El Málaga CF consiguió su primera victoria en 2025 frente al Cartagena. A diferencia de otros días, el equipo de Pellicer no estuvo demasiado bien sobre el verde, pero logró sacar el triunfo en la última jugada del partido. Este resultado permite a los blanquiazules afrontar el próximo encuentro frente al CD Tenerife con positividad y respirar algo más tranquilos pese a las victorias del Burgos y el Eldense. Nuestro compañero, Pablo Martín, ha explicado desde el ámbito táctico las principales razones de esta victoria en ‘El Pizarrón de Radio MARCA Málaga’. La posición de Dioni cerca de la media punta o la entrada de Aarón Ochoa en la segunda mitad fueron algunos de los aspectos esenciales de esta victoria «in extremis». El cambio de esquema de Pellicer dio resultado en el Cartagonova.
Sensaciones sobre el partido. “Me parece que el sábado vimos para mí el peor partido del Málaga en los últimos encuentros. Es el peor, pero te llevas los tres puntos. Ambos equipos empezaron nerviosos. Muchos de los aficionados del Cartagena dijeron que había sido su mejor partido. El Cartagena no salió a presionar y eso le vino bien al Málaga con el cambio de formación. Se dieron 24 toques dentro del área y fueron 14 tiros, seis de ellos a puerta. El Málaga falló dos ocasiones claras. El fallo de Dioni en la primera parte con la doble parada de Cuñat… Jugando peor te llevas los tres puntos, así que hay que buscar las cosas positivas”.
Un victoria marcada por actuaciones individuales. “Me parece que el Málaga depende de esos pequeños detalles que comenta Pellicer. Que un jugador coja ánimos a base de rendimiento individual te da confianza. Estos pequeños detalles enchufan confianza a los jugadores del Málaga. Creo que lo vamos a apreciar frente al Tenerife”.
Cambio de esquema. “Los cambios en el once inicial fueron importantes. Colocó a Lobete en banda izquierda y a Dioni poder detrás de Chupete. El cambio de Izan por Ramón quitó un poco de rendimiento ofensivo. En la primera parte, Izan se incrusta entre los tres centrales, algo habitual en él. Esto hace que Manu Molina se quede solo en el centro del campo. Los laterales se colocaban como extremos y los mediapuntas jugaban por dentro. Pellicer quería que el juego fuera por dentro y se jugará con centros laterales. Los extremos tenían la función de cargar el área al jugar por dentro. Me parece que no se llegó a plasmar del todo. Manu Molina estaba muy solo y no podía llegar demasiado a tres cuartos de campo. La única ocasión clara es cuando Dioni llega desde segunda línea después de que Chupete arrastrará al central”.
La figura de Dioni más atrasado en el campo. “La verdad que discrepo con Isma. A mi me gustó mucho Dioni. Creo que le viene bien jugar con una referencia por delante. Dioni hace la función del delantero con alguien que te cargue el área y puede bajar a recibir”.
Ochoa dotó de chispa al equipo. “El cambio más importante para mí fue el de Ramón por Izan. Pensaba que había sido por problemas físicos por su suplencia. Creo que Pellicer intentó probar algo diferente. La entrada de Ramón fue crucial. Luego Aarón Ochoa entra de manera inesperada por Lobete. Lobete se quedaba más cerca de tres cuartos y Ochoa apoyaba más al mediocampo. Para mi Ochoa revolucionó el partido. 89% de pases acertados. Dos de dos en duelos ganados y uno de uno en regates exitosos. Aaron Ochoa fue clave de esos 15 minutos buenos del Málaga al inicio de la segunda parte”.
Carencias en la punta de ataque. “Me parece que la posición del 9 empieza a ser un problema. Chupete no hizo un buen partido. A Roko no le vi bien hasta el gol. Creo que empieza a ser un problema de formación. Que no se busca suficiente al 9 y por eso no destacan los delanteros. Esto se ve claro cuando uno ve los partidos del Málaga. No hay grandes partidos de los delanteros. Es muy complicado encontrar esta temporada con la figura clave de un delantero. Solo recuerdo el de Dioni en Miranda”.
Mejoras necesarias en el ataque. «Por poner un ejemplo. El segundo gol que encaja el Málaga en Miranda es un disparo desde la frontal con la defensa del Málaga hundida. Eso no lo hace el Málaga porque la línea ofensiva no está muy poblada y nadie llega a la frontal”.
Portería a cero de Alfonso Herrero. “Era muy necesaria. La última portería a cero fue frente al Eldense. Esta imbatibilidad hace que el Málaga llegue a los minutos finales con oportunidad de ganar. Para mí los centrales estuvieron bien. Murillo estuvo muy bien con balón y se le ve mejor que Einar en eso. Einar estuvo algo más blando pero me gustó. Pero en los duelos aéreos la defensa perdió la gran mayoría de ellos ante el colista. Alfonso Herrero estuvo estelar con dos grandes paradas. En los últimos cinco partidos el meta sólo había hecho dos grandes paradas de valor gol. Son 23 paradas de valor las que lleva Alfonso esta temporada sin sumarle los penaltis parados que han sido tres. Cuando Alfonso no está bien el Málaga lo nota. La falta de gol arriba hace que no te puedas permitir demasiados goles encajados».
Lo que dio resultado fue que se apareció la Virgen en el 93 y que el Cartagena es fiel reflejo nuestro hace dos temporadas donde todo lo que podía salir mal salía todavía peor. Esquema ni esquema…