El hijo favorito del Unicaja ha sido otro de los nombres propios del Media Day del conjunto malagueño. El capitán, acompañado de Jonathan Barreiro y Kendrick Perry, se ha puesto delante de los micrófonos en la previa al viaje hacia Canarias. La Copa del Rey 2025 está a 48 horas de debutar y la intriga va en aumento. Por su parte, el pelirrojo no duda. Alberto Díaz, mentalidad de capitán para la Copa: «Tenemos nuestras armas para combatir al Joventut».
Días previos al debut copero. “Bueno, con mucha ilusión, con mucha expectativa de que empiece y es verdad que estos días se hacen un poquito largos por las ganas que tiene el equipo ya de viajar, de sentir esa Copa, pero estamos muy bien, muy contentos y con ganas de que empiece”.
Torneo más ilusionante del baloncesto español. “La Copa es muy especial. Es muy especial por el ambiente que se vive, por cómo se da de cara al público, por cómo es el formato de competición. Genera mucha ilusión, mucha expectativa, así que nosotros estamos cargados de todas ellas y con ganas”.
Unicaja como favorito. “Bueno, los favoritos creo que son siempre Madrid y Barcelona, que son los grandes, los trasatlánticos. Nosotros es cierto que vamos con un buen plantel, con la expectativa muy alta por lo bien que lo hemos hecho en la primera vuelta y bueno, es algo que nos toca, algo que creo que nos hemos merecido y vamos a por todo”.
La derrota ante el Breogán para ver que no todo es tan fácil. “Yo creo que nunca hemos pensado eso. Sabemos lo complicado que es cada partido y sobre todo en la Copa, que todo puede pasar a un partido y el equipo es cierto que está preparado y que aprende de los errores”.
Sobre el Joventut. “Creo que nos conocemos bien porque ellos también han mantenido un núcleo de jugadores añadiendo mucha calidad. Es un equipo que juega muy bien a baloncesto, que juega muy bien 5×5 con jugadores, que lee muy bien las ventajas. Entonces, el scouting individual creo que va a ser muy importante. Nosotros tenemos nuestras armas para combatirlo”.
Sensaciones tras la derrota. “Bien, el equipo está bien. Fastidiado porque todo el mundo quiere ganar, pero creo que el equipo se ha unido. Estamos muy contentos de que ahora empiece la Copa porque creo que esa derrota nos ha puesto un poco más alerta, así que el equipo está bien”.
El Unicaja como equipo puntero de Málaga. “Bueno, el equipo de fútbol está bien, hay que decirlo. Ellos también. Todo el mundo hubiese firmado esto, ¿no? Así que bueno, de aquí le mandamos un fuerte apoyo y un fuerte abrazo. Y bueno, es cierto que nosotros estamos en un buen momento. Llevamos dos temporadas y media a un gran nivel, con la afición que nos empuja, con una conexión brutal con el Carpena y con la gente de Málaga y creo que eso es algo muy bueno. Y esperemos compartirlo también con el Málaga, que como repito, creo que es una muy buena temporada”.
Reivindicación tras caer el año pasado ante el Tenerife. “Bueno, siempre tenemos ganas, no pensamos en los años atrás, pensamos en que es una nueva oportunidad de hacer un buen papel, de sumar un título, así es como piensa este equipo, que va a por los cuartos de final como si fuese el último partido”.
Miret sobre no necesitar milagros para ganar al Unicaja. “Son coherentes. Es cierto, ellos son un grandísimo equipo. Tienen muchas armas, lo han demostrado, en la Liga están ahí arriba. Son partidos que se juegan a cara o cruz y en el momento que te despistas o no prestas atención en los detalles, pierdes. Creo que tiene toda la lógica y es muy coherente”.
Alguien para dar un paso adelante por el título. “Bueno, creo que todos. Todos son increíbles. Han demostrado en torneos como estos de que cada día puede salir uno para ayudar al equipo a ganar un partido. Así que veo a todos una mentalidad ganadora, una mentalidad de querer hacerlo bien, de ayudar al equipo, así que no podría decirte un nombre”.
Nombres a vigilar del Joventut. “Bueno, todos sabemos, ¿no? Tienen a Ante Tomic, Dotson, Casio Roberson, Hanga… Tienen un equipazo y yo creo que tienen muchos jugadores para poder hacer daño”.
La Copa más igualada de los últimos tiempos. “Sí, yo creo que sí. Copa y Liga, ¿no? Creo que estamos viendo cómo está todo apretado, cómo cualquiera puede perder con cualquiera y sí que va a ser un espectáculo muy bonito y muy igualado”.
Fuera de la convocatoria para las Ventanas FIBA. “No, no, todo está bien, todo está bien. Desde aquí mandarle mi apoyo, mi fuerza y los seguiré, por supuesto que estaré con ellos en todo momento cuando pueda y ahora en la distancia. Desearles mucha suerte y estaré ahí apoyando”.
Demasiado escándalo tras las derrotas. “Bueno, sí, se puede percibir. Gracias a Dios no tengo Twitter ni nada para ver cómo se cuecen las cosas. Pero bueno, es cierto que ahora estamos en una posición, hay unas expectativas muy altas y cuando pierdes, pues parece que cada derrota es una mini crisis. Nosotros desde dentro estamos muy tranquilos, sabemos que esto es muy largo, que estas cosas… Bueno, es deporte, tienes días malos, puedes ganar, puedes perder, pero nosotros mantenemos la calma, confiamos los unos en los otros, así que nosotros estamos muy tranquilos”.
Buen momento del Real Madrid y el Barça. “Da igual, en la Copa da igual. Cuando llegas ahí, cuando empiezas el modo partido, todas esas cosas se olvidan. Nosotros estamos centrados en el juego, en cada partido. Yo creo que eso afecta más al exterior, de cara a las redes sociales, a los aficionados… Nosotros cuando ya vamos a jugar no entendemos de favoritos, vamos a por el partido”.