Si se echa la vista atrás parece impensable el recorrido que ha experimentado el Unicaja en los últimos años. El club de Los Guindos necesitó tocar fondo para alcanzar la cima. Hay un gran culpable de esta vuelta de tortilla. Originario de Vitoria y formado en la cantera del Baskonia, Ibon Navarro aterrizó en la capital de la Costa del Sol hace, hoy, tres años para devolver la ilusión por el deporte del balón y el aro. A través de un proyecto de presente y futuro y guiado por un ‘plan’, ha conseguido enamorar al panorama actual baloncestístico. Así, Ibon Navarro cumple su tercer aniversario con el Unicaja.
El 10 de febrero de 2022 se oficializaba la incorporación del vasco a las filas cajistas. El paso de Fotis Katsikaris por el banquillo verde llegó a su fin y era de necesidad el reflotar a un equipo que encadenaba malísimos resultados. En aquel momento, Ibon acordaba estar al frente del conjunto hasta final de temporada, con opción a una campaña más. El pasado enero se vinculaban el entrenador más laureado de la historia verdimorada y el Unicaja hasta 2027.
El ‘plan’ bajo el brazo que trajo el vitoriano ha brindado grandes momentos para el anuario cajista. Creó un proyecto en el verano de 2022 con casi todo caras nuevas, a excepción de Alberto Díaz, Jonathan Barreiro y Darío Brizuela. Este último se despidió de Málaga en julio del año siguiente. Sensaciones y juego empezaron a revalorizarse, lo que desencadenó títulos. Primero la Copa del Rey de Badalona en el 2023, seguida de la Basketball Champions League el siguiente curso y un septiembre de 2024 de ensueño, con Copa Intercontinental y Supercopa Endesa en una semana.
Ahora, con la cita copera a escasos días, el ex del MoraBanc Andorra cumple tres años naturales al frente del Unicaja. Es el entrenador que posee el mejor porcentaje ganador de todos los tiempos del conjunto de Málaga, 72,41%. Ha estado al frente de los cajistas 174 partidos y son 126 las victorias que ha conseguido, 48 derrotas. Si se cuenta con que los verdes van a seguir la misma dinámica, mínimo hasta 2027, el vitoriano podría ser el técnico que más partidos haya disputado al frente de su historia. Y, quizás, que más duelos haya ganado.