Inicio Málaga CF Fernández Mochón: «El embargo de las acciones de Al-Thani no impide la...

Fernández Mochón: «El embargo de las acciones de Al-Thani no impide la compra del Málaga CF»

0
Foto: Radio MARCA Málaga

En los últimos días se ha potenciado la posibilidad de que grupos inversores extranjeros compren el Málaga CF. Qatar Sports Investments (QSI), propietario mayoritario del París Saint-Germain y Fenway Sports Group, propietarios del Liverpool habrían mostrado interés en la adquisición de la entidad de Martiricos. Actualmente, el club andaluz pertenece al empresario qatarí Abdullah Al-Thani y al grupo hotelero e inmobiliario español BlueBay (49%). Sin embargo, la entidad se encuentra bajo administración judicial, lo que ha complicado cualquier intento de compra. Para ello, en Radio MARCA Málaga hemos contado con José María Fernández Mochón, quien fue Director General del Málaga CF con Fernando Sanz y en la primera etapa de Al-Thani, además de consejero del club. Fernández Mochón: «El embargo de las acciones de Al-Thani no impide la compra del Málaga CF».

https://www.merchanendirecto.es/wp-content/uploads/2025/03/ENT-FERNANDEZ-MOCHON.mp3

¿Se puede comprar el Málaga pese al embargo de las acciones del Málaga CF? “No hay ningún precepto que impida comprar cosas embargadas. Yo puedo comprar un piso embargado. Asumo el embargo y después lo libero. Se suelen obtener ventajas por los bienes embargados. Yo salí hace más de 10 años del club. En este entorno ha habido personas que se han dirigido a mí para atisbar este tema. Mi respuesta ha sido siempre plana. Les he dicho que compren un billete a Qatar y que se vayan allí.

Sobre la posibilidad de que Al-Thani venda. «Si uno quiere tener la mayoría accionarial, tienen que tratar con el propietario de las acciones. Irse a Qatar tiene dos problemas. Uno, que el billete cuesta mucho dinero y el segundo, que puedes encontrar la puerta. Esto hila con la idea de que el problema no es tanto jurídico. Yo sé que hay una manera de arreglar siempre estas situaciones y se llama responsabilidad y buena voluntad. Tenemos un problema que no arreglará un juzgado de Málaga. Ya han tenido cinco años para hacerlo. No sé dónde está el resorte para que este señor cambie de actitud. Este hombre no tiene sentido común”. 

Sobre los constantes mensajes del jeque en redes. “Los mensajes en redes no sé si realmente son de él. Personas fuera de contexto y de dudosa reputación moviendo los hilos del club. Yo tengo que pensar que esta persona no está bien. Si de verdad hay interés de verdad del PSG y Al Khelaifi, que parece el primo listo, quizá entre ellos pueden entenderse. No entiendo qué quiere Al Thani, que beneficio conlleva seguir siendo accionista mayoritario del Málaga”.

Procedimiento para comprar el club. “Después toca pagar. Cuando se hace, volver a España y decir que es el propietario. Una reunión con el administrador, la jueza y Bluebay donde pueda decir que es el que manda. Las acciones son una cosa y las responsabilidades penales son personalísimas. Si lo van a empaquetar o no por sus delitos se verá en un juicio. El pago se deberá hacer vía judicial y sentarse en Málaga para explicar la nueva situación. El juzgado no va a arreglar eso. La magistrada está intentando instruir, es decir, para que otro órgano de carácter superior falle. Eso no es propiedad del Málaga, se está viendo si este señor es un delincuente o no”. 

¿Volverá Al-Thani? “Al-Thani puede hacer lo que quiera. No sé si le dejaran volver porque no se ha presentado. No sé cuál es su situación, eso lo sabrá quién esté dentro del asunto y conozca las resoluciones. Dudo que vuelva”.

¿Qué porcentaje podría comprarse? “Habría que mirar los estatutos de la sociedad. No si hay un derecho precedente de adquisición aunque creo que no porque no se vería la posibilidad. Aunque quizá estos grupos de inversión podrían sentarse con Bluebay para quedarse con el paquete completo. Se pueden hacer las dos cosas en paralelo. Sentarse con los dos a la vez. El tema penal es diferente. Si se falla al final diciendo que hay delincuencia, la resoluciones son diferentes”.

Posibilidad de que Al-Thani vuelva a ser presidente. “Depende de la sentencia. Si esta le limpia las acciones, pues no podría seguir siendo presidente del Málaga CF”.

¿Qué busca el jeque? “Deseo que lo haga. La volatilidad de esa persona hace que no pueda tener una respuesta. Cuando hacemos algo, todos buscamos un beneficio, pero este señor no sé cuál busca. Eso es incongruente con la forma de ser de Al-Thani. Cuando se va no está abierto el procedimiento penal. Tenía la opción. Realizó los traspasos para compensar y se fue. Se queda su familia viviendo a cuerpo de rey con los fondos del club”.

Posible significado de los tweets de Al-Thani. “Si quiere llevar para adelante el proyecto que venga aquí y se presente en el juzgado para arreglarlo. Mira qué fácil. De la noche del Dortmund qué va a hablar. Esto está olvidado. Hay que pensar en el después del partido de Oviedo y olvidarse de la historia de hace años. Es muy difícil ver la lógica en esto”.

¿Está arrestado en su país? “La justicia española puede imponer arresto domiciliario en el territorio no en francés o alemán. Dudo que a un miembro de la familia real lo arresten domiciliariamente. Vive allí en plena libertad”.

El Málaga CF lleva demasiado tiempo administrado judicialmente. “Todos sabemos que la justicia española es lenta, pero ya van cinco años. Un niño que nació unos días antes de que empezara esto está en el colegio. Es mucho tiempo y no se ha arreglado. Sabemos quién pone las zancadillas a esto y tienen nombre y apellidos. Vienen de alguien que no entiendo qué está buscando. Si vende y sale por la puerta grande pues le habría salido bien la jugada”.

Diferencias entre la situación actual del club a cuando se marchó Fernández Mochón: «El Málaga está ahora igual de bizcochito que cuando lo dejamos y llegó este señor. No estaba la Ciudad Deportiva quizá , pero aún falta pagarla. Estábamos en Primera, eso sí. En fútbol es interesante económicamente en Primera. Por eso quieren subir todos los equipos. La vida en primera es muy diferente a la vida en Segunda”.

Solución del problema: “Toca consensuar y buscar acercamientos. Unas personas que tendrán que buscar acuerdos para que esto llegue al final. Que las personas quieran o no es el otro asunto”.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil