El Langui recibe el Escudo de Oro de Radio MARCA Málaga

Un nuevo premiado en la gala del 25 aniversario de Radio MARCA Málaga celebrada en Auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga

0
9
El Langui junto con Antonio Merchán // Foto: Radio MARCA Málaga.

La emisora líder del deporte en Málaga está nuevamente de cumpleaños y no de uno cualquiera, sino de sus particulares bodas de plata. 25 años repartiendo información, debate, opinión y pasión con el deporte de la provincia costasoleña. Por ello, el micrófono rojo lo celebrará junto a numerosos invitados y protagonistas de excepción en el ya habitual y tradicional escenario del Auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga. Una mañana de sorpresas, regalos y celebración en un evento que promete no dejar indiferente a nadie. El primer invitado fue ‘El Langui’. Quien tiene una contrastada carrera como artista en todo el país y abrió, hace unos meses, su restaurante «La Tasca del Langui» ubicado Calle Tomás Echeverría, 6, Carretera de Cádiz, 29002 Málaga con contacto al 952 06 55 25.

“Fabulosamente, cómo no se va a encontrar a gusto una persona aquí cuando llega con todo lo que hay… La gente me pregunta por qué me da por montar negocios aquí. Pero llevo desde los 18 años aquí. Empecé de veraneo y fijate, la madre de mis dos primeros hijos es de aquí. Y mi pareja de ahora y mi hijo también. Me vine a vivir aquí y por eso monté la Tasca”. 

“Ahora que recuerdas lo del podcast. Cuando empecé quería hacer radio y no había cabida. acaba de llegar y era jovenzuelo cuando llegué con mi primer disco. Decidí hacer un programa y subirlo a internet. Cogió audiencia y siempre me buscaba la vida para que hubiese un invitado relevante. Era en un local de un barrio, al lado de una panadería. Los propios invitados me decían que les llevase. Llegamos a tener a Forlan con la bota de oro recién conseguida. Soy muy atlético y malaguista. Lo que vivía en el Calderón no se vivía en el Bernabéu”. 

“Necesitaba que el deporte viniera a mí, o yo ir al deporte. Creía que no había un deporte para mi por mi discapacidad. Desde los 12 años dejé de dar patadas al balón. Nunca hice más deporte. Me daba envidia cuando veía a otros deportistas con discapacidad. Estuve con varios paralímpicos cuando hice la canción de los Juegos. Descubrí la bocha”. 

“La bocha es parecida a la petanca pero mucho más estratégica. Es el ajedrez de la petanca. No se juega en arena, es en pabellón. Son seis bolas las que tenemos cada participante y podemos elegir según las condiciones. Llegó este deporte a mí como un arcoiris. Me puse las pilas y pasé la valoración. Soy un BC. y empecé rápidamente. He tenido la oportunidad de jugar la liga andaluza. He quedado primero y estoy clasificado para la Copa de España”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí