que será complicado que Melvin participe en la Copa. Viajar va a viajar. Pero, evidentemente, parece muy complicado”.
BCL y ganar en casa en el Round of 16. “Hay que sacar los tres partidos en casa para ver fuera. El Galatasaray aún no ha perdido en casa y ha ganado en casa. Es muy difícil quedes primero o segundo en esta fase, los rivales. Yo creo que hay un esquema de Euroliga. La Euroliga ha sido idealizada de que este club debe estar ahí. Luego la Eurocup. Yo te digo que ahora mismo entre la Eurocup y las BCL si tu pones eso y vamos uno a uno los equipos que me digan porque es mejor la Eurocup porque es que no lo entiendo. Qué ocurre que como en la Champions quiere tener el abanico de Europa hay equipos que generan una ilusión en su baloncesto que no tienen ahora mismo el nivel. También opino que la gente es libre de decir lo que quiera, lo que está claro es que deportivamente es mejor. Tiene la fórmula deportiva más interesante”.