El Hospital Internacional HM Santa Elena incorpora la ecobroncoscopia (EBUS) para mejorar el diagnóstico de enfermedades pulmonares

0
3

Este procedimiento innovador permite diagnósticos más precisos y menos invasivos en patologías respiratorias.

Con esta técnica, se pueden obtener muestras de tejido de manera segura y eficaz, mejorando la detección y seguimiento de enfermedades como el cáncer de pulmón, infecciones pulmonares y enfermedades intersticiales.

HM Hospitales refuerza su compromiso con la excelencia en la atención sanitaria al incorporar la ecobroncoscopia (EBUS) en el Hospital Internacional HM Santa Elena, un procedimiento innovador que permite diagnósticos más precisos y menos invasivos en patologías respiratorias. En la actualidad, solo dos hospitales privados en la provincia realizan esta técnica, siendo HM Santa Elena uno de ellos.
La ecobroncoscopia, también conocida como EBUS (Endobronchial Ultrasound), es una tecnología de última generación que emplea un broncoscopio con ultrasonido para obtener imágenes detalladas de las vías respiratorias y los ganglios linfáticos cercanos a los pulmones. Gracias a esta técnica, se pueden obtener muestras de tejido de manera segura y eficaz, mejorando la detección y seguimiento de enfermedades como el cáncer de pulmón y su estadiaje de cara a una posible cirugía o tratamiento oncológico; así como infecciones pulmonares y enfermedades intersticiales, entre otras.

El equipo de neumólogos y especialistas de HM Hospitales en Málaga ha recibido formación específica en esta técnica, lo que garantiza un alto nivel de eficacia y seguridad en los procedimientos. Además, la incorporación de la ecobroncoscopia contribuirá a reducir los tiempos de espera y la necesidad de intervenciones quirúrgicas, ya que ofrece una alternativa menos invasiva y con menor riesgo para los pacientes. El Dr. Borja Valencia, coordinador del Servicio de Neumología de HM Hospitales en la provincia de Málaga, destaca la importancia de esta innovación: “La ecobroncoscopia es una herramienta esencial para la detección temprana de patologías pulmonares. Con su implementación, podemos ofrecer un diagnóstico más rápido, preciso y seguro, lo que nos permite iniciar los tratamientos adecuados de manera inmediata, mejorando significativamente la calidad de vida de nuestros pacientes”.

La incorporación de esta técnica en el Hospital Internacional HM Santa Elena supone un avance clave en la reducción de los tiempos de espera y la necesidad de intervenciones quirúrgicas, proporcionando una alternativa menos invasiva y con menor riesgo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí