El agua en Málaga: Una historia del abastecimiento a la ciudad

0
2

El sábado 26 de abril a las 11.00 horas, en compañía de Víctor Manuel Heredia Flores, realizaremos la ruta guiada por la ciudad relacionada con su charla El agua en Málaga. Una historia del abastecimiento a la ciudad.

La historia del abastecimiento de agua a la ciudad de Málaga ha evolucionado desde la utilización de pozos privados y públicos para resolver las necesidades hídricas de la población a la construcción de complejas infraestructuras destinadas a transportar el agua desde largas distancias para el consumo humano, agrícola e industrial. De esta forma, a lo largo del tiempo, se han ido construyendo canalizaciones, fuentes, pozos, alcubillas, molinos y otros elementos que, en una parte pequeña, todavía se pueden ver en los espacios urbanos y que nos sirven para ofrecer una aproximación a esa historia del agua. Desde la alcubilla de las Aguas de la Trinidad en la avenida del Doctor Gálvez Ginachero a fuentes vecinales como la de la calle Los Cristos o fuentes ornamentales como las de Génova o de las Tres Gracias, la ciudad guarda un valioso conjunto patrimonial sobre el uso y la belleza del agua. Esta visita guiada propone un paseo a través del cual ofrecer una visión de parte de ese patrimonio. La actividad tiene una duración aproximada de dos horas.

Esta actividad tiene como objetivo la presentación de una forma amena y divulgativa de una parte del patrimonio vinculado a la historia del abastecimiento de agua a la ciudad de Málaga. Para ello, a través de un recorrido de unas dos horas de duración aproximadamente, se van comentando algunos elementos urbanos que se conservan y que son testigos de esa rica historia del abastecimiento, como restos de antiguas traídas, fuentes vecinales y ornamentales y nombres de calles que hacen referencia a los usos del agua. El objetivo principal es dar a conocer una parte del patrimonio urbano de la ciudad y que sirva para hilvanar una historia del agua en Málaga.

El punto de encuentro para esta ruta será en la Alcubilla en la Avenida del Doctor Gálvez Ginachero, junto al Colegio de San José de la Montaña, a las 10.45 h.

Esta actividad es para mayores de 18 años, requiere inscripción previa (a partir del 11 de abril) y tendrán preferencia los asistentes a la conferencia del jueves 24 de abril.

Aconsejamos asistir a la conferencia a toda persona interesada en la ruta guiada del sábado, ya que tendrán preferencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí