Turismo Costa del Sol ha reafirmado su compromiso con la gastronomía, la innovación y la sostenibilidad durante la inauguración del Salón H&T 2025, uno de los principales eventos del Sur de Europa dedicado a productos y servicios para la hostelería y hotelería.
Francisco Salado, el presidente de la Diputación y de Turismo Costa del Sol, ha destacado la relevancia de este evento, que cada año exhibe las novedades e innovaciones del sector y contribuye a fortalecer la marca Costa del Sol.
Uno de los pilares fundamentales de este encuentro es la gastronomía, cuyo peso en el turismo es incuestionable. «Gracias a la calidad de nuestros ingredientes, la innovación, la excelencia y el esfuerzo de nuestros profesionales, el segmento gastronómico se ha convertido en un motor clave para la promoción turística», ha destacado Salado. En esta línea, ha subrayado la importancia de la iniciativa «Sabor a Málaga», una marca impulsada por la Diputación Provincial que apoya la producción agroalimentaria local y que está presente en H&T con 40 productores.
El espacio expositivo de «Sabor a Málaga», con más de 300 metros cuadrados, permite a estas 40 empresas presentar más de 300 productos representativos de las distintas comarcas malagueñas. «A través de degustaciones, showcookings, talleres, catas y concursos, seguimos reforzando el potencial gastronómico de la provincia y poniendo en valor el trabajo de las familias y profesionales que elaboran estos productos», ha añadido el presidente.
El fomento de los productos de kilómetro cero y la sostenibilidad también ha sido un eje central en la intervención de Francisco Salado: «al promover los productos de Sabor a Málaga, estamos impulsando la economía local, generando empleo y reduciendo la huella de carbono. Costa del Sol quiere ser el gran referente de los destinos sostenibles, y esta marca es una aliada clave en ese camino».
Salado ha recordado los éxitos obtenidos en 2024 en el sector turístico, donde se ha priorizado la calidad y la rentabilidad sobre la cantidad de visitantes. «El año pasado crecieron los turistas, pero lo hicieron aún más los ingresos, reflejando nuestra apuesta por un turismo sostenible y de alto valor», ha señalado. Además, ha resaltado la contribución del sector al empleo, con más de 136.736 personas ocupadas en 2024, lo que representa el 18,2% del empleo total en la provincia. De éstos, el 73,8% trabajan en hostelería, el 77,9% son españoles, el 85,2% son asalariados, el 70,5% indefinidos, y el 82,8% a jornada completa.
Turismo Costa del Sol también ha puesto el foco en la innovación y la digitalización como claves para el desarrollo del sector. En este sentido, la Diputación participa en H&T con un stand propio, donde presenta proyectos del programa de aceleración Costa del Sol Tourism Hub. Este programa ofrece a los emprendedores apoyo en la creación de productos, acceso a mercados y asesoramiento en financiación y posicionamiento estratégico. En esta edición, seis empresas forman parte del hub: OK LOCATED, BIOTONOMY, TECO MOBILITY, TICANDO, TRANSFERS Y EXPERIENCES y ZIBARIT.
Concluyendo su intervención, Salado ha reiterado la importancia de seguir impulsando la calidad, la innovación y la sostenibilidad en el sector turístico. «Seguimos apostando por los grandes activos de nuestra provincia: el segmento gastronómico y los profesionales de la hostelería, para consolidar un modelo turístico sostenible, innovador y de excelencia”.