La Diputación ha reunido hoy en Rincón de la Victoria a agentes relacionados con el mundo del deporte vinculados al mar, a través del nodo del centro de innovación social La Noria ‘El Arrecife Azul’ situado en el municipio. De esta forma, hoy se ha celebrado una nueva jornada en torno a la economía azul con el fin de conocer las posibilidades de crecimiento sostenible para los diferentes sectores económicos relacionados con el medio marítimo.
El presidente de la Diputación de Málaga y alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, ha dado la bienvenida a las jornadas ‘Deporte y Economía Azul. Retos y Oportunidades en clave de sostenibilidad’, moderada por Kiko García, periodista deportivo y director de SportDirect Radio, donde han participado Christian Jongeneel, nadador y activista en Brazadas Solidarias y Fundación Vicente Ferrer; José Luis Ramos, presidente de la Asociación de Remo Tradicional e Hilario Sánchez, director del servicio de Deportes de la Universidad de Málaga y coorganizador del 1º Campeonato Universitario Europeo de Deportes de Playa, campeonato del que Rincón de la Victoria será sede en 2023.

Salado ha incidido en la importancia de trabajar de cara al mar por todo lo que este ofrece. Por ello se ha referido a La Senda Azul, uno de los proyectos estrella de la institución provincial y de apuesta por el medio ambiente y la sostenibilidad, que aunará la oferta turística, patrimonial y cultural vinculada al mundo marítimo de la provincia de Málaga.
Además, ha destacado que “la economía azul trata de poner en valor la importancia de los mares y los océanos como motores de la economía por su gran potencial para la innovación y el crecimiento”. Por ello ha recordado otros proyectos de la Diputación relacionados con el mar, que son fuentes de riqueza y de creación de empleo de forma sostenible, como la Senda Litoral o el Corredor Verde del Guadalhorce.
También se ha referido a proyectos de Rincón de la Victoria, como las pruebas deportivas que se desarrollan en el municipio, como es el caso de Brazadas Solidarias, el triatlón, los grandes premios de remo y las jornadas de limpieza de fondos marinos, entre otras, sin olvidar a los clubes, colectivos y empresas vinculadas al mar.
El presidente ha recordado que en la última reunión celebrada en Rincón de la Victoria se abordaron las oportunidades que ofrecía la economía azul a través de la experiencia de negocios locales de la tierra que ya integran esta nueva visión y que sirven de inspiración a otros, y que en esta ocasión ha sido el turno de la relación del mar con el deporte en el municipio y la comarca de la Axarquía.
Entre los asistentes de hoy se ha contado con la presencia de la vicepresidenta segunda y diputada de Innovación Social y Despoblamiento, Natacha Rivas; del cofundador y Director Foro NESI de Nueva Economía e Innovación Social, Diego Isabel de la Monedad; de clubes deportivos, asociaciones, miembros del tejido empresarial de la Axarquía y representantes municipales.