
El Málaga CF respira tranquilo con la salvación después de su segunda victoria consecutiva en Liga conseguida el viernes en La Rosaleda. El equipo blanquiazul afrontaba dos encuentros muy importantes para cerrar el mes de febrero si no quería meterse en complicaciones serias. Sin brillo, pero con la efectividad justa. Dos victorias por la mínima. Una efectividad que se mostró en los últimos resultados, pero que no se está viendo en los lanzamientos desde el punto de penalti. En lo que va de temporada, el Málaga CF ha lanzado cuatro penaltis. Sólo ha anotado uno: el que transformó Antoñito Cordero en La Rosaleda ante el Albacete para firmar una remontada épica en inferioridad numérica. Los otros tres penaltis, los ha errado. Esta es la ‘pena máxima’ blanquiazul de la temporada.
Afortunadamente para los intereses del cuadro de Martiricos, solo el error de un penalti le ha privado de sumar los tres puntos. Fue contra el Real Oviedo en La Rosaleda. Con el tiempo prácticamente cumplido tras un descuento maratoniano, Cordero tuvo la oportunidad de colocar el 1-0 en el electrónico. Aarón Escandell le leyó las intenciones al jerezano y detuvo el penalti con una gran intervención. Los otros dos lanzamientos fallados han abierto una segunda incógnita más allá de la puntería. Sobre quién tiene la responsabilidad de los penaltis después de Cordero.
Dioni asumió galones ante el FC Cartagena. Lo falló. El Málaga CF tuvo la fortuna de que ese partido también lo ganó por la mínima gracias al gol de Nelson Monte. El último penalti fallado se dio el viernes. Después de que el balón pasara por las manos de Manu Molina y Larrubia, el balón acabó en Roko Baturina. El croata, con un lanzamiento flojo y muy centrado, le dejó los deberes hechos a Edgar Badía. El directo daba la sensación de que el croata había arrebatado el penalti a sus otros dos compañeros. Pero Pellicer en la rueda de prensa post partido confirmó que el penalti lo iba a lanzar Baturina. No hubo suerte para que el croara anotara por segundo partido consecutivo.
El pasado curso, el Málaga CF sí tuvo mejor relación con el punto de penalti. Anotó cuatro de cinco lanzamientos. Los más importantes los anotados en el playoff por Roberto Fernández. En la ida de la semifinal en Balaídos ante el Celta Fortuna y en la ida de la final en La Rosaleda ante el Nástic de Tarragona. Dioni y Kevin Medina también anotaron desde los once metros la pasada temporada.
De momento, esta es la ‘pena máxima’ blanquiazul de la temporada: un 25% de acierto desde los once metros. Cuatro intentos y sólo un acierto.
El fallo contra el Oviedo privó de sumar los tres puntos, sí; pero se sumó uno.
Un fallo que costó dos puntos; dos puntos reales pues tras el lanzamiento ya no se jugaría más.