
El Unicaja de Málaga recuperó la sonrisa liguera en el Carpena tras vencer al Surne Bilbao Basket por 96-79. Los de Ibon Navarro realizaron una gran primera parte en ataque con un gran porcentaje de acierto en el tiro de campo. El equipo de Ponsarnau reaccionó en el tercer cuarto y se puso a cinco puntos de diferencia. La sentencia llegaría en el último cuarto para el equipo malagueño con un inspirado Tillie. El francés anotó tres triples consecutivos que resultaron claves para que el Unicaja volviese a ganar en Liga Endesa. Tillie acabó con 20 puntos siendo el máximo anotador del equipo andaluz en un día donde Carter, Kravish y Barreiro también llegaron a los dobles dígitos de anotación.
Con homenaje para Alberto Díaz, que llegaba a los 500 partidos con el Unicaja, y también para Pepe Pozas, comenzaba la tarde del sábado santo de baloncesto en el Martín Carpena. Un día donde el equipo malagueño buscaba una victoria para reencontrarse con sensaciones en Liga Endesa. Los cajistas llegaban al encuentro tras lograr el billete a la tercera Final Four de la BCL de forma consecutiva. Por su parte, el equipo de Ponsarnau venía también con carga continental. Los bilbaínos vencieron en el duelo de la ida de la final de la FIBA Europe Cup ante el PAOK de Salónica en Miribilla. El próximo miércoles llegará el desenlace que podría coronar al Bilbao Basket como campeón.
Kullamae, con una canasta imposible, comenzaba anotando. Alberto Díaz, con 500 partidos y sumando, asistía a Sima en pick and roll para el empate en el marcador en el primer minuto de encuentro. Barreiro, que partía en el quinteto inicial, anotaba el triple que daba al Unicaja la primera ventaja en el marcador. Tillie, con una jugada individual, aumentaba la ventaja. Posteriormente, el equipo de Los Guindos dejó varias jugadas colectivas donde se empezaba demostrando que el balón sí fluía en la tarde del sábado santo. Barreiro y Sima abrían camino. Tyson Carter, con una gran penetración, ponía el +9 (13-4).
Se mostraba muy fino en la anotación el Unicaja. Barreiro y Tillie asumían los puntos. Pero eran puntos que llegaban en muy buenas situaciones de tiro. Kullamae y Frey anotaban dos triples que aplazaban que el Unicaja se marchara en el marcador. Pero el equipo de Ibon Navarro tenía ganas de demostrar su nivel en la tarde de sábado. También Tyson Carter. El de Misisipi anotaba dos triplazos que ponía al equipo malagueño por encima de los 10 puntos. Balcerowski, con un mate, y Perry, con un gran triple sobre la bocina, cerraban el primer cuarto con un 29-17 para los malagueños.
El Unicaja quería resolver el partido por la vía rápida. Seguía haciendo mucho daño por dentro el equipo de Ibon Navarro. Dos canastas, en las cercanías del aro, de Osetkowski y Kravish, hacían que el equipo andaluz se marchase al +14 (33-17). Pedía tiempo muerto Ponsarnau. Su equipo debía reaccionar sí o sí. No tuvo el efecto que hubiera deseado el técnico del equipo vasco. La diferencia se mantenía y, poco a poco, se elevaba en favor del Unicaja. Perry anotaba desde fuera y Alberto Díaz ponía la firma a su fiesta. El capitán robaba y anotaba al contraataque y sumaba otra canasta de dos puntos que ponía al Unicaja con un +17 (41-24). El último cuarto se cerraba con dos mates consecutivos de Yankuba Sima. El Unicaja se gustaba y lo reflejaba en el marcador. Con +15 al descanso: 45-30.
La gran clave de la ventaja y de la primera parte residía en el acierto del Unicaja, sobre todo, en tiros de dos. El equipo de Ibon Navarro es mucho mejor cuando se muestra tan acertado en la zona de dos puntos. Se marchaba al descanso con un 13/17 en tiros de dos y un 19/30 en tiros de campo (63%). 24 puntos en la pintura de los cajistas contra los 10 de Bilbao Basket.
Empezaba el tercer cuarto con errores en el ataque del Unicaja. Jones y Pantzar anotaban los primeros tres puntos del tercer cuarto. Parecía que había amago de reacción en el Bilbao Basket. El Carpena lo sentía así. Y un robo más mate de Tyson Carter hizo que el cuadro andaluz recuperara su piel de la primera parte. Barreiro, que realizó un gran partido, anotaba un triple que devolvía la ventaja al +15 con el que arrancaba el tercer cuarto. También había tiempo para bonitas jugadas como el 2+1 de Dylan Osetkowski.
Si hablábamos de jugadas bonitas, también había momentos para ‘chuflas’. Una contra el cristal anotó Sylla. Una de esas canastas que puede suponer un cambio de dinámicas dentro de un choque. El propio Sylla, con dos tiros libres posteriores, acercaban al Surne Bilbao Basket a 10 puntos a falta de 4 minutos para llegar al último cuarto. Pedía tiempo muerto Ibon Navarro justo después de que Rubén Domínguez forzara una falta personal que hacía que se colocara el Bilbao Basket a ocho puntos de ventaja. Kalinoski respondía con un triple, pero Frey anotaba también desde el perímetro a la siguiente jugada. Ya no sólo Frey, sino también Rubén Domínguez. Un triple que ajustaba el partido en sólo cinco puntos a falta de dos minutos para llegar al último cuarto.
El Surne Bilbao Basket recortaba distancias. El Carpena sabía que le tocaba apretar y ser un jugador más. Metió presión a los árbitros en la revisión en el Instant Replay de una falta en ataque de Gielo sobre Tillie. Parecía antideportiva. Los árbitros lo dejaron en falta normal. Tillie se tomó la justicia por su propia mano y dejó un matazo con 2+1 para disipar dudas. Regresaba la ventaja al +10 para el equipo malagueño después de una gran penetración de Kam Taylor con la que inauguraba su anotación particular. Balcerowski y Dragic anotaban las últimas canastas del tercer cuarto. Se marchaba con +10 el Unicaja (63-53). Ganaba el equipo vasco el parcial por 18-23.
Tillie cogía los mandos cajistas en el inicio del último cuarto. El francés anotaba la primera canasta del Unicaja y después forzaba una falta personal donde volvía a demostrar su enorme técnica a la hora de marcar los pasos. Anotó sólo uno de los dos que lanzó. También conseguía el mismo porcentaje Perry en el siguiente punto del equipo malagueño. Y quién volvía a aparecer era Tillie. Y por partida triple. Tres triples consecutivos que ponían al Unicaja con quince de ventaja (76-61, a falta de 6:49 para llegar al final. Le corearon ‘MVP, MVP’. Se vino arriba. Buscó un tapón que acabó con falta. Tras ello, Ibon Navarro le retiraba de la pista y el Carpena ovacionaba a un Tillie que cada día es mejor y más importante en este Unicaja.
Se llegaba al ecuador del último cuarto y Tillie permitía al equipo de Ibon Navarro tener una cómoda ventaja. Kam Taylor, que forzaba una acción de tiro de tres, anotaba de pleno desde la personal. También sumaba desde la personal Tyson Carter. Gielo, con un triple, quiso alargar unas opciones del finalista de la FIBA Europe Cup en el Carpena. Pero el partido ya estaba prácticamente sentenciado para el Unicaja. Kravish era el encargado de poner la puntilla final. Un 2+1 del jugador con pasaporte búlgaro hacía que Los Mihitas entonaran el himno del Unicaja.
Osetkowski realizaba un mate espectacular para encender al Carpena. Kravish y el propio Dylan provocaban que la afición del Unicaja viviera una fiesta. Y también era la fiesta de Alberto Díaz. El capitán, con dos tiros libres y en su partido 500, cerraba el tanteo en el 96-79. +17. Una victoria que hace que el equipo malagueño recupere la sonrisa liguera en el Carpena.
El Unicaja ya le toca pensar en su próximo partido, clave en la lucha por el factor cancha en el playoff, en el Palau Blaugrana ante el Barça. El equipo de Joan Peñarroya estará muy condicionado por su eliminatoria en el playoff de la Euroliga. Por su parte, el Surne Bilbao Basket sueña con mantener su ventaja el próximo miércoles en la pista del PAOK de Salónica y poder conseguir el título de la FIBA Europe Cup.
De esta forma, el Carpena devuelve la sonrisa liguera al Unicaja. Esta es la crónica del Unicaja 96-79 Surne Bilbao Basket.