Francisco Salado: “Aunque muchos se empeñen en frenar el progreso de Málaga, no van a poder con nosotros»

Uno de los invitados en la gala del 25 aniversario de Radio MARCA Málaga celebrada en Auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga

0
12
Francisco Salado en el sillón rojo de la Gala por el 25 aniversario de Radio MARCA Málaga // Foto: Radio MARCA Málaga.

La emisora líder del deporte en Málaga está nuevamente de cumpleaños y no de uno cualquiera, sino de sus particulares bodas de plata. 25 años repartiendo información, debate, opinión y pasión con el deporte de la provincia costasoleña. Por ello, el micrófono rojo lo celebrará junto a numerosos invitados y protagonistas de excepción en el ya habitual y tradicional escenario del Auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga. Una mañana de sorpresas, regalos y celebración en un evento que promete no dejar indiferente a nadie. En el sillón rojo se ha sentado Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga, junto a Antonio Jesús Merchán.

Francisco Salado y Antonio Jesús Merchán // Foto: Radio MARCA Málaga.

Enhorabuena por ese 25 aniversario. Con Antonio y su equipo escuchar Radio Marca se hace más ameno”. 

“Es el primer concurso que hacemos y hubo ocho participantes. Fueron espectaculares todos y es una forma de introducir esta industria malagueña. Con los chefs elaborando sus productos. Quiero dar las gracias públicas al alcalde de Estepona. Para que vaya más rápido la elaboración de la senda litoral ha puesto recursos para que la mancomunidad esté al 95%”. 

“Aunque muchos se empeñen en frenar el progreso de Málaga, no van a poder con nosotros. La sociedad malagueña con colaboración y sin colaboración. En momentos malos y buenos ha demostrado lo que tiene. A pesar de los frenos que nos ponen. No entendemos por qué el Gobierno no colaboró en ciertas situaciones. Si no hay criterio objetivo y presupuestario, solo queda uno, el político. Siempre voy a denunciar eso porque me debo a todos esos malagueños que me han puesto aquí».

«Por ejemplo, en la situación tan extraordinaria que estamos viviendo, hay que ser humanos y sensibles. Lo estamos pasando mal con la carretera de Ronda y lo que está ocurriendo en las Pedrizas con la DANA. Que poca sensibilidad. Por qué no se abre el peaje con el presupuesto de España. Para mejorar esos tapones de movilidad que se están dando. es una situación política para castigar la provincia de Málaga y lo voy a denunciar siempre que tenga posibilidad».

Francisco Salado en el sillón rojo de la Gala por el 25 aniversario de Radio MARCA Málaga // Foto: Radio MARCA Málaga.

«Aquí no atacan al partido popular, se tiene que meter en la cabeza que están atacando a los malagueños, que no son tontos. Si quieren sacar rédito electoral con esta situación, no lo van hacer, hemos hecho una encuesta recientemente y lo primero que han dicho los ciudadanos malagueños es que la administración que menos hacen por la provincia es el Gobierno de España. Cada uno sabe quien tiene esas competencias. esas decisiones les va a penalizar aún más. Málaga podría crecer aún más si se solucionan sus problemas. El plan de estabilización lo han hecho ellos, el del litoral malagueño, para que no afecte al tema medioambiental marino. Han puesto unos plazos. Corto, medio y largo. La Diputación y ayuntamientos se ofrecen a financiar esas obras. Seguimos sin respuesta. Es un tema político y eso tenemos que denunciarlo. Si lo hacemos nosotros es conformación política”. 

“Tenemos la sede del Mundial. Lo que estamos es tramitando de forma urgente la ejecución de las obras necesarias en la rosaleda. No es lo mismo cuando el estadio es de un club, porque ellos marcan los tiempos. La Junta, Diputación y Ayuntamiento son los propietarios de La Rosaleda. Los tramos entonces son más tediosos y largos. Las obras van ajustadas. 

Pero el compromiso y el acuerdo están hay. Para acelerar también las obras en el ciudad de Málaga. Lo va hacer el Ayuntamiento. Aquí se ha creado mucho debate en torno a ello. Los trenes hay que cogerlos en marcha y sobre todo con este evento. Vamos a tener un estadio de Champions. El que se merece la ciudad de Málaga. La situación del Málaga tiene sus tiempos para resolverse. Ya decidiremos después si se lo vendemos al nuevo propietario o no. Pero primero tenemos que cumplir los plazos para la sede mundialista. 

“En mi vida siempre he sido optimista. Hay que hacer todo lo que sea por mantener la categoría, el Málaga juega bien y mueve bien el balón. Está faltando que entre la pelota en la portería. Si entrara el balón, sería otro discurso. Hay que animar y apoyar siempre al Málaga. En los momentos malos y buenos. En el momento crítico en que iba a desaparecer, la Diputación puso ochocientos mil euros como principal patrocinador. Ojalá tenga que quitar en un futuro esa publicidad porque entre un grupo potente y yo dedique ese dinero al fútbol base”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí