Expertos internacionales en el ámbito de los servicios sociales y tecnológico se reúnen durante hoy lunes, 7 de abril, y mañana 8, en la facultad de Estudios Sociales y del Trabajo de la Universidad de Málaga para abordar la innovación tecnológica y social en la atención domiciliaria. El congreso está organizado por la Universidad de Málaga y la Junta de Andalucía y cuenta con la colaboración de la Diputación de Málaga a través del área del Área de Igualdad, Servicios Sociales y Familia.
La vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial, Antonia Ledesma, ha participado en su inauguración junto a María Dolores López, consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Francisco de la Torre, alcalde del Ayuntamiento de Málaga y Teodomiro López, rector de la Universidad de Málaga.
La primera jornada del Congreso Internacional Innovación Tecnológica y Social de Atención Domiciliaria, ha comenzado con ponencias en torno a temas clave como la relación entre la soledad y la diversidad en los servicios domiciliarios, así como la innovación y la sostenibilidad en la industria 5.0. Estas sesiones han contado con la participación de destacados expertos internacionales y han sido moderadas por referentes académicos y profesionales del ámbito social y tecnológico.
Entre los principales objetivos del Congreso destacan identificar nuevas oportunidades para mejorar la atención domiciliaria, impulsar el desarrollo tecnológico y la generación de empleo en este ámbito, movilizar a los sectores de innovación y Servicios Sociales, fomentar la investigación y el uso de nuevas tecnologías para la mejora de la calidad asistencial, así como promover la colaboración entre universidades, administraciones públicas y otros agentes clave.
De forma paralela a la celebración del Congreso se desarrollarán las reuniones del Comité
Organizador, Científico y Alumnado para diseñar la cuarta edición de la Feria Internacional TecnoSocial 2026. Tecnosocial, es un foro permanente de innovación y nuevas tecnologías en Servicios Sociales. Es un proyecto impulsado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, la Diputación de Málaga, el Ayuntamiento de Málaga y la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo de la Universidad de Málaga.
Ledesma ha hecho hincapié en que desde Diputación Provincial de Málaga se apuesta por la investigación e innovación como clave hacia la modernización digital de los Servicios Sociales Comunitarios. «Mejorar las prestaciones es mejorar la calidad de vida de las personas a las que atendemos desde los Servicios Sociales y a través de la innovación social digital se consigue la optimización de recursos e integración de cuidados centrados en las personas, dando prioridad absoluta a su bienestar personal y familiar”, ha afirmado.
Los Servicios Sociales de la Diputación, ha precisado, “se encuentran actualmente inmersos en un proceso de transformación digital a través de su participación en la implantación de herramientas digitales”. Esta modernización permite mediante la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas, agilizar la tramitación de prestaciones y acercar los servicios a las personas usuarias, así como el uso más eficaz y eficiente de los recursos.