La Diputación de Málaga colabora con la AECC en el III Reto contra el Cáncer para recaudar fondos para la investigación del cáncer infantil

0
0

La Diputación de Málaga colabora con la Asociación Española contra el Cáncer en el III Reto contra el Cáncer para concienciar y recaudar fondos para la investigación del cáncer infantil. Los días 26 y 27 de abril, el deportista adaptado Salvador Jiménez recorrerá más de 350 kilómetros de carreteras de la provincia pasando por una docena de municipios.

Así lo ha dado a conocer el vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible, Cristóbal Ortega, junto al alcalde de Coín, Francisco Santos; la gerente provincial de AECC, Carmen Litrán, y el ciclista Salvador Jiménez, superviviente de cáncer y voluntario de la sede de la AECC en Coín, quien volverá a protagonizar el Reto Solidario.

La Diputación de Málaga es patrocinador principal de la iniciativa, que también cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Coín. Numerosas empresas de la provincia han hecho aportaciones económicas para la investigación, y también se han vendido camisetas y equipaciones de ciclismo. Todas las personas que lo deseen pueden colaborar haciendo un donativo por transferencia a la cuenta ES90 2103 0146 9400 3190 9371 indicando en el concepto RetoCáncer-Coín25.

La Asociación Española contra el Cáncer, creada en 1953, lleva 72 años ayudando a las personas afectadas de cáncer y a sus familias para allanarles el duro camino que les ha tocado recorrer. Trabaja sobre tres pilares: la investigación, la atención a pacientes y la prevención. Para ello cuenta con una red de personas voluntarias que desinteresadamente aportan sus recursos económicos y su tiempo. Cuenta también con el respaldo de empresas, instituciones y administraciones públicas.

Cristóbal Ortega ha recordado que la Diputación ha colaborado con la AECC en campañas de prevención de los hábitos nocivos o sobre la protección solar, de especial importancia en la provincia de Málaga debido al clima, así como en el evento ‘Camino por la vida’ en el Caminito del Rey para visibilizar el cáncer de mama, o en iniciativas solidarias como diferentes carreras o torneos de golf, entre otros eventos y acciones. Los fondos recaudados a través de estas iniciativas ayudan a financiar la investigación, y gracias a los avances en los tratamientos, cada día más personas sobreviven al cáncer.

Salvador Jiménez es uno de estos supervivientes. Diagnosticado de osteosarcoma a los 21 años, pasó por tratamiento de quimioterapia y por múltiples operaciones hasta que le amputaron la pierna izquierda a los 31 años. A pesar de haber pasado por un proceso durísimo, Salvador es hoy día un deportista que acumula éxitos en campeonatos a nivel andaluz y nacional y que ha participado en pruebas tan exigentes como el Ironman Europa, la Indomable o los 101 kilómetros de la Legión de Ronda, además de haber recorrido 102 kilómetros del Camino de Santiago a pie. Es voluntario en la sede de la AECC en Coín, ayuda a personas amputadas a través de charlas y conferencias y su canal de Youtube tiene más de medio millón de seguidores.

“El reto de Salvador es mucho más que una hazaña deportiva”, ha expresado Carmen Litrán. “Es una muestra de compromiso y solidaridad con los menores que luchan contra el cáncer y con sus familias. Gracias a personas como él, podemos seguir impulsando la investigación en cáncer infantil y ofreciendo apoyo integral a quienes más lo necesitan”.

Los días 26 y 27 de abril, Salvador se subirá a su bicicleta para recorrer más de 350 kilómetros de carreteras malagueñas, un itinerario muy exigente que pasará por los municipios de Rincón de la Victoria, Vélez-Málaga, Periana, Alfarnate, Villanueva del Trabuco, Archidona, Antequera, Campillos, Ronda, Estepona, Marbella y Coín. Un pelotón de ciclistas solidarios, socios y amigos del Club Ciclista Coín, lo acompañará en algunos tramos.

La primera etapa comenzará el sábado 26 de abril en la sede de la Diputación, situada en la calle Pacífico de la capital, y finalizará en Ronda tras un recorrido de 218 kilómetros con 3.000 metros de desnivel. La segunda etapa, el domingo 27, tendrá 135 kilómetros de recorrido y 2.500 de desnivel. Comenzará en Ronda y finalizará en la Alameda de Coín.

La gerente provincial de AECC ha concluido agradeciendo “el respaldo de instituciones como la Diputación de Málaga, el Ayuntamiento de Coín, nuestros voluntarios y las empresas patrocinadoras, que hacen posible que iniciativas como esta sigan creciendo”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí