El Unicaja se metió en las semifinales de la Copa del Rey gracias a una segunda parte sobresaliente ante el Joventut (100-83). Los malagueños fueron más Unicaja que nunca desde el tercer cuarto. Defendiendo y corriendo. Osetkowski y Tyson Pérez se merendaron a un Joventut que acabó desfondado tras el percance de Dekker. Victoria justa para los cajistas que ya esperan rival en las semifinales del sábado a las 18:30 de la tarde ante Tenerife o Barça.
El Unicaja arrancó el partido sorprendiendo al Joventut en la pintura. Los primeros seis puntos cajistas llegaron en el supuesto territorio prohibido de los malagueños. Perry y Sima eran los encargados de dar ese primer paso a los de Ibon Navarro. Joventut no atinaba en sus tiros pese a encontrar buenos lanzamientos y el Unicaja aprovechaba para establecer el primer parcial de 5-0 para los andaluces. Dekker fue entrando en el partido y respondió para devolver el pequeño parcial para los de Miret. Los cajistas se cargaron muy pronto de personales y eso permitió al Joventut navegar con los tiros libres hasta el final del primer cuarto. Kravish y Sima estaban fuera por faltas y Tomic aprovechó para recortar distancias. El 21-16 era para el equipo de Los Guindos, pero las sensaciones eran de tremenda igualdad en el Gran Canaria Arena.
El segundo cuarto dejó una versión mucho más agresiva del Joventut. Robetson y Dekker se pusieron las botas con un parcial de 67% de triples que dio la vuelta al marcador. El Unicaja no podía correr y sufría con el rebote. El electrónico iba de lado a lado sin que ningún equipo dominara con claridad. Fue el momento de Perry, el norteamericano se echó el equipo a la espalda para comandar los peores minutos en el partido para el Unicaja. El equipo de Ibon Navarro volvía a cargarse de faltas y eso complicaba el despegue. El preparador del cuadro de Los Guindos pedía tiempo muerto para frenar la anotación catalana después de un triple de Tomic. Dos canastas de Osetkowski cerraron el segundo cuarto y dejaron empatado el partido a 42.
El Unicaja empezó arrollando tras la pausa. Osektowski y Kalinoski aparecieron para dar mucha luz y oxígeno al juego cajista. Dekker no quería que el encuentro se rompiera, pero el Unicaja poco a poco iba sumando puntos y distancia en el marcador. Osetkowski crecía en su juego y el equipo malagueño lo hacía desde la defensa. El californiano era protagonista de una antideportiva un poco involuntaria que dejó fuera del tercer cuarto a Dekker con una brecha en la cabeza. Perry y Barreiro siguieron sumando triples para el Unicaja, que con trabajo defensivo se fue por encima de los diez de ventaja y los 30 puntos en un cuarto que sirvió para romper el partido. Dekker seguía sin poder jugar y el Joventut lo notó en exceso antes de entrar en el último cuarto, (73-61).
El último cuarto fue una fiesta para el Unicaja. Los dos equipos se desfondaron en sus ataques y se pudo ver un baloncesto rápido y divertido para los dos equipos. El regreso de Dekker al inicio del último cuarto fue insuficiente para frenar la inercia ganadora de un Unicaja pletórico, que llegó al tramo final con muchos jugadores enchufados y neutralizó el arreón final del Joventut para certificar el pase a la semifinal (100-83), donde el sábado se medirá al ganador del duelo entre el La Laguna Tenerife y el Barça.