El Unicaja y Joventut de Badalona abrirán la Copa ACB este jueves. Se enfrentan dos equipos clásicos del baloncesto español. Entre ambos suman 10 títulos copero a lo largo de la historia. La Penya, con ocho títulos, es el tercer club que más copas tiene. Sólo superado por el Real Madrid (29) y el FC Barcelona (27). El Unicaja cuenta con dos Copas ACB (Zaragoza 2005 y Badalona 2023). Sólo Real Madrid, Barça, Joventut, Baskonia y Estudiantes tienen más títulos que el club de Los Guindos. Lo que sí resulta curioso en el duelo entre malagueños y catalanes de mañana, es que es la segunda vez que se van a ver las caras en una Copa ACB. Sólo existe un precedente copero entre Unicaja y Joventut. Se dio en 2003. También en los cuartos de final y fue en Valencia.
La diferencia estuvo en que el partido se jugó en viernes y no en jueves como en esta ocasión. Con Božidar Maljković en el banquillo, el Unicaja tuvo que sufrir para vencer a la Penya en el primer partido. El marcador fue de 75-77 para el equipo de Los Guindos. Un partido donde Ademola Okulaja fue el máximo anotador del Unicaja con 16 puntos. Estuvo muy bien secundado por Roger Esteller (15 puntos y un 50% de acierto desde el perímetro) y Louis Bullock. El ex del Real Madrid alcanzó los 13 puntos, pero fue el jugador que más galones asumió en el ataque.
En la Penya estaba en el banquillo un imberbe Rudy Fernández que no disputó ni un solo minuto. Los mejores en el equipo de Manel Comas fueron Paco Vázquez, Nikola Radulovic y Zan Tabak. Ellos tres jugaron prácticamente la totalidad del encuentro. Se fueron por encima de los 35 minutos de juego. 18, 17 y 16 puntos para el trío en el que se sustentó la opción de victoria del equipo de Manel Comas. Tras la victoria del Unicaja, en aquella edición de la Copa ACB, el equipo malagueño se enfrentó al Barça en semifinales. Algo que también podría ocurrir este mismo año. Perdió por sólo un punto (78-77).
Aquella temporada, el Joventut la acabó en séptima posición al término de la fase regular de la Liga Endesa. El Unicaja terminó tercero. En aquellos tiempos, la primera eliminatoria de cuartos de final (al igual que las semifinales y la final) se jugaba a partido único. El Unicaja eliminaba en cuartos, teniendo que ir al definitivo quinto partido, al Baskonia. En semifinales caía, también en cinco encuentros, ante el Pamesa Valencia. El equipo taronja fue el verdugo en cuartos de la Penya.
En la plantilla de aquel Unicaja que batió al Joventut en la Copa de Valencia de 2003 estaban los siguientes nombres. Ademola Okulaja, Berni Rodríguez, Stéphane Risacher (padre del actual jugador de la NBA y número 1 del último Draft), Roger Esteller, Fran Vázquez (no jugó ni un minuto), Chuck Kornegay, Carlos Cabezas, Louis Bullock, Adam Wojcik, Frédéric Weis, Mous Sonko y Milan Gurovic. Ellos ya lo lograron en los cuartos de Copa. Ahora lo busca el equipo de Ibon Navarro.
El de mañana será el duelo número 95 entre Joventut y el Club Baloncesto Málaga (contando también los partidos bajo la denominación de Caja Ronda). El balance está muy repartido. 48 victorias malagueñas por los 46 triunfos del equipo de Badalona. Liga, Copa del Rey, Supercopa, Euroliga y Eurocup. Esas son todas las competiciones en las que malagueños y badaloneses se han enfrentado en su historia.
Este es el único precedente de Copa ACB entre Unicaja y Joventut.