La feria Sabor a Málaga regresa este fin de semana a Benalmádena de la mano de 36 productores locales

0
6

Este fin de semana, la feria Sabor a Málaga de la Diputación regresa por segundo año consecutivo al municipio costero de Benalmádena de la mano de 36 productores llegados de todos los puntos de la provincia. Una feria que viene acompañada de un completo programa con 18 actividades para dar a conocer las cualidades de los productos malagueños y que, además de los habituales talleres, catas y show cookings, contará con un concierto de guitarra y piano a cargo de la Escuela Municipal de Música y con las actuaciones del grupo musical Ochenta2 y del cantante y compositor malagueño Ginés González. Así, la segunda feria comarcal del año se configura como una alternativa gastronómica y lúdica para disfrutar del fin de semana en esta localidad.

La vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial, Antonia Ledesma, que ha inaugurado hoy la feria junto a representantes institucionales del Ayuntamiento de Benalmádena, ha destacado que “Sabor a Málaga en Benalmádena es mucho más que una exposición de productos. Es un punto de encuentro donde se dan la mano la tradición y la innovación, donde podemos conocer de primera mano el mimo y el saber hacer que hay detrás de cada elaboración”.

La vicepresidenta ha reiterado que “desde la Diputación estamos firmemente comprometidos con el impulso del sector agroalimentario malagueño porque creemos en su potencial como motor de desarrollo económico y de generación de empleo. Ferias como esta son cruciales para dar visibilidad a nuestros productos y acercar al consumidor esos sabores auténticos que nos definen como provincia”.

Productores y sabores de las comarcas

La feria se celebra desde hoy viernes hasta el domingo 27 de abril, en horario de 11:00 a 21.00 horas, en la Plaza Adolfo Suárez, ubicada en el distrito del Arroyo de la Miel de Benalmádena.

Hasta aquí se han trasladado un total de 36 productores llegados de 22 municipios de la provincia, quienes pondrán a disposición del público asistente su selección de aceites de oliva virgen extra, vinos con DOP Málaga y Sierras de Málaga, quesos de cabra malagueña, embutidos, conservas vegetales, mermeladas y mieles de abeja, frutos tropicales, frutos secos y aperitivos, panes artesanos y productos de repostería, cafés, cervezas artesanales, licores y destilados, además de elaboraciones como crema de ajoblanco o croquetas artesanas.

Los productores participantes en esta ocasión son las almazaras Gil Luna, Oro Al-Ándalus y Garo Tesoro Español, las bodegas Dimobe, Los Frutales, Carpe Diem y Excelencia, las queserías El Arquillo, La Hortelana, El Llano Jaral, La Laja, Santa María del Cerro y El Pastor del Valle, las cárnicas La Abuela Loli, Carnicería Aragón, Ibéricos Hnos. López, Ibéricos Yunquera, Alacena del Ángel y Productos Cárnicos Artesanos Hnos. Fernández, los obradores de panadería y repostería Ortipán, Cristo Rey, Bizcochería Lulapai, Celiali Gluten Free y Horno de Leña Pinto, los productores de mieles y mermeladas Hermanos Gallardo, La Fraguara y TurboJam, y las empresas aguacates La Dehesa Alta, croquetas Lujo del Palar, crema de ajoblanco Doña Amelia, patatas Millán, Las Delicias de mi Noe, cafés Mokasol, cervezas artesanas Rondeña y Gaitanejo, Gin Alborán y Mesura.

Estos productores proceden de los municipios de Alhaurín el Grande, Álora, Ardales, Benamocarra, Campillos, Cártama, Coín, Colmenar, Cútar, El Burgo, Málaga capital, Mijas, Moclinejo, Mollina, Pizarra, Rincón de la Victoria, Ronda, Valle de Abdalajís, Vélez-Málaga, Villanueva de la Concepción, Villanueva del Trabuco y Yunquera.

Programa de actividades

Hoy viernes, el escenario de Sabor a Málaga acogerá diferentes talleres, catas y demostraciones de cocina en directo con los espetos, los vinos y la repostería como protagonistas.  

Tras la apertura de la feria, el equipo de cocina del restaurante Los Mellizos ha ofrecido un show cooking denominado ‘El espeto y sus secretos’, donde han explicado la metodología de uno de los platos malagueños más populares. Al finalizar, tendrá lugar otra demostración de cocina en directo a cargo del restaurante La Viborilla, que mostrará cómo se elabora el arroz caldoso, y a continuación se ofrecerá una cata de vinos malagueños.  

Tras una pausa para disfrutar de la mejor gastronomía local en los diferentes puestos de los productores, las actividades continuarán a las 17:30 horas con una degustación de dulces y repostería tradicional, y a las 18:30 horas con un taller de mieles. A las 19:30 horas, los alumnos de la Escuela Municipal de Música ofrecerán un concierto de guitarra y piano.

Sábado 26 de abril

Mañana sábado, el escenario de Sabor a Málaga recibirá a las 12:30 horas a Juanjo Carmona, chef malagueño propietario de AVIVA, quien cocinará en directo con el pistacho como producto protagonista. 

A las 13:30 horas, Julián Villora, representante de la Asociación de Barman Málaga-Costa del Sol, iniciará a los asistentes en el mundo de la coctelería. Seguidamente, a las 14:30 horas, se llevará a cabo un taller formativo y cata para conocer las variedades y propiedades de AOVE malagueño.

Las actividades continuarán a las 17:30 horas con un taller de elaboración de pan casero, y a las 18:30 se llevará a cabo una presentación, cata y degustación de cervezas artesanas malagueñas. La tarde la amenizará, a partir de las 19.00 horas, el grupo musical Ochenta2.

Domingo 27 de abril

El tercer y último día de esta feria comarcal, que será el domingo 27 de abril, Sabor a Málaga dedicará un espacio especial a los más pequeños. A las 11:30 horas tendrá lugar un taller infantil y de cocina en vivo impartido por Las Delicias de mi Noe en el que los pequeños chefs prepararán y degustarán divertidos y deliciosos dulces.

Seguidamente, a las 12:30 horas, el restaurante La Despensa del Mar llevará a cabo un show cooking donde la ensaladilla rusa y la gastronomía más popular ocuparán un lugar privilegiado. A continuación, el chef Rafael Díaz, del restaurante Casa Rafael-Papa Erig, cocinará en directo un caldillo de pintarroja, un guiso marinero tradicional. Seguidamente, a las 14:00 horas, será el momento de conocer el amplio surtido de quesos de cabra y de vaca que elaboran los maestros queseros de la provincia.

Tras una pequeña parada para el almuerzo, a las 17:30 horas habrá una presentación de productos cárnicos y chacinas como el salchichón, la morcilla, el morcón, la butifarra o el chorizo. Finalmente, quienes visiten la feria a partir de las 18.30 horas podrán disfrutar de la actuación musical de Ginés González.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí