Inicio Unicaja La BCL reconoce su error en la falta sobre Tyson Pérez ante...

La BCL reconoce su error en la falta sobre Tyson Pérez ante el Rytas

0

El informe de la Basketball Champions League de las ‘Llamadas difíciles’ jugadas de árbitrar que han ocurrido en la última jornada del Round of 16 contiene una protagonizada por el Unicaja. Los cajistas llegaban a Lituania sin ninguna presión, ya que habían confirmado su clasificación para los cuartos de forma matemática con anterioridad. No obstante, el Rytas Vilnius quería aferrarse a la posibilidad quedar segundo y conseguir billete para el Playoff, ganando y con el Galatasaray perdiendo su duelo. Resultado que no se dio en ninguno de los dos escenarios. En lo referido a la actuación arbitral, la competición continental ha reconocido un error en una de las jugadas claves del desenlace.

La acción en concreto era protagonizada por Tyson Pérez, que atacaba con una penetración por el centro de la zona, frente a Ignas Sargiunas, a quien acabarían pitando falta en defensa. Los colegiados entienden el contacto del jugador del conjunto lituano como suficiente para pitar la personal. Esto da dos tiros libres al ala-pívot cajista con empate en el marcador a 82 y solo 4 segundos y medio por disputarse. El hispanodomicano falló el primero pero acertó con el segundo desde la línea de un punto. Así, quedó el luminoso final con un 82-83 a favor de los malagueños.

La BCL se ha apoyado en el artículo 33.4 del reglamento para reconocer el fallo arbitral. Al juzgar una situación de carga/bloqueo que involucra a un jugador con el balón, el árbitro utilizará los siguientes principios:

-El jugador defensor debe establecer una posición de defensa legal inicial enfrentándose al jugador con el balón y con ambos pies en la cancha.

-El jugador defensor puede permanecer inmóvil, saltar verticalmente, moverse lateralmente o hacia atrás para mantener la posición de defensa legal inicial.

-Al moverse para mantener la posición de guardia legal inicial, un pie o ambos pies pueden estar fuera de la cancha por un instante, siempre que el movimiento sea lateral o hacia atrás, pero no hacia el jugador con la pelota.

-El contacto debe ocurrir en el torso; en cuyo caso se considerará que el jugador defensivo estuvo primero en el lugar del contacto.

-Una vez establecida una posición de protección legal, el jugador defensivo puede girar dentro del cilindro para evitar lesiones.

Así, concluían con que la decisión era incorrecta por parte de los árbitros. «El jugador número 43 del Rytas Vilnius había establecido una posición legal antes de que el ‘0’ de Unicaja saliera para la bandeja, y el contacto ocurrió en su torso. Se debería haber pitado falta ofensiva».

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil