
Cuando hablamos de camino y Galicia, es fácil asociar conceptos. El camino de Santiago ofrece múltiples alternativas dentro de nuestro país y es una actividad imperdible, al menos, una vez en la vida. Pero para imperdible también está la historia de Thomas Heurtel. Uno de los bases más contrastados que había en Europa hace unos años y que llegó a jugar tanto en el Real Madrid como en el FC Barcelona. De hecho, el equipo blaugrana tiene peso en el recorrido que ha hecho que el francés haya regresado a la Liga Endesa. Del segundo rechazo cruel del FC Barcelona a firmar por un recién ascendido con el claro objetivo de la permanencia. Así fue el camino de ‘A Coruña’ para Thomas Heurtel.
La intrahistoria entre Heurtel y sus líos con el FC Barcelona viene de lejos. En concreto, hay que remontarse a diciembre de 2021. El equipo culé tenía que viajar a Estambul para medirse al EFES. Heurtel, que para aquel entonces ya no entraba en los planes de Jasikevicius, estaba buscando un nuevo equipo. Todo hacía indicar de que el francés quería viajar con la expedición culé para llegar a un acuerdo con el Fenerbahce y marcharse al equipo de Estambul. De donde iba a salir Leo Westermann camino de Barcelona. Pero la historia, como diría Fermín Trujillo en La Que Se Avecina, tuvo un giro dramático de los acontecimientos.
El Barça se enteró de que Thomas Heurtel estaba negociando para marcharse al eterno rival: al Real Madrid. Nacho Rodríguez, encargado de la sección del conjunto culé en aquellos tiempos, recordó todo lo ocurrido en el aeropuerto de Estambul en una entrevista a Jot Down. Quién llevó la voz cantante para que el base no regresara a la ciudad condal fue Jasikevicius. «Yo no lo veía, pero si eran nueve personas las que estaban de acuerdo en esto de dejarlo allí, pues ya está«, recordaba el propio Nacho Rodríguez en esa entrevista.
Huertel y el Barça acabaron separando sus caminos. Después el francés se marchó al Real Madrid, aunque no le fue muy bien en el equipo blanco. Con quién más migas hizo fue con Thompkins, compañero de equipo ahora en el Leyma Coruña, y se recuerda más a este tándem por lo que les sucedió en una noche previa a partido de Euroliga ante el Panathinaikos en 2022 en una discoteca de Atenas que por sus minutos de coincidencia sobre la pista.
Tras su periplo en los dos grandes de España, puso rumbo a Rusia para jugar en el Zenit de San Petersburgo. Fue elegido como el mejor debutante de la liga rusa. Promedió 13 puntos y 8,1 asistencias por partido. Pero, el conflicto de Rusia con Ucrania alejó por completo a los equipos rusos de la Euroliga y de la élite del baloncesto europeo. Ese motivo fue clave para Heurtel fuese a China. Sólo 10 partidos jugó con los Shenzen Leopards de la CBA. Una etapa que comenzó en septiembre del pasado año.
Pero a inicios de enero, parecía que a Huertel se le abría otra oportunidad. Parecía que era el chance que cerraba el círculo. El Barça volvía a estar interesado en su fichaje en esta misma temporada. El equipo de Peñarroya ha tenido problemas severos en sus posiciones exteriores esta temporada. Primero cayó Laprovittola. El argentino se lesionó a inicios de temporada con un grave lesión de rodilla. Llegó Raúl Neto que en su primer partido ya sufrió una lesión de carácter importante a nivel muscular. A eso hay que añadir problemas puntuales que ha tenido el Barça con lesiones de Brizuela o Kevin Punter.
Parecía que todo estaba cerrado. De hecho, Heurtel puso a rumbo desde China hacia Barcelona. Pero durante el trayecto en avión, el conjunto blaugrana desestimó su fichaje. La agencia del jugador, Octagon, y el propio Heurtel, decidieron explicar la situación y señalaron como culpable al responsable de la sección del FC Barcelona, Josep Cubells. La agencia explicó que el Barça se interesó por Huertel en el momento en el que Neto se lesionó. El club preguntó varias veces si el jugador seguía entrenando y en condiciones de poder jugar.
El lunes de esa semana, Huertel recibió una oferta de otro club de la Euroliga. Juan Carlos Navarro y Mario Bruno Fernández, a los que la agencia de representación sí consideran que estuvieron a la altura, dijeron que frenara ese segundo interés porque el Barça consideraba que el elegido para la posición de base era el francés. El Barça llegó a comprar billete para Huertel que tenía que esperar a que el conjunto de la ciudad condal cortara a Neto y llamara a Huertel. Posteriormente, se produce una llamada en la que el Barça comunica que la operación no puede realizarse por cuestiones económicas.
A la semana de romperse la operación con el FC Barcelona, Huertel firmó por el Leyma Coruña. Se convertía en el primer francés en jugar en la historia del conjunto gallego. Desde su llegada al equipo que ahora mismo es colista de la Liga Endesa, el base promedia 25 minutos por partido. Su promedio está en casi un doble-doble de anotación y asistencias: 12,9 puntos y 9 asistencias. Llega a casi los 18 puntos de valoración.
Ha tenido grandes actuaciones en los ocho partidos que ha disputado. Su máxima anotación (26 puntos) se produjo en el derbi gallego frente al Río Breogán. Aunque su partido en Badalona, que se decidió en la prórroga, dejó un hito personal en la carrera de Heurtel en Liga Endesa. Ante el Joventut de Badalona, el base francés firmó 14 puntos y… ¡18 ASISTENCIAS! Récord a nivel individual y segunda mejor marca de asistencias de la ACB igualando en la estadística con Joaquín Costa (1990-91). Quién ostenta el récord de asistencias en un partido es Sergio Rodríguez (19) en un partido con el Real Madrid ante el Fuenlabrada en la campaña 2015-16.
El fichaje de Huertel no ha cambiado el camino del Leyma Coruña. Los de Diego Epifanio ocupan el último puesto de la clasificación y están a cuatro partidos de la salvación. Además, están tocados en tras perder en la última jornada en un duelo directo por la salvación ante el Bàsquet Girona en casa (89-99) en un partido donde Huertel sólo anotó tres puntos.
Así fue el camino de ‘A Coruña’ para Thomas Heurtel.