LaLiga Hypermotion es una competición que siempre destaca por su igualdad. Algo palpable desde inicio de temporada en la disputa por el ascenso directo y los playoffs. De hecho, de la 1ª a la 8ª posición solo hay siete puntos de diferencia. Donde brillaba por su ausencia esa igualdad era en la lucha por la permanencia. Los equipos que estaban en la zona roja estaban muy hundidos. Tres de ellos han empeorado su situación. Y son los tres últimos clasificados: Racing de Ferrol, Tenerife y Cartagena. Pero quién sí levanta cabeza es el Eldense. El equipo alicantino ha sumado 10 de los últimos 15 puntos y ha apretado al máximo la lucha por la salvación en la categoría de plata. Con la reacción del equipo de Oltra, los triunfos malaguistas de las últimas dos jornadas cobran aún mayor importancia. El Málaga coge oxígeno… cuando más se aprieta la zona baja.
El Eldense ha vencido en su visita al Carlos Belmonte por 0-1. Un partido que era, como suele decir el tópico, de seis puntos. Duelo directo por continuar en Segunda División. Los manchegos eran consciente de que si lograban la victoria, veían el descenso a nueve puntos de distancia. Pero la derrota sufrida esta tarde hace que el Albacete sólo tenga tres puntos de renta con la zona roja. El gol de Juanto Ortuño en el 83′ provoca que la última plaza que desciende a la Primera Federación vaya a estar muy disputada. Los de Elda aprovecharon la inferioridad numérica que sufrió el Albacete desde el minuto 36 por la roja directa a Rai Marchan.
Elda y su Deportivo, más vivos que nunca.#ElijoSoñar ✨ #AupaDeportivo pic.twitter.com/7HkYfCrpXf
— CD Eldense SAD (@CD_Eldense) February 23, 2025
Una jornada que le ha venido de fábula al Eldense. Ya no solo por la victoria sino también por los resultados de los rivales. Ninguno de los seis equipos que tiene delante en la clasificación han logrado el triunfo. El Burgos cayó ante el nuevo colíder, el Real Oviedo, por 1- en El Plantío. El Albacete perdió en su duelo directo ante el Eldense. Por su parte, el Eibar empató ante el Racing de Santander (2-2) en el estreno de Beñat San José en el banquillo de Ipurúa. Mientras que el Zaragoza, de forma milagrosa a pesar de estar con un futbolista más, rescató un punto en Los Cármenes con dos goles en el añadido. El Deportivo de la Coruña empató sin goles en Riazor ante el Huesca de Antonio Hidalgo.
CLASIFICACIÓN | ¡Cómo está #LALIGAHYPERMOTION!
— LALIGA HYPERMOTION (@LaLiga2) February 23, 2025
🔥 Al primer y al sexto clasificado les separan… ¡3 puntos! pic.twitter.com/ZWWs65fPRq
Los resultados de esta jornada provocan que el Eldense se sitúe a solo dos puntos de la salvación que marca el Burgos. Los buenos números del conjunto alicantino le dan aún mayor importancia a las victorias del Málaga CF frente al Cartagena y Tenerife. Si el equipo blanquiazul hubiera perdido esos partidos, se encontraría ahora mismo sólo un punto por encima de la zona roja. Pero, actualmente, el equipo de Sergio Pellicer mantiene los siete puntos de renta con el Eldense. A eso hay que sumar que queda pendiente el duelo de la segunda vuelta aunque en la ida en La Rosaleda, el Málaga CF goleó con un 3-0.
Así queda la clasificación tras la disputa de la Jornada 28
El Málaga CF asciende a la 12ª posición con 38 puntos. Una cifra de puntos que también alcanzan el Sporting de Gijón y el Cádiz CF. Ambos equipos, momentáneamente, quedan por delante del conjunto blanquiazul porque cuentan con una diferencia general de goles mayor. El equipo asturiano está en +4, el Cádiz en +3, mientras que el Málaga CF está en el +1 tras el tanto de Dani Sánchez al Tenerife. El conjunto de la capital de la Costa del Sol vive con siete puntos de renta con la zona roja y a nueve puntos de distancia de la promoción de ascenso. De la 10ª a la 19ª posición hay solo siete puntos. Muchas ciudades de España con equipos en la categoría de plata vuelven a mirar de forma atenta a la zona baja después de la gran reacción del Eldense.

De esta forma, el Málaga coge oxígeno… cuando más se aprieta la zona baja.