Salvados de volver a las andadas por un ‘fichaje’…

6
219
Foto: LaLiga

Hay una expresión muy española que dice aquello de ‘pa habernos matao’. Eso pensé mientras me iba a la cama el domingo. Las victorias del Burgos y el Eldense dieron todavía más valor a los tres puntos conseguidos en Cartagena. Está claro que el partido del Málaga no fue bueno, pero menos bueno habría sido no haberlo ganado. Los nervios se calman y el choque con el Tenerife se prepara ahora sin ese miedo al vacío que te da el no haber puesto a tiro de partido y medio. Este equipo suele responder cuando se encuentra al límite, pero en el Cartagonova la posibilidad de quedar encallados fue más real que nunca. 

Da miedo volver a las andadas. Desde julio, el malaguismo vive en un estado de tranquilidad y felicidad que no se ve alterado salvo por algún episodio que casi siempre tiene que ver con los despachos. Una subida de sueldo indecente por allí o un mercado sin fichajes por allá. Pero lo del verde suele llevar tiempo en piloto automático por suerte. El Málaga debe aprovechar la velocidad de crucero para acabar esta temporada sin sobresaltos. 

Otra vez la cantera al poder. Aarón Ochoa y Ramón le cambiaron la cara al equipo, aunque solo sea por quince minutos que fue lo que tardó en reaccionar Fernández Romo. La mejor noticia es ver a Aarón Ochoa superar el bache psicológico que le supuso el linchamiento que recibió por el gol del Dépor. La otra es ver cada vez más cerca la versión del Ramón que nos robaron las lesiones.

Por otro lado, me preocupa la falta de gol de este equipo y los problemas para generar ocasiones. Es un lastre que se podía haber arreglado y que se ha dejado pasar. Chupete necesita adaptación al fútbol profesional y Dioni puede ser quemado. Es por eso que el gol de Roko llega en un momento perfecto. Si yo fuese Pellicer le daba la titularidad ante el Tenerife y lo intentaba enganchar como fuese a la dinámica. Habrá que decir aquello de que el fichaje es Roko.

6 COMENTARIOS

  1. LAMENTO, Juanje, que tanto en tu crónica de mediodía como en este artículo

    👉 PASES POR ALTO A LOS AUTÉNTICOS PROTAGONISTAS DE LA VICTORIA EN CARTAGENA:
    👉 KEVIN MEDINA + JOKIN GABILONDO
    (a Roko “no has podido” saltarlo en esta ocasión para nombrar a Lobete o Dioni 😁).

    Mencionas nombres muy meritorios 👏🏼
    (NADIE LO DUDA)
    pero NO FUERON RAMÓN NI OCHOA
    LOS PROTAGONISTAS DEL GOL 🤷🏻‍♂️.

    Respecto a mediodía, aunque subestimaste la actuación de Kevin, he de recordarte 2 cuestiones especialmente (DE LOS POCOS MINUTOS en los que estuvo sobre el césped):

    1) NO mencionaste EL TRALLAZO MUY BIEN COLOCADO y sin apenas ángulo, tras OTRA gran internada/jugada de Kevin, que el meta internacional del Cartagena repelió EN UN PARADÓN BÁRBARO; esta jugada DE KEVIN no la comenta prácticamente nadie 🤷🏻‍♂️, y es MUY INJUSTO porque habría sido TODO UN GOLAZO…

    2) pero es que, por si lo anterior fuese poco (al punto de subestimar su actuación EN TAN POCOS MINUTOS, insisto),
    👉 Kevin subió el balón por 3/4 del campo antes de su sutil 👌🏼 dejada a Jokin; tú hoy SOLO COMENTASTE ESE PASE,
    y omitiste toda la jugada desde que tomó el balón en mediocampo propio 🤷🏻‍♂️.
    Una jugada así habría sido difícil que muchos otros la hubieran protagonizado porque LOS RIVALES CONOCEN EL DRIBLING Y LA CALIDAD DE KEVIN (no le podían entrar al corte sin más sino tratar de taponar) y él supo “moverse” astutamente entre líneas rivales para conducir el balón controlado Y CON RÁPIDA TRANSICIÓN Y VERTICALIDAD 🤷🏻‍♂️.
    Todo esto ☝🏼 son aspectos de análisis técnico en el fútbol, todo no fue “puso el pase y ya, tampoco fue para tanto”; no, no, hay muuucho más detalle en esa prolongada jugada.
    👉 Y ACABÓ EN GOL 🤷🏻‍♂️, EL GOL DE LA VICTORIA Y DEL PARTIDO, nada más y nada menos.

    3) de Jokin Gabilondo, como ya he escrito en los comentarios de otro artículo,
    👉 NO SÓLO NO ES EXTREMO (lateral defensivo) SINO QUE LLEGÓ HASTA LA MISMA LÍNEA DE FONDO para poner una gran asistencia (en colocación pegándola + en no excesiva velocidad para un perfecto remate + en perfecta búsqueda de Roko…),
    👉 ACTUANDO BRILLANTEMENTE COMO EL CARRILERO QUE PELLICER PRETENDE 👏🏼.

    Que pasaras ☝🏼 todo esto por alto
    para atribuir el mérito de la victoria “a Ramón y Ochoa” 🤦🏻‍♂️ porque estuvieron a buen nivel… y ni menciones aquí a Jokin como a Kevin… DICE MUCHO, Juanje.

    Saludos.
    (Muy bien en taaaantas otras cosas que comentas, ¿eh? 😁👍🏼, que TODAS LAS OPINIONES son muy respetables).

  2. Todos los sustitutos que entraron mejoraron al equipo, no hay figuras y eso es bueno para el equipo.
    Cuando se critica la falta de fichajes yo me pregunto ¿cuantos goles a marcado Alberto Mari?
    Comparto la opinión de Juan sobre el ostracismo periodístico respecto a Kevin.
    Me divierte más ver a Kevin que a Manu pasando hacia atrás.

    • Muchas gracias 🙏 por citarme, Manuel.

      Yo a Manu Molina le tengo en gran consideración de todas formas… pero Kevin es un jugador MUY DISTINTO al común de la mayoría de jugadores, y como creo que tú también percibes,
      👉 NO TODO EL MUNDO ES CAPAZ DE VALORAR LA CLASE Y POTENCIAL QUE KEVIN MEDINA TIENE.

      ¿Hay quien se desespera cuando ve que Kevin para el balón,
      se sube a él (algo que me parece MUY ORIGINAL 👏🏼😁),
      o puede llegar a “hacer la bicicleta”?
      🤷🏻‍♂️ Sí pero creo que no son capaces de ver TODO lo que ese fútbol tan particular (y original) llega a aportarle al equipo…

      Por ejemplo: DESESPERA a los rivales en ocasiones y cometen faltas DE TARJETA AMARILLA (e incluso ROJAS DIRECTAS 🤣) en ocasiones… Eso puede condicionar MUCHO el resto de un partido, y si es uno como el de Tarragona que el rival SE QUEDA CON 10 PARA EL RESTO DEL PARTIDO… (incluida una prórroga EN LA QUE ENCAJAN 2 GOLES CON UN JUGADOR MENOS por una expulsión)… pues… PUEDE LLEGAR A INFLUIR EN
      👉 TODO UN ASCENSO DE CATEGORÍA incluso 😁.

      No lo ve cualquiera, pero KEVIN ES UN JUGADOR BASTANTE DIFERENTE,
      👉 con velocidad, regate, quiebre/dribling, potencia de disparo, JOVEN pero con interesante experiencia extranjera ya…
      Y NO SOLO “NOSOTROS 2” 😁 LO SABEMOS
      👉 SINO PELLICER TAMBIÉN (salvo que haya cambiado de opinión en los últimos tiempos…).

      Saludos Manuel 👍🏼.
      Gracias.

  3. En el fútbol se paga bien los goles y las asistencias cosa que no tiene Kevin ni de broma, tu dale bombo juan, que diblar o correr lo hace pero el talento del gol y asistir no lo tiene de forma natural, alguna vez te engaña y mete el gol de falta cuando ya termina el partido y vamos ganando , que no te confundan sus pisaditas y cabriolas

    • Amigo Gatoblanco 😅:

      a mí “Kevin no me engaña”, creo que “te engaña A TI” 😂,

      👉 y es que EL GOLAZO DE FERROL en la misma jornada inaugural 🤷🏻‍♂️
      “DESMIENTE” ¡todo lo acababas de escribir!
      😂😂

      Medina LLEVA 3 GOLES (sin jugar demasiado),
      👉 esto es: EL TRIPLE DE LOS QUE LLEVA LOBETE 🤷🏻‍♂️, siendo uno de los máximos goleadores este curso (cuando no marcamos demasiado, precisamente…).

      ¡Saludos, estimado Gatoblanco 👍🏼!
      Gracias por comentar.

  4. Yo es que creo que al final de un partido hay que valorar en global lo que ha hecho el jugador y las ‘’sensaciones ‘’ que deja en el EQUIPO.
    Lo mismo que no ensalzo a Cordero por meter el gol del ascenso y ya le vale eso para toda la temporada, no pongo a Kevin en un pedestal por hacer un buen tiro a puerta. Miro lo que aporta el jugador al equipo, su capacidad de combinación constante y su sacrificio. Solo hay que ver la actitud de Aaron y la de Kevin. Hay un abismo.
    Igual ocurre con Lobete y Dioni. Y también meto a Roko, que con su estilo desgarbado, pienso que también lucha a tope y juega para el equipo y no para su lucimiento personal.
    De Gabilondo no diré que no se deja el alma pero es que no da para más y por tanto siempre, en mi opinión, estará antes Puga. Gabilondo no tiene el nivel.
    Si has jugado al fútbol, Juan, y digo jugar, no hacer estadísticas, al futbolista, al final, le quedan sensaciones de su rendimiento en el campo y su relación con los compañeros tras un partido. El jugador sabe si ha aportado al equipo ( estando más o menos afortunado) o ha sido un chupón. Eso lo ve también tanto el entrenador como el aficionado y por eso lo alinea o no al próximo partido. Eso se ve también en los entrenamientos y en el día a día de como se relaciona la persona con los demás.
    Yo no creo que haya mimados o protegidos en el equipo. Cada uno tiene lo que se merece. Es mi opinión.
    Un saludo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí