Inicio Unicaja Ibon Navarro, en la previa de la Copa: «No me gusta jugar...

Ibon Navarro, en la previa de la Copa: «No me gusta jugar el jueves ni jugar el primero»

0

El técnico del Unicaja ha comparecido en la sala de prensa del Carpena ante los periodistas. Ibon Navarro se ha sentado ante el micrófonos en el mismo día que ponen rumbo a Las Palmas de Gran Canarias y en la previa al debut copero. El vitoriano ha hablado de las sensaciones, el momento del equipo, los puntos y jugadores fuertes del primer rival y su opinión sobre jugar los cuartos los primeros, entre otras cosas. Un análisis breve pero exhaustivo de una competición ilusionante. Así, Ibon Navarro, en la previa de la Copa: «No me gusta jugar el jueves ni jugar el primero».

Sensaciones. “Con muchas ganas, ese puntito de nerviosismo por que empiece la competición ya. Se hace un poco larga la espera estos días. Ilusionados, como el resto de equipos. Es un fin de semana en el que puede pasar cualquier cosa”.

Momento en el que llega el equipo. Yo creo que da un poco igual. No creo que sea muy importante en qué momento llegar el equipo si os dijera que bien no significa nada y al revés lo mismo. En la Copa juegas tres partidos en cuatro o cinco días. Es como un spin off. Te sales de ahí y puede pasar cualquier cosa en un fin de semana. Ni siquiera creo que gane el equipo que mejor está. Las gana el equipo que mejor está. Con mejores sensaciones, más paz emocional, más experiencia. El que tiene más suerte… Es un spin off de la serie de la temporada entonces no es demasiado importante las sensaciones que tenemos en si son buenas o malas. Porque no repercute demasiado en cómo va a ser la competición”.

Preparación del último entrenamiento antes de partir. Como dice Marcos Cerveró, nosotros somos unos ‘mandaos’. Dar un puntito de ritmo, no demasiada carga. Repasar las cosas pero lo importante es que se queden las cosas, que todo el mundo sepa lo qué hacer y cómo. Tenemos un viaje esta tarde que no es demasiado pesado, tenemos que ir a Granada, llegaremos un poquito tarde. No demasiado denso digamos, ese fue ayer. El de hoy es para coger sensaciones e ir con las ideas claras”.

Afrontar las dudas que se han generado en las segundas partes. Ya os expliqué que en estas tres jornadas entre el final de la liga regular y la Copa del Rey siempre pasan cosas. No podemos estar ajenos a estas cosas porque son muy naturales.  Tenemos muy claro el diagnóstico de lo que ha pasado en esos partidos fuera de casa, sobre todo en el tercer cuarto. El de Lugo y el Girona son dos partidos exactamente iguales. Con diferente contexto previo pero son dos partidos calcados. Si me hablas del próximo partido en Liga, fuera de casa, pues podemos hablar de esto. Pero no es el caso».

«No influye en nada en la Copa del Rey lo que ha pasado en las dos semanas anteriores. Te sales de esto. Todo el mundo parte de cero. No hay dinámicas. No hay tendencias. No tiene mucha importancia. Aparecen jugadores que rompen estadísticas y la tendencia. Jugadores que eran importantes y dejan de serlo. Si tú analizas las estadísticas durante toda la temporada y de repente un equipo tiene estadísticas diferentes al resto de la temporada eso puede pasar en un fin de semana. Es una competición que no tiene nada que ver. Intentar sacar conclusiones de cara a la Copa no tiene ningún sentido porque es diferente”.

Trabajo duro para los pívots. “No especialmente para los pívots. Los pívots tienen mucho trabajo. Pero también lo tienen los ‘4’ y los ‘3’ para controlar el juego de Dekker, Kraag o Ruzic. Los pequeños para intentar controlar a Dotson y a Robertson. La aportación que puedan tener Pau y Guillén en un momento dado. Ser inteligentes, agresivos, obligarles a jugar lejos. Si el Joventut está jugando la línea de tres puntos por mucho que los ‘5’ se esfuercen, vas a estar debajo del aro todo el rato. Por lo que todos tienen que trabajar mucho, no solamente los pívots”.

Jugar el jueves. “No me gusta. Ya os he dicho que no me gusta jugar el jueves y menos todavía jugar el primer partido”.

Planteamiento del Joventut. Es un equipo que también mantiene un bloque muy importante de jugadores de los últimos años. Tiene jugadores que condicionan mucho el juego y también el tuyo. Tienen dos jugadores de la talla de Tomic y Pustovyi. La llegada de Dekker que es un jugador muy versátil en el juego, les permite hacer cosas diferentes”. 

Dos jugadores con muchísimos puntos, muy verticales, como son Dotson y Robertson. Es un equipo muy peligroso. Guillen, Adam, Pau… Han estado en mil de estas y saben transmitir lo que el equipo necesita en cada ocasión. Es un equipo que va a llegar muy bien preparado. Creo que sí hay algunas connotaciones nuevas con respecto a otros años. Pero al final gran parte de juego lo marca el tipo de jugadores y el tipo de jugadores sigue siendo muy parecido. Tal vez añadir a Ante Tomic y a Pustovyi que reafirme esa forma de jugar sobre todo a nivel defensivo”.

Jugadores con los que cuenta. “Nunca estás al 100% a estas alturas de temporada, pero salvo Melvin Ejim, están todos bien. Tenemos algún problema con Dylan y con Tyson Carter. Algún jugador más tiene molestias, pero son cosas que a priori no les impedirán estar mañana. En principio contamos con los otros 13”.

Ibon Navarro pasa de brackets y favoritismos. “Esto de favoritismos, decepción, son palabras vuestras. Nosotros no pensamos en esas cosas. Pensamos en que tenemos que hacer para ganar ante el Joventut. Es evidente que un equipo que ha sido campeón de invierno casi te diría que lo normal es darle como favorito. Pero no sirve absolutamente de nada. Porque como estoy diciendo, la Copa del Rey es una competición diferente. Jugar un partido de Copa, cuatro partidos no son nada, puede haber 100 tipos diferentes de partidos. Entiendo que esas cosas están en las redes sociales, en las webs, en los brackets».

«Salvo que alguien piense que el Real Madrid va a ganar la Copa, el resto de cosas son muy volátiles. Pero insisto que incluso el Real Madrid va a sufrir mucho para pasar su eliminatoria. Incluso hay aquí algún periodista que se ha jugado una cena conmigo. Nadie puede pensar que va a jugar las semifinales. Da igual el favoritismo, es un partido”.

El papel de Sam Dekker. “Bueno, respecto al cambio por Gates, que es al final por el que entra. Digamos que él está mucho más cerca de su máximo potencial del que estaba Gates. El porqué no lo sé. Le han dado un rol muy importante en el que se encuentra muy agusto, se ha adaptado bien. Es un jugador que tiene unos porcentajes de tiro muy alto. Además, es un jugador que pone el balón en el suelo, que penetra muy bien y es capaz de jugar con uno o dos cambios de dirección desde el bote, bloqueo directo, capaz de rebotear».

«Es un jugador muy completo y que le da muchas de las cosas que quizá les faltaba. Además de lo que hace él, es lo que permite a muchos compañeros hacer en el campo. Es un jugador al que tienes que limitar. Es lo que decimos de la manta, si tapa unas cosas puede dejar otras al descubierto,. Es un jugador que les ha abierto muchas opciones en el juego”.

El miedo no existe: “Sí, y hace dos años pasamos contra el Barcelona. ¿Cómo vamos a tener miedo? No le podemos tener miedo a nada. Esto es una competición, aquí no se va a morir nadie. Somos deportistas y queremos ir a allí, competir, jugar, intentar dar lo mejor de nosotros y ver si podemos pasar en un partido que va a ser muy difícil. ¿Miedo? Esa palabra no existe”.

Una Copa muy igualada: “Sin favoritos claros. No me jugaría ni un céntimo de euro en ningún cruce. Creo que todo puede pasar”. 

El trabajo de las últimas tres semanas. “No, hombre, si no hubiéramos hecho lo que hemos hecho las últimas tres semanas habría jugadores que estarían muy fuera. Al final no podemos ser ajenos. Como otros jugadores que le están pasando lo mismo. Pequeños problemas, sobre todo el virus este que ha habido. Nos ha fastidiado y nos ha tocado un poquito. Creo que hemos hecho las cosas bien para llegar con el máximo número posible de jugadores. Nos ha costado, pero ojalá que el precio merezca la pena”.

Ningún cajista convocado para las Ventanas. La mayoría de jugadores se quedan porque tienen un problema. Olek tampoco va a ir con Polonia. No porque no quieran ir. Ninguno no va con su selección porque no quiera ir. Todos tienen deberes médicos esos días. Entienden que si van a eso, no hacen nada para solucionar sus problemas y luego vuelven, el perjudicado es el equipo. También el equipo ahora mismo ha tenido que hacer malabares para intentar cuidar a esos jugadores que tienen problemas. Si ahora van y no se recuperan de sus problemas pues el damnificado es el equipo. Y ellos también porque a cortísimo plazo seguramente tengan que parar”.

Experiencia del Joventut. “Me preocuparía si nosotros no tuviésemos ninguna. Tampoco creo que nosotros seamos muy inexpertos. Creo que a nivel individual sí lo podemos ser pero este equipo se ha visto en situaciones complicadas estas últimas temporadas. Sabemos qué tenemos que hacer en momentos complicados y qué no. Luego de tu gestión emocional y de tu calma para darte cuenta. Me preocuparía si fuéramos un equipo muy inexperto”.


El motivo de no querer jugar el jueves. “Por la experiencia, llegas a un campo el jueves. No está todo el mundo allí. Ni siquiera aficionados nuestros. El campo está muy vacío. No has visto la iluminación, como de luz hay en las gradas y en la cancha de verdad. Porque por la mañana en el entrenamiento es diferente. Suelen ser partidos con porcentajes muy bajos. En los primeros 4-5 minutos suelen ser malos de ambos equipos. Con tanteos bajos. Esas cosas no son buenas para nosotros».

«Cuando tú eres el primero no es igual. Igual que no jugamos el año pasado en el Carpena no vamos a jugar en el Gran Canaria Arena. Es el recinto, pero no es lo mismo. Es un campo desconocido para todos. Cuando no has visto ningún partido antes pues eres el conejillo de indias”.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil