Cuando se habla de jugadores clave que resuelven los partidos en el Unicaja, lo fácil es pensar que eso lo consiguen jugadores como Dylan Osetkowski, Kendrick Perry, Kam Taylor o Tyson Carter. Ayer varios de ellos sí aparecieron para resolver el partido ante la Penya en una soberbia segunda parte. Pero a la lista de nombre hay que sumar el de Tyson Pérez. El ex del Andorra aportó mucha energía al equipo. Sí es cierto que con menos presencia en el rebote que otros días (capturó cuatro), pero sí siendo muy incisivo en ataque. Fue de esos jugadores que más dolores de cabeza generó al juego interior del equipo de Miret. En el caso de Tyson Pérez, entró en modo ‘desencadenado’. Realizó un último cuarto brutal que jugó prácticamente al completo.
Se atrevió con tres lanzamientos desde el perímetro. Ninguno de ellos acabó dentro. Pero en su hábitat de confianza, a la hora de atacar el aro, estuvo espléndido. 7/7 en tiros de dos puntos. Se marchó a los 18 puntos de valoración. También dejó tiempo para el showtime. De Tyson a Tyson. Carter asistió y el de Santo Domingo completó el alley-opp con un salto espectacular. Un mate que levantó a las gradas del Gran Canaria Arena.
De los 14 puntos que anotó, ocho fueron en la segunda parte. En el último cuarto, con 9:24 minutos, fue el jugador del equipo de Ibon Navarro que más minutos disputó. De hecho, con el partido ya resuelto, el técnico vasco le retiró de la pista y el banquillo del Unicaja, al completo en pie, le ovacionó por el gran partido realizado y por el peso que tuvo para cambiar el signo de un partido que estaba muy igualado en la primera mitad.
Y A VOLAAAAAAAAAAAAAR
— #CopaACB (@ACBCOM) February 13, 2025
QUÉ LOCURA DE LOS TYSONS 🤪
📺@MovistarBasket | @unicajaCB #CopaACB | #ConectaConTuPasión pic.twitter.com/BWnbFp1yj7
Ante el Río Breogán, con la ausencia de Osetkowski, ya se vio que el equipo le buscaba con más frecuencia en los ataques. Esta temporada, como ocurrió a inicios de este 2025 ante el Casademont Zaragoza en el Carpena, ya dio muestras de ser un jugador que en ataque también puede aportar mucho. Cada vez está más habituado a la forma de juego que quiere Ibon Navarro. Y el entrenador del Unicaja está sacando rédito de eso.
Ahora llega La Laguna Tenerife en semifinales. Un duelo donde el Unicaja se mide a un equipo de muchísima experiencia, pero que también acumula un esfuerzo importante en las piernas tras lograr remontarle al FC Barcelona. Imponer un ritmo alto de partido será un aspecto clave para poder meterse en la final. Y en ese aspecto, la versión de Tyson Pérez en modo ‘desencadenado‘ puede ser decisiva.