La presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro, ha reprochado al Gobierno de España el abandono inversor a la provincia durante estos siete años y ha afirmado que “Pedro Sánchez quiere matar por inanición las aspiraciones legítimas que tenemos malagueños y andaluces de seguir creciendo, progresando y ganando cotas de bienestar por las que somos ya todo un referente”.
Así lo ha expuesto junto al vicesecretario de Coordinación Autonómica, Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, y el presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, durante la reunión del Comité Ejecutivo Autonómico de la formación, marco en el que ha destacado que “Málaga no puede seguir creciendo a razón de 20.000 nuevos residentes al año sin inversiones del Gobierno de España”.

Navarro ha reivindicado la “gran transformación” de la provincia durante los últimos años y ha señalado que “los autores reales de ese proceso son los ayuntamientos, junto al tejido productivo y a la capacidad de superación de los malagueños; a los que después se unió la Diputación y, desde hace seis años, la Junta de Andalucía”.
Sin embargo, ha afeado al Ejecutivo de Sánchez que “sólo se acuerde de Málaga para recaudar” y ha subrayado que el Estado alcanzó el pasado año una nueva recaudación histórica, al ingresar 5.502 millones de euros de la provincia, un 75% más que en 2018.
“No pedimos que reviertan lo que recaudan, pero sí un sistema de reparto equilibrado; una financiación justa para la comunidad autónoma más poblada y para provincias como Málaga, cuyo dinamismo económico la posicionan como la séptima del país que más contribuye a las arcas del Estado”, ha explicado.

La presidenta del PP malagueño ha incidido en que “pedimos esos 1.500 millones de euros que Andalucía no recibe cada año, una deuda que supera los 10.000 millones desde que Sánchez y Montero están al frente del Gobierno” y ha señalado que, con ese dinero, “se podrían hacer dos trenes y medio como el que pedimos para la Costa del Sol hasta Algeciras; frena en seco el desarrollo de la provincia”. En esta línea, ha denunciado que el Gobierno sí conceda a Vigo, en materia ferroviaria, lo que niega al tren litoral.
En el listado de agravios a Málaga, Navarro también ha criticado que, “sólo con el peaje de la Costa del Sol, el Gobierno recauda 30 millones de euros cada año, pero cuando pedimos bonificaciones pretenden callarnos la boca con ocho céntimos por usuario, frente a las ayudas millonarias aprobadas en otras autopistas del país; un anuncio que, además, ni siquiera han puesto en marcha nueve meses después de anunciarlo”, ha apostillado.
La dirigente popular también ha lamentado que el PSOE en el Gobierno se oponga a eximir del pago del peaje a los trabajadores de la Serranía que se han visto afectados por el corte de la carretera entre Ronda y San Pedro Alcántara. “No sólo no movieron un papel con la autovía de Ronda, sino que se oponen a ayudar a estos vecinos en situación de vulnerabilidad; es más, nos dicen que lo pague la Junta”, ha aseverado.

Así, ha reprochado igualmente al PSOE que ahora exija las infraestructuras hidráulicas que no fueron capaces de ejecutar al frente de la Junta y que, ahora, “tampoco sea capaz de reclamar a su partido en el Gobierno las obras que, en materia de agua, mantiene sin ejecutar en la provincia y cuyo valor supera los 2.000 millones de euros”.
“Los mismos que hoy encabezan manifestaciones por la sanidad pública y enarbolan banderas dejaron el sistema quebrado y a provincias como Málaga a la cola del país en número de camas públicas por habitante”, ha insistido la presidenta provincial, que también ha denunciado que “los mismos que hoy piden colegios e institutos optaron por eternizar las aulas prefabricadas, sin dar respuesta a la creciente demanda en la costa y el área metropolitana especialmente”.
Por último, Navarro ha abundado en que “venimos de años de dejación de funciones por parte de los gobiernos socialistas en la Junta; muchos años de incumplimientos en materias esenciales a los que, desde hace siete años, se ha sumado el Gobierno de Sánchez con su abandono inversor y con el mantenimiento de un injusto sistema de financiación que nos hace perder 1.500 millones de euros al año, pese al incremento continuado de la recaudación en la provincia”, ha concluido.