La 71ª edición de la Ruta del Sol – Vuelta Ciclista a Andalucía comenzó con una etapa exigente por las carreteras de la comarca de la Axarquía, finalizando en la emblemática Cueva de Nerja. En un emocionante mano a mano entre dos ciclistas que ya sabían lo que era ganar en esta prueba, el belga Maxim Van Gils (RBH) se impuso a su compatriota Tim Wellens (UAD), repitiendo así su victoria del año pasado y convirtiéndose en el primer líder de la carrera.
La considerada «etapa reina» de esta edición partió desde Torrox con 113 corredores en la línea de salida. Desde el arranque hubo mucha batalla, aunque la escapada del día no tardó en formarse. Ocho ciclistas lograron destacarse del pelotón: Lanbrosse (DAT), Jousseaume (TEN), Guillermo Silva (CJR), Unai Iribar (EKP), Leknessund (UXM), Víctor De la Parte (EUS), Van Hautegem (WB2) y Ander Okamika (BBH), alcanzando una ventaja de más de cuatro minutos.
En el Alto del Mirador de la Axarquía (2ª categoría), el primero en coronar fue el francés Alan Jousseaume (TEN), seguido del uruguayo Guillermo Silva Coussan (CJR), Ander Okamika (BBH) y el noruego Andreas Leknessund (UXM). La fuga mantuvo su ventaja por encima de los tres minutos gracias al control del equipo Q36.5 liderado por Tom Pidcock.
En la segunda dificultad montañosa, el Alto del Zurrón (3ª categoría), Silva se impuso a Jousseaume y a Okamika. Tras el descenso de Salares, la ventaja del grupo escapado comenzó a reducirse. En el Alto de Periana (3ª categoría), nuevamente el uruguayo Silva se llevó los puntos, seguido de Jousseaume y Leknessund. Ya en Canillas de Aceituno, en otro puerto de 2ª categoría, Silva certificó su liderato provisional en la clasificación de la montaña al imponerse a Leknessund, Okamika e Iribar.
A medida que la carrera avanzaba, el grupo de cabeza comenzó a perder unidades y la diferencia con el pelotón se redujo ante el acelerón de los favoritos. En la meta volante de Cómpeta, Andreas Leknessund mostró su fortaleza al imponerse y liderar la escapada, seguido de un Pavel Sivakov (UAD) que saltó del pelotón en busca de los fugados. En ese momento, solo Leknessund y Silva se mantenían en la escapada.
Tras varios kilómetros en solitario, Leknessund fue alcanzado por Sivakov y poco después se sumaron Tim Wellens y Maxim Van Gils. En el Alto de Frigiliana, último puerto del día, Van Gils pasó primero, seguido de Wellens y Sivakov, mientras que Leknessund perdió contacto con los líderes. Por detrás, un reducido grupo de favoritos, ya sin corredores del Movistar Team, incluía a Pidcock (Q36), Steff Cras (TEN), Berthet (DAT), Leknessund (UXM) y el español Marc Soler (UAD).
El desenlace de la etapa se decidió en las empinadas calles de Nerja, donde Van Gils demostró su explosividad y se impuso por centímetros a Wellens. Sivakov completó el podio de la jornada, llegando a 7 segundos. El español Marc Soler finalizó cuarto, superando en la misma línea de meta a Clement Berthet (DAT), ambos a medio minuto del ganador. Entre el resto de favoritos, Pidcock perdió 39 segundos, Nairo Quintana (MOV) cedió 46 segundos, mientras que Enric Mas llegó con un retraso de 7 minutos y 36 segundos.
En las clasificaciones secundarias, el uruguayo Guillermo Silva Coussan lidera la montaña con 16 puntos, seguido por Alan Jousseaume (TEN) con 10 puntos. En las metas volantes, el líder es Andreas Leknessund (UXM). El mejor español en la general es Marc Soler (UAD), el mejor joven es Pablo Torres (AUD) y el mejor andaluz, José Manuel Díaz Gallego (BBH).
La segunda etapa, que se disputará mañana jueves, recorrerá 133,2 kilómetros entre Alcaudete y Torredelcampo (Jaén), con tres puertos de montaña en el recorrido.