La Copa del Unicaja provoca un terremoto en el Real Madrid

0
59
Smith Jr, Ibaka y Beverley, los nombres de la situación de crisis del Real Madrid tras la disputa de la Copa ACB

El Unicaja se está convirtiendo en la bestia negra nacional del Real Madrid en el presente curso. El equipo madridista ha alcanzado las dos finales nacionales disputadas hasta la fecha. Ambas ante el conjunto de Los Guindos. Y en las dos acabó siendo derrotado. Primer fue en el mes de septiembre en la Supercopa Endesa disputada en Murcia donde el propio Sergio Llull admitió que el conjunto cajista les dio «un auténtico baño«. 80-90 con Kam Taylor como MVP y con un Unicaja que en apenas una semana sumaba dos títulos: Copa Intercontinental de la FIBA y la Supercopa. La segunda final nacional de la temporada fue el pasado domingo en Las Palmas. Victoria con mayor diferencia y mayor nivel de juego del equipo de Los Guindos. Este último partido provoca un terremoto en el Real Madrid.

Cuando el equipo blanco pierde un título, el estado de crisis se apodera del Real Madrid. Y, muchas veces, las derrotas vienen acompañadas de cambios. El primero es el de la marcha de Dennis Smith Jr. El norteamericano pone fin a su periplo madridista habiendo disputado tan solo cuatro partidos con un total de 35 minutos. Deja el Madrid habiendo anotado tan sólo 11 puntos. El ex de Dallas Mavericks se marcha alegando falta de adaptación a la club de la capital de España. Según apunta el periodista especializado en NBA Chris Haynes, Smith Jr. tratará de regresar esta misma temporada a la NBA.

El propio jugador compartió en una storie de Instagram la información del periodista relacionada con su futuro. Desde el Real Madrid han quedado muy descontentos con su profesionalidad, ya que llegó con mal físico y bastante pasado de kilos. Un jugador que aterrizaba en el equipo de Chus Mateo sin haber disputado un partido oficial desde el pasado mes de abril. Movimiento muy criticado en las oficinas del equipo blanco. Además, su fichaje por el club madridista suponía su primera experiencia en Europa. No será recordada en la historia del baloncesto del viejo continente.

Chus Mateo quería que Smith Jr. se pusiera a tono para llegar a la Copa del Rey de Las Palmas de Gran Canaria. El objetivo fijado por el staff no fue cumplido con el americano. Por tanto, la decisión fue clara. Smith Jr. quedó como descarte en los tres partidos coperos disputados por el Real Madrid. Se quedó fuera de la convocatoria junto a Rathan-Mayes, otro de los fichajes criticados de la temporada blanca que se ha cimentado en una pésima planificación deportiva.

Pero el de Smith Jr. no es el único melón que se abre. Otro nombre que sale señalado de la Copa es el de Serge Ibaka. El pívot está descontento con su actual rol en el equipo. En la rotación se ha convertido en el tercer pívot del equipo. Detrás de Tavares (asumible) y también por detrás del reciente fichaje de Bruno Fernando. Algo que no ha sentado nada bien al ex NBA. De hecho, en las semifinales ante el Dreamland Gran Canaria no disputó ningún minuto. Esta situación está haciendo meditar a Ibaka con abandonar ya el equipo blanco.

En lo que va de temporada, Ibaka promedia 5,5 puntos, 2,8 rebotes y 6,6 de valoración en 12:49 minutos en 16 encuentros en la Liga Endesa. En la Euroliga, sus cifras son muy parecidas: juega prácticamente lo mismo (12:48) y sus medias son de 6,8 puntos, 3,3 rebotes y 6,5 de valoración. El pívot está muy descontento por cómo le valoran en el Real Madrid. Suele ser de los primeros en acudir a Valdebebas y de los últimos en irse. Situación abierta con su futuro.

No solo se habla de bajas en el Real Madrid. También de posibles incorporaciones. En concreto, en el puesto de base. El nombre que ha saltado a la palestra es el de Patrick Beverley. El portal serbio mozzartsport.com informaba que el ex de Rockets, Clippers, Wolves, Lakers, Bulls, Sixers y Bucks podría fichar por el conjunto blanco. Recientemente, Beverley militaba en las filas del Hapoel Tel Aviv. Una fuerte discusión con quién era su entrenador, Dimitris Itoudis, hizo que el equipo israelí cortara el contrato del base con 11 años de experiencia en la NBA.

El conjunto blanco ya se interesó en los primeros compases de la temporada en hacerse con sus servicios. La situación no se dio. En su etapa en el Hapoel Tel Aviv, Beverley ha acreditado 10,7 puntos y 4,6 asistencias en los 14 partidos que ha disputado de Eurocup. Por su parte, en el campeonato de Liga en Israel, sus promedios estuvieron en los 9,4 puntos y 3,4 asistencias. El Real Madrid tiene una semana para cerrar esta incorporación, ya que el próximo 27 de febrero termina el plazo para fichar jugadores en la Euroliga.

Con todos estos líos en la plantilla, el equipo de Chus Mateo ha alcanzado las dos primeras finales del año que podía disputar. En las dos, cayó ante el Unicaja. Primero en la Supercopa y después en la Copa ACB. En Liga Endesa, a pesar de su dubitativo inicio, el Real Madrid es líder con un balance de 16 victorias y 4 derrotas. Por delante del Unicaja y La Laguna Tenerife, ambos con un triunfo menos que los madridistas.

Donde sí se perciben las dudas en el conjunto blanco es en la Euroliga. El Madrid se ha marchado al parón de la competición europea en 11ª posición con un balance de 13 victorias y 13 derrotas. Ahora mismo, se quedaría fuera hasta del play-in. Ese va a ser su objetivo en el tramo final de la fase regular. Su próximo partido será clave. Los blancos se enfrentan en el Movistar Arena al FC Barcelona. Los de Peñarroya llegarán al duelo después de caer en cuartos de la Copa ACB ante La Laguna Tenerife. El equipo culé sólo cuenta con un triunfo más que el Madrid. Y en la primera vuelta en el Palau, la victoria fue blanca. Un triunfo madridista devolvería a los de Chus Mateo a la zona del play-in.

Con bajas. Con posibles fichajes… y con muchas dudas. La Copa del Unicaja provoca un terremoto en el Real Madrid.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí