Paulino Rivero dimite como presidente en las horas previas al partido. El CD Tenerife salta por los aires justo antes de visitar al Málaga CF.
La situación del CD Tenerife no puede ser más delicada. A nivel deportivo e institucional. En LaLiga Hypermotion, los del Heliodoro Rodríguez López son los penúltimos en la clasificación con 19 puntos. Ello les hace estar a 14 puntos de la salvación. Prácticamente insalvable. Ahora, los de Álvaro Cervera visitan La Rosaleda este viernes a las 20:30 horas. Para más inri, el organigrama del club va a sufrir cambios drásticos. El actual máximo mandatario de la entidad tinerfeña ha anunciado este miércoles que abandonará la presidencia del CD Tenerife una vez que la Junta de Accionistas fijada para mañana jueves conforme un nuevo Consejo de Administración en el club.
Rivero, que ocupaba ese cargo desde diciembre de 2022, se marcha desanimado y con la sensación de no haber podido cumplir con los objetivos que se había fijado cuando aceptó desempeñar ese puesto. «No se puede estar en una entidad en la que las decisiones importantes no están en el control del presidente. Es un modelo que no me convence y, por esa razón, termino con este periodo y espero que ahora venga gente con ideas renovadas. Los sindicados se equivocaron entregándole el poder a José Miguel Garrido, ya que su desastrosa temporada ha provocado el socavón económico actual«, añadió Rivero.
Sin embargo, Rivero matizó las cosas positivas realizadas en el club: «En el área social ha sido positivo, donde ha sido una buena etapa y en la que nos volcamos para que el Tenerife fuese más respetado, más querido y se acercase a todos los puntos de la isla. Sin embargo, cuando asumo una responsabilidad es con todas las consecuencias y en el Tenerife no ha sido así. Estamos trabajando en una línea equivocada. Lo que se preveía hace dos años no ha funcionado. No hemos estado acertados en la parte deportiva, pese a dedicarle más recursos a la plantilla que en las temporadas precedentes. Las cosas no han funcionado deportivamente y eso arrastra a todos los ámbitos de la entidad«.
De cara a la Junta en la jornada de mañana, Rivero es tajante: «Que no haya ganadores, sino un diálogo y un consenso entre los grandes accionistas. Eso transmitiría un mensaje de fuerza y unión en un momento muy necesario, aunque sé que es difícil. Las otras crisis que tuvo el Tenerife se solventaron con voluntad para salir de ellas«, recordó. Cabe destacar que el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Santa Cruz de Tenerife ha acordado hoy mismo el sobreseimiento provisional y archivo de la causa en la que se investigaba, por coacciones en el ámbito de la violencia de género, al segundo máximo accionista del Tenerife, Rayco García.
Pues ya se está dando todas las circunstancias para perder el partido, espero equivocarme, pero somos especialistas en revivir a los muertos
El Zaragoza también saltó por los aires justo antes de venir a la Rosaleda y ya sabemos como terminó la pelicula.
El Málaga tiene q jugar sin subestimar al Tenerife .
Q gane sobre el final 1 a 0 pero q gane como sea .
No hay margen de error
Espero q Pellicer lo planifique con el cerebro y no con los caprichos de repetir jugadores q no están a la altura del Málaga
Por un Málaga en primera .!!
Es interesante la noticia, pero es más interesante aún saber cuando va a invertir dinero Bluebay como segundo máximo accionista del Málaga C.F. Un saludo a todos!
He leído en una noticia que Pellicer se ha cansado de tantos empastes y va a sacar un equipo más ofensivo. Haber si es verdad y ganamos a los tinerfeños. Porque viendo en la situación que está el Tenerife a nivel deportivo, económico social y moral, sí no somos capaces de ganarles apaga y vámonos.