
Los cajistas siguen con hambre. El Unicaja se planta en las semifinales de la Copa del Rey 2025, tras marcarse una victoria con mucha clase. Los malagueños han disputado una segunda mitad, liderada por Dylan Osetkowski, Tyson Pérez y Kameron Taylor, que les ha llevado a la centena de puntos (100-83). Sin nervios finales y con mucho control los de Ibon Navarro han podido anteponerse a un Joventut que ha jugado todas sus cartas con muchísima dignidad. Así, este es el 1×1 y las notas del Unicaja en el debut copero.
Tyson Pérez (10) Ha pisado fuerte en el segundo cuarto. Seis puntitos, mate incluido, sin haber calentado en el primer periodo. Ha sido fundamental en el duelo. Se ha hecho gigante en una zona de gigantes. Ha sacado personalidad y aportación en ataque y en defensa. El más determinante, partido de estrella en unos cuartos de final coperos.
Dylan Osetkowski (10) Enchufó un triplazo en los minutos finales del segundo cuarto para poner el empate y obligar a tiempo muerto (40-40). Sacó su personalidad antes del descanso para mantener a su equipo empatado (42-42). Lo mismo en la segunda mitad, obligó a parar el juego a los de Badalona. Lo hace apático, su cara de póker no muestra apenas la ilusión que debe tener en el cuerpo. Calidad. Peso pesado.
Tyler Kalinoski (6) Se le demandaba y apareció. Triple en el comienzo de la segunda parte. Rebotes y defensa contundente en ese momento que complementaba un arreón cajista.
Kameron Taylor (9,5) Muy intenso el estadounidense en los primeros compases. Físico y talento, arrasaba con todo. Es un portento, lo mires por donde quieras. Ha sido el más valorado de los cajistas, con 23. 14 puntos, solo habiendo fallado un triple. Ha capturado 4 rebotes y ha repartido una asistencia. Lo raro es que no sea de los mejores.
Jonathan Barreiro (5,5) Encestó triplazo muy abierto para poner el +10 en el ecuador del tercer cuarto (59-49). Activo en el rebote defensivo, importante para no conceder segunda oportunidades, que tanto castigan.
Alberto Díaz (6) Su presencia siempre suma en campo propio. Defensor nato, reboteador y pasador. Un líder en el parquet sin necesidad de saludar al aro. Partido correcto del capitán.
Tyson Carter (8,5) Es inteligente como él solo. No ha sido su partido más anotador, aunque ha sumado 10 puntos, por eso ha sabido ponerse el mono de pasador. Asistente (6), baloncesto para sus compañeros. Triplazo a falta de tres minutos para el final, en un momento de auge en el marcador para el Joventut, volviendo a poner el +11 (93-78).
Nihad Djedovic (6) Abrió su cuenta personal de puntos desde el triple en los últimos dos minutos para poner el +18 en el juego (98-80). Sensaciones correctas del bosnio.
Killian Tillie (5,5) Metió un triple en el primer cuarto. Ha estado activo, reboteando y tirando de fuerza.
David Kravish (6) Actuación correcta en la primera parte. Estuvo solo cinco minutos en el parquet pero supo plantar cara en defensa, aunque fue expulsado con 5 faltas personales.
Kendric Perry (8) Ha sabido repartir juego y liderar en la primera parte, aunque es cierto que algo nervioso. Muchas ideas y poca ejecución que le llevaron al banquillo. Sin embargo, no se puede parar al talento y triple, a falta de 3 minutos para acabar el tercer cuarto, en un momento de arreón de los de Badalona. Nada más y nada menos que 9 asistencias. Sus compañeros se hacen mejores a su lado.
Yankuba Sima (7) Dos faltas personales muy prontas en el primer cuarto que han dejado a su equipo en un bonus que se debería haber evitado. Ha presentado momentos de dureza, aunque también algún que otro despiste. 6 puntos totales y solo dos rebotes, podría haber aportado más en este aspecto.