Hasta este domingo, de 11:00 a 21:00 horas, se desarrollan numerosas actividades en el gran evento de la marca promocional de la Diputación de Málaga, con la colaboración en la organización del Ayuntamiento de Benalmádena, que el año pasado tuvo un impacto económico que superó los 220.000 euros.
Ediles del gobierno municipal, junto a la vicepresidenta de la Diputación, Antonia Ledesma, y el presidente del Centro Comercial Abierto de Benalmádena, han inaugurado la segunda edición de la feria en la ciudad, en la que
productores llegados desde todos los puntos de la provincia ponen a disposición del público asistente una gran selección de productos.
La segunda edición de la Feria Sabor a Málaga ha sido inaugurada en Benalmádena por la vicepresidenta de la Diputación de Málaga, Antonia Ledesma, acompañada del edil de Comercio, Raúl Campos, y otros miembros del gobierno municipal. El gran evento de la marca promocional de la institución provincial cuenta con la colaboración en la organización del Ayuntamiento de Benalmádena y registró un impacto económico el año pasado en el municipio cifrado en más de 220.000 euros.

La feria se celebra desde este viernes hasta el domingo, con horario de 11:00 a 21:00 horas, en la plaza Adolfo Suárez de Arroyo de la Miel. Con 36 productores llegados desde todos los puntos de la provincia. viene acompañada de un completo programa con 18 actividades para dar a conocer las cualidades y características de los productos elaborados en los pueblos de la provincia de Málaga.
Durante el primer día, el escenario de Sabor a Málaga acoge diferentes talleres, catas y cocinados en directo que distinguen, entre otros productos, a los espetos, los vinos y los dulces que se elaboran en la provincia. Tras la apertura de la feria, el equipo de cocina del restaurante Los Mellizos ha realizado un show cooking denominado ‘El espeto y sus secretos’ para seguir indagando en la metodología de uno de nuestros platos más populares, y ha tenido lugar un cocinado en directo a cargo del restaurante La Viborilla, guiando a los asistentes por el sabor y saber hacer de un buen arroz caldoso.

A continuación, presentación y cata de vinos malagueños, para conocer las distintas variedades de vinos elaborados en la provincia. Tras una pausa para disfrutar de la mejor gastronomía local en los diferentes puestos de los productores, las actividades del programa creado por el equipo técnico de Sabor a Málaga se reinician a las 17:30 horas con una degustación de dulces y repostería tradicional malagueña. Le seguirá a las 18:30 horas un taller de miel de la mano de nuestros apicultores, un alimento dulce, natural y saludable, con numerosas propiedades.
A las 19:30 horas, los alumnos de la Escuela Municipal de Música ofrecerán un concierto de guitarra y piano, donde demostrarán su maestría con estos instrumentos. Tras esta intervención, los vecinos y visitantes que se acerquen hasta esta feria comarcal podrán seguir adquiriendo y disfrutando de centenares de productos que conforman la despensa de Sabor a Málaga.
Sábado, 26 de abril
El sábado 26 de abril, el escenario de Sabor a Málaga recibirá a las 12:30 horas a Juanjo Carmona, el chef malagueño y propietario de AVIVA, quien trae una curiosa preparación donde el pistacho es el protagonista.
Poco antes del almuerzo, y sobre las 13:30 horas, el representante de la Asociación de Barman Málaga-Costa del Sol, Julián Villora, introducirá a los asistentes en el mundo de la coctelería con un cóctel para soñar: el cóctel Benalmádena. Seguidamente, a las 14:30 horas, se llevará a cabo un taller formativo y cata con los grandes aoves de la provincia, donde se podrán conocer sus variedades y sus distintas aplicaciones.
Tras una pausa para el almuerzo, donde poder degustar de las viandas y elaboraciones de los productores y las especialidades de las diferentes comarcas, las actividades retornarán a las 17:30 horas con un taller de elaboración de pan casero que amenizará la sobremesa de todos los asistentes.
A las 18:30 se llevará a cabo la presentación, cata y degustación de las cervezas artesanas malagueñas, donde se podrá descubrir la amplia y sabrosa variedad de cervezas que se elaboran en los pueblos de la provincia: rubias, tostadas y negras.
La última hora de la tarde vendrá a cargo del grupo musical Ochenta2, que desde las 19:00 horas, acompañará y amenizará las compras hasta la clausura de la feria en esta segunda jornada de la Feria Sabor a Málaga en Benalmádena.

Domingo, 27 de abril
El tercer y último día de esta feria comarcal, que será el domingo 27 de abril, Sabor a Málaga dedicará un espacio especial a los peques de la casa. A las 11:30 horas tendrá lugar un taller infantil y de cocina en vivo impartido por Las Delicias de mi Noe, en el que los pequeños chefs prepararán y degustarán divertidos y deliciosos dulces.
Seguidamente, a las 12:30 horas, el restaurante La Despensa del Mar llevará a cabo un show cooking donde la ensaladilla rusa y la gastronomía más popular ocuparán un lugar privilegiado. A continuación, el chef Rafael Díaz, del restaurante Casa Rafael-Papa Erig ofrecerá un cocinado en vivo de caldillo de pintarroja, un guiso marinero tradicional. Seguidamente, a las 14:00 horas, será el momento de conocer el amplio surtido de quesos de cabra y de vaca que los maestros queseros de la provincia elaboran en sus obradores artesanos.
Tras una pequeña parada para el almuerzo, a las 17:30 horas el escenario de la feria Sabor a Málaga brindará una tarde especial con una presentación de productos cárnicos y chacinas que se elaboran en las comarcas, donde se podrán conocer las características que distinguen al salchichón, morcilla, morcón, butifarra, chorizo y muchos otros embutidos malagueños.
Finalmente, quienes visiten esta Feria Sabor a Málaga en Benalmádena, podrán disfrutar de la actuación musical de Ginés González, quien subirá al escenario a las 18:30 horas. Los visitantes podrán seguir descubriendo y adquiriendo los productos disponibles en la feria hasta el cierre de la jornada, previsto a las 21:00 horas.