Adrián Miramón afronta en Polonia su primer gran reto del curso

0
10

Nueve meses después de alzarse en Italia con el doble título mundial de remo de mar (Beach Sprint y Larga Distancia), Adrián Miramón afronta la primera competición internacional del calendario de esta ilusionante temporada 2024, en la que el remero malagueño aspira a lo máximo. La primera gran cita tendrá lugar entre el 20 y el 23 de junio con la disputa del Campeonato de Europa de Remo de Mar en Gdansk (Polonia). Será una buena oportunidad para sacarse la espina tras la plata cosechada en el Europeo de 2023, aunque en aquella ocasión compitió en dobles mixto y en esta la hará como único representante nacional en categoría individual (CM1X) de Beach Sprint, modalidad que será olímpica en Los Ángeles 2028 y en la que actualmente es el mejor especialista del mundo. Este Europeo y el próximo Mundial, que se celebrará en Génova (Italia) en septiembre, han sido las grandes tachuelas en el calendario de Miramón y su equipo de trabajo durante todos estos meses de duro entrenamiento silencioso de pretemporada.

El primer objetivo era llegar en las mejores condiciones físicas a este campeonato en Polonia. Para ello, antes tuvo conseguir su billete en el Trial de Acceso al Equipo Nacional de Beach Sprint  el pasado mes de abril. Durante el proceso no han sido pocos los problemas físicos que ha tenido que superar el remero malagueño que, pese a todo, llega en su pico de forma a la cita. El Europeo se divide en dos grandes modalidades: la Larga Distancia, en la que se completan 6 kilómetros; y el explosivo Beach Sprint, que se desarrolla sobre un campo de regatas de 250 metros que los deportistas tienen que cubrir dos veces (ida y vuelta), partiendo y concluyendo a pie desde la orilla. El remero malagueño, que pertenece al Club Raspas del Embarcadero, comenzará su participación el sábado a las 10:00 horas con un Time Trial en formato contrarreloj individual que servirá para conformar los cruces. Los ocho mejores tiempos pasarán a la siguiente ronda, y el resto (participan un total de 24 remeros) se medirán en una repesca que dará otros ocho billetes para las eliminatorias, que tendrá lugar ya el domingo por la mañana con los octavos de final y por la tarde con los cuartos, semifinal y la gran final.

Adrián Miramón parte como gran favorito para hacerse con el oro, aunque tendrá rivales de importante nivel, como el finalista en el pasado Mundial, el italiano Giovanni Ficarra, o el experimentado internacional lituano Zygimantas Galisanskis. Está por ver, además, cómo se comportan las aguas del Mar Báltico. Las regatas se desarrollarán junto al muelle de Brzezno, en un atractivo estadio exclusivo para deportes de playa: el Energa Stadion Letni Gdansk. Será la primera vez que Polonia acoja un campeonato de remo de mar, por lo que las referencias son escasas, aunque se prevé viento, algo que favorece las condiciones del remero malagueño. La última parte de la preparación de Adrián Miramón ha tenido lugar en el Centro de Tecnificación Deportiva de Los Alcázares (Murcia), junto al resto de técnicos y deportistas convocados para el equipo nacional. Este jueves pondrán rumbo a Polonia.

Después llegarán los campeonatos de España, el de Beach Sprint en Santa Pola a final de julio, y el de Larga Distancia en Getxo en agosto; y el Mundial de Génova en el segundo fin de semana de septiembre. Y la vista larga en los Juegos de los Ángeles 2028, el gran reto vital de Miramón. De este modo, llega la hora de la verdad para el malagueño, que ha tenido un año lleno de distinciones y reconocimientos tras la exitosa temporada pasada, en la que fue doble oro mundial, plata europea y oro nacional. Entre otros, Miramón fue nombrado por la Asociación de Periodistas Deportivos de Málaga como mejor deportista individual de 2023; se le otorgó por parte de la Junta de Andalucía la ‘Bandera Andalucía del Deporte’; y el COE lo distinguió con el Laurel Olímpico por su “brillante trayectoria deportiva en remo”. Miramón forma parte, además, del Programa ‘Mentor 10’ de la Junta de Andalucía y está patrocinado por el Ayuntamiento de Málaga, por el Puerto Deportivo de Benalmádena y por Kanghua.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí