El borrador de la futura nueva Rosaleda avanza con paso firme. El proyecto y su elevado coste empieza a ser una clara realidad para el futuro de la ciudad y del club de Martiricos. Ese borrador presenta unos costes elevados y detallados a los que ha tenido acceso Radio MARCA Málaga. El documento contempla una inversión global de más de 271 millones de euros. A continuación se detallarán los costes del proyecto y del precio que va a costar a las instituciones La Rosaleda de 2030. Para garantizar la agilidad y eficacia del proceso, el convenio asigna al Ayuntamiento de Málaga la responsabilidad de ejecutar, gestionar y contratar todas las actuaciones, ejerciendo así el control sobre el desarrollo del proyecto. La opción privada de momento es un sueño.
El acuerdo, aún en fase preliminar, cuenta con la implicación de varias áreas de gobierno. Por parte de la Junta de Andalucía, participarán las consejerías de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, así como la de Turismo, Cultura y Deporte, representadas por sus respectivas titulares, Carolina España y Patricia del Pozo. También figuran como firmantes el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el presidente de la Diputación, Francisco Salado. El denominado proyecto ‘La Rosaleda 2030’ contempla siete líneas de actuación. El principal es el estadio malaguista, que pasará a tener 45.000 localidades, requisito indispensable en las exigencias de la FIFA.
Hay más puntos. El derribo del Anexo para la liberación de espacio colindante, así como el edificio que sirve de almacén y comedor para el club malacitano. A ello se suman la reparcelación del entorno inmediato, la construcción de una plaza-puente sobre el río Guadalmedina que servirá como acceso y vía de evacuación. El plan también prevé la creación de nuevas áreas para fan zones. Se contempla la remodelación temporal del estadio de atletismo, que será equipado con gradas modulares para alcanzar una capacidad de entre 25.000 y 27.000 espectadores, permitiendo así que el Málaga CF pueda disputar allí sus encuentros durante los dos años que duren las obras en La Rosaleda.
El coste estimado de las obras asciende a más de 271 millones de euros. De esa cifra, 208 millones corresponderán directamente a la remodelación del estadio, a los que se sumarán 8 millones en concepto de mobiliario. Las obras en el estadio de atletismo superarán los 22 millones, mientras que la construcción de la plaza-puente superará los 14 millones. La urbanización de las parcelas costará cerca de 9 millones, y otros 9 millones se destinarán a labores de gestión y coordinación del proyecto. Las tres administraciones implicadas se han comprometido a financiar el proyecto a partes iguales, aunque sus aportaciones se articularán de forma distinta a lo largo del tiempo. El Ayuntamiento de Málaga asumirá el grueso de las inversiones en el estadio de atletismo, la urbanización del entorno y la plaza-puente, mientras que su contribución directa a las obras del estadio será menor. Según las previsiones recogidas en el borrador, cada institución habrá invertido algo más de 90 millones de euros antes de que finalice el año 2029. Este es el precio a día de hoy del nuevo estadio de La Rosaleda para 2030.
Me parece increíble gastar ese pastizal y no considerar ni un momento la idea de hacer un estadio nuevo en otro lugar con mejor accesibilidad, cerca de vías de comunicación, que se puede utilizar para múltiples eventos y que ello no supongo una molestia a vecinos. En fin como todo lo que concierne al Málaga y los malagueños, caro y muy malo.
Cómo periodistas habéis preguntado cuanto costaría un nuevo en otro sitio mejor y sin molestar al ciudadano y malaguistas
Ojalá se haga, pero yo aún no lo veo , sabiendo como funciona esto…creo que no va a pasar.
Gran noticia para la ciudad de Málaga , ya toca tener un estadio acorde a la categoría de la ciudad. Ahora a por el auditorio y el tren litoral.
Gracias a las instituciones por su apuesta.
GRANDE MALAGA
Allá vamos …..
Y gracias a Marca por tenernos informados .