El Unicaja se clasifica a su 3ª Final Four consecutiva de la BCL

0
21
Foto: BCL PHOTO

El Unicaja de Málaga empieza a convertirse en un habitual de la Final Four de la Basketball Champions League. Los de Ibon Navarro batieron al Pallacanestro Reggiana por la vía rápida y se han asegurado su presencia en la lucha por el título el fin de semana del 9, 10 y 11 de mayo. Con la sede aún por decidir entre Atenas o París, según lo que suceda entre el AEK y el Nanterre, donde de momento el equipo griego cuenta con la ventaja en la eliminatoria. El equipo de Los Guindos volverá a repetir entre los cuatro mejores equipos de la competición continental de la FIBA. Ya estuvo en la edición de 2023 donde fue anfitrión. Estuvo el pasado año, 2024, en Belgrado, donde se coronó como campeón. También estará presente en la edición de 2025.

En el curso 2022-23, el Unicaja accedió de forma directa al Round of 16. En la fase de grupos acabó como primer clasificado con un balance de cinco victorias y una derrota en un grupo donde coincidió con Dijon, PAOK y Sassari. Después, en los octavos de final, el equipo malagueño volvió a repetir balance de cinco triunfos y un tropiezo en un grupo en el que se enfrentó al AEK de Atenas (posible rival en la Final Four de este curso), al Galatasaray y al Limoges. Una clasificación hacia el playoff como líder de grupo en el Round of 16 que le permitió contar con factor cancha. En la serie de playoff se vio las caras con el UCAM Murcia. Victoria por 2-0 en la serie y el Unicaja se metía, por primera vez en su historia, en la Final Four de la BCL.

La Final Four de 2023 se presentó como la gran oportunidad del Unicaja de romper con su maleficio de ganar un título en el Carpena. El año fue una grata sorpresa. Contra todo pronóstico, el equipo malagueño logró ganar en Badalona la Copa del Rey tras superar al FC Barcelona, Real Madrid y Tenerife. En Liga Endesa, acabó en la 4ª posición en la fase regular. Mientras que en la BCL tenía la opción de sumar un doblete histórico. Se le escapó. En semifinales, con un triple de Perry sobre la bocina que no entró y que pudo suponer la victoria, el Unicaja era eliminado por el Bonn alemán. A la postre, el equipo de TJ Shorts se llevó el título tras superar en la final al Hapoel Jerusalem. Los israelís eliminaron al Tenerife en semis. El equipo canario ganó al Unicaja en la final de consolación por 84-79.

En 2024, el Unicaja tenía el título de la BCL entre ceja y ceja. Dolió mucho la eliminación en la Final Four del Carpena. Los de Ibon Navarro realizaron un torneo casi perfecto. Perdieron sólo dos partidos. Ambos encuentros en la fase de grupos. El equipo cajista, a pesar de perder esos dos duelos, pasó como líder de grupo con cuatro triunfos y dos derrotas. Se impuso en el grupo al Falco Szombathely (Hungría), Le Mans (Francia) y Peristeri (Grecia). El equipo griego se clasificó como tercero y acabó en la Final Four de Belgrado. Un equipo que el pasado curso estaba dirigido por la leyenda Vasilis Spanoulis.

A partir de la llegada del Round of 16, no hubo rival para el Unicaja. El equipo de Ibon Navarro encadenó 10 triunfos consecutivos que le llevaron a la conquista del título en la capital de Serbia. En la ronda de los octavos de final, el equipo malagueño consiguió un pleno de victorias. Venció en casa y a domicilio a los siguientes equipos: Tofas Bursa (Turquía), SIG Strasbourg (Francia) y Cholet Basket (Francia). Tras ello, en cuartos de final, se midió al Promitheas Patras griegos. No necesitó del tercer partido. En un partido feo y de bajísima anotación, el Unicaja se adelantó en el Carpena (67-54). El segundo partido, mucho más vistoso en tierras griegas, también se lo llevó el equipo andaluz (83-90).

Llegó la Final Four en Belgrado. Allí el Unicaja tuvo que sobreponerse a dos equipos de la Liga Endesa. Dos duelos igualados que cayeron del lado del equipo de Ibon Navarro. En semifinales, y remontando, el equipo de Los Guindos se deshizo del UCAM Murcia por 80-74. Posteriormente, en las semifinales del playoff por el título de la ACB, el equipo universitario se tomó la vendetta con tres victorias en el Carpena para eliminar al Unicaja en el 5º partido. En la gran final de la BCL, el Unicaja venció por 80-75 a Tenerife. Kendrick Perry se llevó el MVP en tierras serbias.

Ahora, en este 2025, el Unicaja buscará repetir título y sumar su segunda corona de la BCL. No será fácil, ya que en el primer partido de la Final Four, el equipo de Ibon Navarro tendrá que deshacerse del anfitrión. Ya sea el Nanterre o el AEK de Atenas.

Tras eliminar al Pallacanestro Reggiana, el Unicaja se clasifica a su 3ª Final Four consecutiva de la BCL.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí