Inicio Málaga CF Así marchan los avances en la ampliación del Ciudad de Málaga

Así marchan los avances en la ampliación del Ciudad de Málaga

7

La ciudad de Málaga, como afirmó el presidente de la Diputación, Francisco Salado, en la gala del XXV aniversario de Radio MARCA Málaga, quiere su Mundial. Para ello, necesita contar con una Rosaleda que esté rejuvenecida y a la altura de la cita mundialista del próximo 2030. Las obras de Martiricos van tarde. Se necesita pista libre para poder meter marchas a ritmo alto. Para ello, el Málaga CF tendrá que trasladarse al estadio Ciudad de Málaga una vez finalice la temporada 2025-26. Se convertirá en la nueva casa del equipo blanquiazul. Convivirá enfrente de la casa del Unicaja, el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena. De hecho, en los planes de las instituciones está que el Ciudad de Málaga pueda albergar a 26.000 espectadores y, al mismo tiempo, respetar la presencia de la pista de Atletismo. Así están los avances en la ampliación del Ciudad de Málaga.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, compareció en los micrófonos de COPE Málaga y habló sobre los avances del Ciudad de Málaga. En primer lugar, reiteró la importancia de un acuerdo institucional entre Ayuntamiento de Málaga, Diputación y Junta de Andalucía para que los costes sean repartidos entre todos. «Estamos en la recta final. Espero contar con un texto que sea ya firmado por todos. Todavía queda aprobar ese documento, ese convenio, por parte de nuestro pleno, la propia Junta de Andalucía y la Diputación. Y luego firmarlo cuanto antes para poder contratar. El Ayuntamiento podrá contratar si existe esa firmeza, ese compromiso de las administraciones propietarias del estadio«, aseguraba el alcalde de la capital.

Obviamente, para contar con 26.000 espectadores de capacidad en el Ciudad de Málaga, hay que añadir gradas supletorias. Y no son pocas. Estas necesitarán estar construidas sobre una cimentación especial para que queden bien ancladas al suelo en una zona donde el piso es bastante complejo. «A finales de mes debemos licitar las gradas supletorias. Van sobre una cimentación que habrá que hacer que necesitarán las gradas para contar con la fuerza necesaria para descansar. Esas gradas son asequibles. Con las gradas que ya tiene el estadio más las que se añadirían, es el equivalente al número de abonados que tiene el Málaga CF«, aseguró el propio Francisco de la Torre.

Es muy importante trabajar bien sobre la cimentación del suelo para las gradas. En su momento, en la inauguración del Martín Carpena, existieron problemas de esa índole que obligaron a cerrar el recinto durante casi un año. Hasta que se obtuvo la seguridad de que no habría problemas, no se volvió a abrir el pabellón. De ahí, la gran importancia de llegar a ese acuerdo para que las obras de las gradas supletorias se produzcan cuanto antes.

El objetivo que se persigue es que el Ciudad de Málaga esté preparado para la llegada del Málaga CF a partir de mayo-junio de 2026. El equipo no disputaría partidos hasta el comienzo de la temporada 2026-27. Pero las obras se necesitarían que llegaran con antelación con respecto al inicio de la nueva campaña para el conjunto blanquiazul pueda hacer la mudanza en condiciones y ya pueda trabajar allí desde la pretemporada.

Con la llegada de esas gradas supletorias, que serán de alquiler, el Ciudad de Málaga ganaría casi 19.000 asientos. Según se señala en la página web del Ayuntamiento de Málaga, el estadio de atletismo Ciudad de Málaga cuenta en la actualidad con capacidad para 7.562 espectadores. La mudanza del Málaga CF a este nuevo recinto comprendería de, un mínimo, de dos temporadas.

Así marchan los avances en la ampliación del Ciudad de Málaga.

7 COMENTARIOS

  1. Cine la que se va a liar los días que jueguen los 2 a la misma hora. Y lo sabes.

    Dnd irán los aficionados del equipo rival?

    Y cómo van a organizar a los socios?

  2. Mi única duda en estos momentos es para los Socios como yo que pagan Zona Cubierta en Preferencia o Tribuna como lo van a hacer… nos van a poner unas Sombrillas? Nos harán algún descuento por vernos perjudicados y no tener techado? Como lo van a planificar?.. esas serían mis Grandes Dudas.. si alguien puede esclarecer algo al respecto se lo agradezco.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil