El centro de cultura contemporánea de la Diputación de Málaga, La Térmica, da continuidad a su colaboración con la Universidad de Málaga a través del programa Aula de Mayores +55 con el objetivo de facilitar a las personas mayores de 55 el acceso a un espacio de debate cultural, social y científico, dentro de un marco idóneo de convivencia intergeneracional. La programación docente se organiza en torno a 38 actividades formativas, todas ellas de carácter optativo y distribuidas trimestral y anualmente.
Entre los objetivo del Aula de Mayores +55 de la UMA se encuentra dar una oportunidad a aquellas personas que, tras la finalización de su etapa laboral o debido a otras circunstancias, deseen continuar adquiriendo conocimientos relacionados con la cultura general. Durante su vigésimo octava edición La Térmica volverá a acoger una serie de cursos que se desarrollarán en las instalaciones del centro, y que tendrán lugar del 17 de octubre de 2022 al 31 de mayo de 2023.

Las actividades que se impartirán estarán relacionadas con la historia, literatura, psicología, arquitectura, periodismo, política, análisis de la actualidad, creación artística e idiomas. Entre las distintas ramas que ocupa el programa, destacan aquellos cursos de clara aplicación localista como, por ejemplo, ‘Los barrios populares de Málaga y sus personajes. De Chiquito de la Calzada a Pepa Flores’ o ‘Arquitectura en la Costa del Sol’.
Las asignaturas de carácter trimestral constarán generalmente de dos clases semanales de una hora y media lectiva cada una, distribuidas entre los martes y jueves, entre las 11.00 y las 13.00 horas, y la matriculación de cada materia tendrá un precio de 30 euros. Por su parte, los cursos anuales se estructurarán igualmente en dos clases semanales los martes y jueves con duración de una hora y media entre las 10.00 y las 11.30h. Los cursos completos comprenderán un total de seis asignaturas, de las cuales se impartirán dos cada trimestre y que, en suma, tendrán un precio global de 65 euros.
Las actividades formativas se clasifican, además de por su duración trimestral o anual, por el número máximo de estudiantes, la cantidad de sesiones semanales (una o dos) y el grado de dificultad (bajo, medio y alto). La iniciativa Aula de Mayores +55 se desarrolla a través del vicerrectorado de Igualdad, Diversidad y Acción Social de la UMA, en colaboración con la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación.
La sede principal se encuentra en el Campus de El Ejido, donde se imparte la mayor parte del programa, además de las instalaciones del centro de cultura contemporánea de La Térmica y el Campus de Teatinos.
Para más información: https://www.uma.es/aula-de-mayores/