Campeones de la Copa del Rey en un fin de semana de ensueño. El Unicaja se llevó en Gran Canaria su tercera Copa del Rey tras los éxitos de 2005, 2023 y ahora 2025. 93-79 para los malagueños de Ibon Navarro que volvieron a poner en marcha el plan. Perry, que fue nombrado MVP y Kravish, se cenaron a un Real Madrid que estuvo todo el partido por debajo.
El Unicaja comenzó fuerte. Sima hacía daño por dentro y Osetkowski enseñaba la patita en la final con un triple desde su casa para dar el primer parcial de arranque para los cajistas. Ndiaye recortó para el Madrid, pero Perry cascó otro triple para apaciguar los ánimos. El Madrid de Chus Mateo se arrancó también con Abalde para equilibrar las cosas. Tavares hacía daño en la pintura y el partido llegaba muy igualado a los últimos compases del primer cuarto. El empate en el marcador era una señal de la igualdad de inicio. Tyson Carter y Kravish se aprovecharon de la fragilidad defensiva del conjunto de la capital para que el Unicaja se marchase por delante en el primer acto. El 18-15 hacía justicia para un equipo malagueño que acabó algo quemado con las faltas en contra por parte del trío arbitral.
Ibaka fue importante en un segundo cuarto donde a los dos equipos le costaba anotar. El Real Madrid no estaba cómodo y el Unicaja aprovechaba todos los errores para castigar a los blancos. El equipo malagueño empezaba a sufrir mucho con sus pívots y las faltas. Hugo González era el mejor de los madridistas y en el Unicaja, la figura de Perry hacía diabluras. En una de ellas, Chus Mateo tuvo que parar el partido porque el Unicaja se marchaba de siete puntos. El Unicaja se iba al descanso con un seis de once en triples. El acierto exterior era clave para compensar la pintura. El duelo Sima – Ibaka era precioso. Una antideportiva de Osetkowski, que entró en el juego de Musa, metió en el partido a los merengues. Tyson Carter cerró el cuarto con una canasta desde media distancia para poner el 39-36 con el que el equipo de Ibon Navarro se iba ganando al descanso.
El Unicaja no se arrugó ni mucho menos tras el descanso. Las pérdidas seguían matando a un Real Madrid muy torpe. Intercambio de canastas con Campazzo y Perry como protagonistas. El juego exterior rompió el marcador para los malagueños. Uno de Kravish y otro de Kalinoski encendieron las alarmas del Gran Canaria Arena para el equipo de la capital. Chus Mateo pidió tiempo muerto y cambió el partido. Campazzó anotó seis puntos de manera consecutiva y conectó a los suyos para poner el Madrid a solo seis puntos. Kam Taylor negaba la remontada a los blanco con dos canastas espectaculares que le ponían como máximo anotador del partido. El Unicaja volvía a superar la barrera psicológica de los diez puntos a favor. Sergi Llull cerraba el cuarto con una de sus mandarinas que dejaban la cosa en 63-54 para el club de Los Guindos.
Campazzo dejó su sitio a un Llull que quiso meter la directa. El Unicaja sufría un poco, pero mantenía la renta. Los malagueños se metieron pronto en bonus, pero el Real Madrid no estaba del todo fino en los tiros libres. Perry hacía que la ventaja verde y morada no se moviese con sus puntos. El tiempo pasaba y el cuadro blanco no era capaz de recortar la ventaja. Un triple de Kravish y canasto de Perry rompió de nuevo la banca para los malagueños. El Unicaja se iba de catorce puntos con seis minutos y medio por delante. Campazzo y Hezonja anotaron dos triples seguidos para meter el miedo en el cuerpo al Unicaja. Pero los del Carpena tenían muy claro que esta noche no iba a ser de terror. Los de Ibon Navarro pusieron la directa al título con un Alberto Díaz que no pudo jugar tras el descanso, pero que lo vivía desde el banquillo. El binomio de Perry y Kravish se acabó cenando a un Madrid desquiciado que no daba mano con bola. Los triples volaron en la cesta del cuadro blanco hasta el final y el Unicaja levantó al cielo su tercera Copa del Rey y su tercer título en seis meses.
Enhorabuena a este equipazo, Forza Málaga
orgulloso de ser malagueño y tener este equipado, lástima que el Málaga no le siga de esta manera, culpa del Jeque Tieso de Al Thani, el único Al Thani tieso que hay en Qatar. viva el UNICAJA Y VIVA MALAGA.
Grandes!!
Esto si que es un auténtico dream team, ni Tavares, ni florentino ni los árbitros han podido con un Unicaja enorme que ganó con superioridad los 3 partidos de la competición, Ojalá podamos retener muchos más años a este grupo que tantas alegrías nos está dando aunque va a ser difícil porque el Madrid por ejemplo nos triplica en presupuesto pero los jugadores saben que como en Málaga no van a estar en ningún sitio